Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Sistema inmune animal

HERRERA CACHO, ANTONIO EMILIANO

Created on February 7, 2024

Breve presentación sobre algunas diferencias entre el sistema inmune humano y el de los animales

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Diferencias entre:

Sistema inmune humano y animal

Antonio Emiliano Herrera Cacho

iniciar

¿Qué es "inmune"?

La palabra inmunidad proviene de la palabra latina inmunitas y se refería a la exención de la ejerción de la ley a un senador romano durante el desempeño de sus cargos (inmunidad diplomática). Se considera el nacimiento de la inmunología como ciencia gracias a la exitosa vacunación de edward jenner contra la viruela en el año 1796.

Ochoa Azze Rolando Felipe, Inmunoepidemiología y Estrategias de Vacunación (2007)

¿Qué es el sistema inmune?

Y porque es tan importante en los seres vivos

El sistema inmunitario es la primera de defensa del cuerpo ante organismos extraños que entran al cuerpo denominados antígenos. Existen 3 tipos de inmunidad; Innata, Adquirida y Pasiva. Los agentes del sistema inmune son los que evitan una infección, y "evolucionan" para combatir antígenos nuevos, reconociendo patógenos previos formando defensas efectivas. Nuestras células también presentan proteínas que son antígenos, así que para no provocar una reacción de nuestros anticuerpos contra nuestras propias células; los globulos blancos presentan antígenos leucocitarios humanos (HLA por sus siglas e inglés) que sirven para identificar y diferenciar nuestros antígenos con los patógenos.

¿cuáles son los componentes del sistema inmune?

-El Timo-El Bazo -Los Ganglios linfáticos -Los Vasos linfáticos -La Médula Ósea -Linfocitos -Mastocitos -Células Natural Killer (Asesinas Naturales) -Leucocitos poliformonucleares

¿Los animales presentan sistema inmune?

No solo los animales en su totalidad presentan un sistema inmune; si no que presentan un sistema muy similar al de los humanos, en muchas veces incluso superior. Los aspectos a considerar son su volúmen, su flujo sanguíneo y meramente su cadena evolutiva, hay especies tan antiguas como los dinosaurios que siguen vigentes el día de hoy que presentan un sistema inmune que les permitió, y al día de hoy les permite su supervivencia, sin olvidar que el aspecto más importante es el ecosistema en el que se desarrollan, ya que este es el principal catalizador para su muy fuerte sistema inmune o su carente capacidad de defensa hacia antígenos patógenos.

¿Cómo es el sistema inmune de los animales?

Reconocimiento ESPECÍFICO de lo propio y no propio

Vertebrados

Reptiles

Pájaros y mamíferos

Anfibios

Tiburones, peces óseos y elasmobranquios

Presentan médula ósea, timo, bazo, nódulos linfáticos, tejido linfoide asociado al intestino, centro germinativo.

Timo, bazo, médula ósea, nódulos primitivos, tejido linfoide asociado al intestino.

Timo, bazo, agregados linfoides, células plasmáticas

Timo, bazo, médula ósea, linfoides agregados, tejido linfoide asociado al intestino

Reconocimiento ESPECÍFICO de lo propio y no propio

Vertebrados

Reptiles

Pájaros y mamíferos

Anfibios

Tiburones, peces óseos y elasmobranquios

Rachezo de transpante, producción de linfocinas 17S IgM, 7S IgG o análoga a IgY

Rechazo de transplante, producción de linfocinas 19S IgM, 7S IgG, IgA, IgY aviaria

Rechazo de transplantes, 19S, 7S IgM

Rechazo de transplantes, producción de linfocinas 19S IgM, 7S análoga a IgG

Lamprea

el primer vertebrado

La historia de la espicifidad inmunológica se data al primer vertebrado, la lamprea. Cuando a la lamprea se le proporciona una proteína extraña, produce una molécula de de anticuerpo semejante a la IgM que se combina con el inmunógeno y lo neutraliza. Rechaza transplantes, posee anticuerpos parecidos a la IgM 19S y posee memoria inmunológica; todo sin estructuras linfoides reconocibles , a excepción de un análogo de timo muy primitivo.

Olsen G. Richard, Inmunología e inmunopatología de animales domésticos, (1983)

Invertebrados

Los invertebrados reconocen lo propio y no lo propio pero no específicamente. Estos son los seres más viejos que hay en el mundo. Un ejemplo es la Turritopsis dohrnii, que es una especie de medusa denominada "inmortal" ya que esta puede retraer sus tentaculos y "regresar el tiempo" a un estado de pólipo bebé; esto nos quiere decir que a pesar de ser un organismo "primitivo", ahí mismo es donde está el secreto de su supervivencia; su simpleza es lo que genera que su sistema inmunológico le ha permitido sobrevivir desde millones de años y ser considerada inmortal.

¡Muchas gracias!

La mamacita

Mila y Maki

Misifus

Justino