Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Genially sin título
Julio Vílchez García
Created on February 7, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Antonio Vivaldi
Biografía
Antonio Vivaldi fue un compositor, violinista, impresario, profesor y sacerdote católico veneciano del Barroco. Se le considera uno de los más grandes compositores barrocos, su influencia durante su vida se extendió por toda Europa y fue fundamental en el desarrollo de la música instrumental de Johann Sebastian Bach.
¿Quién es?
Nació en Viena el 4 de marzo de 1678. Murió el 28 de julio de 1741, por una infección en la pierna, a los 63 años. Con su muerte, cayó en el olvido y no fue hasta el siglo XX, con las investigaciones del italiano Alberto Gentili, que el músico veneciano logró convertirse en una de las figuras máximas de la música barroca.
Nacimiento y fallecimiento
Giovanni Battista Vivaldi, familiarmente llamado Gianbattista, fue el padre del compositor. En junio de 1676, a los veinte años de edad, contrajo matrimonio con Camilla Calicchio.
Antecedentes familiares
Dado el amplio conocimiento musical que había adquirido Vivaldi, a la edad de veinticuatro, años comenzó a trabajar en el Ospedale della Pietà.
Giovanni Battista enseñó a A. Vivaldi a tocar el violín y luego recorrió Venecia tocando dicho instrumento con él.
Primeros años
En 1693, a la edad de quince años, empezó a estudiar para ser sacerdote. El 18 de septiembre de ese año, Vivaldi ingresó en un seminario y recibió sus primeras órdenes menores. Más inclinado hacia la música que a las obligaciones religiosas, logró que lo dispensaran de decir misa por razones de salud en 1704.
Juventud y ordenación como sacerdote
En septiembre de 1703 Vivaldi se convirtió en maestro de violín, a los 25 años, en un orfanato llamado el Ospedale della Pietà, en Venecia. Durante los siguientes treinta años compuso la mayor parte de sus obras más importantes mientras trabajaba allí.
Conservatorio del Ospedale della Pietà
A comienzos del siglo XVIII, la ópera era el entretenimiento musical más popular en Venecia y demostró ser el más rentable para Vivaldi. Comenzó su carrera como compositor de ópera como una actividad secundaria. Al año siguiente, se convirtió en impresario del Teatro San Angelo en Venecia.
Impresario de ópera
Obras mas importantes
obra más conocida. Vivaldi publicó los conciertos con unos poemas de acompañamiento que describían qué quería representar en relación con cada una de las estaciones.
Las cuatro estaciones es un grupo de cuatro conciertos para violín y orquesta del compositor italiano Antonio Vivaldi. Es su
Las cuatro estaciones
Todos los sonetos (cuatro estaciones)
- Invierno
- Otoño
- Verano
- Primavera
- Gloria
- La stravaganza
- Magnificat
- Stabat Mater
- Concierto para mandolina
- Il Giustino
- Nisi dominus
- L'Inverno
Otras obras
- Su padre fue panadero, violinista y empresario.
- Le decían el cura pelirrojo por el color de su cabello.
- Se hizo rico pero acabó arruinado.
- Vivaldi sufría de Asma.
- Compuso más de 700 obras, para distintos instrumentos, entre las cuales se cuentan más de 400 conciertos para violín y 46 óperas.
Curiosidades
Fin
Allegro Bajo dura estación por el Sol encendida Languidece el hombre, languidece el rebaño, y arde el pino; Suelta el cuco la voz, y cuando la entienden Cantan la torcaz y el jilguero. El Céfiro dulce sopla, pero en disputa Se mueve Bóreas de improviso a su lado; Y llora el zagal, porque suspendida Teme a la fiera borrasca, y su destino. Adagio e piano - Presto e forte Roba a sus miembros laxos el reposo El miedo al relámpago, y los fieros truenos ¡y de las moscas, y moscones, el tropel furioso! Presto ¡Ah, que son sus temores verdaderos! Truena y fulmina el cielo y granizoso Trunca las cabezas de las espigas y los granos altera.
Allegro Sotto dura Staggion dal Sole accesa Langue l' huom, langue 'l gregge, ed arde il Pino; Scioglie il Cucco la Voce, e tosto intesa Canta la Tortorella e 'l gardelino. Zeffiro dolce Spira, mà contesa Muove Borea improviso al Suo vicino; E piange il Pastorel, perche sospesa Teme fiera borasca, e 'l suo destino; Adagio e piano - Presto e forte Toglie alle membra lasse il Suo riposo Il timore de' Lampi, e tuoni fieri E de mosche, e mosconi il Stuol furioso! Presto Ah, che pur troppo i Suo timor Son veri Tuona e fulmina il Ciel e grandinoso Tronca il capo alle Spiche e a' grani alteri.
Español
Italiano
Español
Allegro Giunt' è la Primavera e festosetti La Salutan gl' Augei con lieto canto, E i fonti allo Spirar de' Zeffiretti Con dolce mormorio Scorrono intanto: Vengon' coprendo l' aer di nero amanto E Lampi, e tuoni ad annuntiarla eletti Indi tacendo questi, gl' Augelletti; Tornan' di nuovo al lor canoro incanto: Largo E quindi sul fiorito ameno prato Al caro mormorio di fronde e piante Dorme 'l Caprar col fido can' à lato. Allegro Di pastoral Zampogna al suon festante Danzan Ninfe e Pastor nel tetto amato Di primavera all' apparir brillante.
Italiano
Allegro Llegó la primavera y festejándolo La saludan los pájaros con alegre canto, Y las fuentes con el soplo de los cefirillos Con dulce murmullo discurren entretanto: Vienen cubriendo el aire con negro manto, rayos, y truenos, elegidos para anunciarla Callando así estos, los pajarillos; Vuelven otra vez a su canoro encanto. Largo Y así, sobre el florido y ameno prado, Al caro murmurar de bosques y plantas Duerme el cabrero con el fiel can al lado. Allegro De la pastoral zanfoña al son festejante Danzan ninfas y pastores en el techo amado A la brillante llegada de la primavera.
Allegro Helado tiritar entre la nieve plateada al severo soplo del hórrido viento correr batiendo los pies en todo momento; Y por el soberbio castañetear los dientes; Largo Estar junto al fuego, tranquilos y contentos, Mientras afuera la lluvia moja a ciento. Allegro Caminar sobre el hielo, y a paso lento Por miedo a caer avanzar con cuidado; Ir firme, resbalar, caerse al suelo De nuevo ir sobre el hielo y correr rápido Sin que el hielo se rompa, y se desmenuza; Sentir que sale de las puertas herradas Siroco, Bóreas, y todos los vientos en guerra Esto es el invierno, pero tal, que alegría nos trae.
Español
Italiano
Allegro Aggiacciato tremar trà nevi algenti Al Severo Spirar d' orrido Vento, Correr battendo i piedi ogni momento; E pel Soverchio gel batter i denti; Largo Passar al foco i di quieti e contenti Mentre la pioggia fuor bagna ben cento Allegro Caminar Sopra il giaccio, e à passo lento Per timor di cader girsene intenti; Gir forte Sdruzziolar, cader à terra Di nuove ir Sopra 'l giaccio e correr forte Sin ch' il giaccio si rompe, e si disserra; Sentir uscir dalle ferrate porte Sirocco, Borea, e tutti i Venti in guerra Quest' é 'l verno, mà tal, che gioja apporte.
Allegro Celebra el rústico, con bailes y cantos La feliz vendimia y el alegre placer Y del licor de Baco encendidos tantos, Acaban con sueño su gozo. Adagio molto Hace cada uno saltos y bailes y cantos El aire que templado da placer, Y la estación que invita a tantos De un dulcísimo sueño al bello gozo. Allegro Cazador que al alba sale a la caza con cuernos, escopetas y jaurías salen fuera Huye la fiera, y la rastrean; Ya sorprendida, y agotada por el gran ruido de escopetas y perros, herida amenaza, Lánguida, con huir, pero abrumada muere.
Allegro Celebra il Vilanel con balli e Canti Del felice raccolto il bel piacere E del liquor de Bacco accesi tanti Finiscono col Sonno il lor godere. Adagio molto Fà ch' ogn' uno tralasci e balli e canti L' aria che temperata dà piacere, E la Staggion ch' invita tanti e tanti D' un dolcissimo Sonno al bel godere. Allegro cacciator alla nov' alba à caccia Con corni, Schioppi, e cani escono fuore Fugge la belva, e Seguono la traccia; Già Sbigottita, e lassa al gran rumore De' Schioppi e cani, ferita minaccia Languida di fuggir, mà oppressa muore.