Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Entregable 1 Imagen Interactiva

Jim Jiresend

Created on February 7, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

VIDEO
PRESENTACIÓN

Teorías de la Imersión

PODCAST
INFOGRAFÍA

Da click en el video para ver una breve explicación sobre que es la inmersión

LENGUAJE

TIPOGRAFÍA

Con el uso de la tipografía adecuada, es posible transmitir un mensaje y crear una identidad visual específica en cada texto o diseño.

Algunos de los tipos de lenguaje mas conocidos son:

- Lenguaje Familiar

REDACCIÓN

INMERSIÓN

- Lenguaje Natural

16,3 K

44 K

9,3 M

14,7 K

24 K

8,2 M

El texto como herramienta de inmersión

Existen distintos tipos de texto:

Usuarios

Descargas

Retención

SAM

TAM

SOM

- Lenguaje Literario

- Segun la intención comunicativa

Mediante la tipografía, leguaje y redacción es como se capta la atención de los usuarios. De esta manera se crea una combinacion de estos elementos que en conjunto puede ser el primer paso para que el usuario se interese y sumerga en nuestra propuesta-

Equipo

- Lenguaje Técnico

- Segun la forma del mensaje

20XX

Info

- Podcast donde dos profesionales del diseño multimedia nos dejam ver el lado practico de esta teoria.

¿QUE ES LA INMERSIÓN?

La inmersión vendría a ser estar completamente absorto o enganchado en un asunto. Se utiliza para captar el interés y la atención de un usuario a través de la utilización de diferentes elementos.

Se utilizan dos teorias principalmente para lograrlo:

TEORIA LINGUISTICA

TEORIA DEL COLOR

Se dedica a estudiar el lenguaje para conocer cual es la forma correcta de comunicar cierta informacion .

Esta teoría dice que dependiendo de los acordes cromaticos se puede generar un tipo de sentimiento. Asi que segun el tema de nuestra pagina debemos elegir que queremos transmitir.

EL TEXTO COMO HERRAMIENTA DE INMERSION

- Existen algunas herramientas dentro del texto que funcionan para que el usuario entre en profundidad al programa multimedia para adentrarse en el tema o producto que se está ofreciendo, estas son; a tipografía, leguaje y redacción

TIPOGRAFÍA

TIPOGRAFÍA CREATIVA

MACROTIPOGRAFÍA

A veces el texto se puede presentar de forma grafica como una imagen, el diseñador debe poner una especial atención a la hora de elegir la tipografía a usar, ya que cada una tiene su propio carácter, y una mala elección tipográfica puede provocar que el espectador reciba un mensaje equivocado, o no se reciba con claridad.

La macrotipografía se centra en el tipo, estilo y en el cuerpo de la letra.

TIPOGRAFÍA DE EDICIÓN

Se realaciona con familias, el tamaño de las letras, los espacios entre las letras y las palabras; intertipo e interlínea y la medida de línea y columna o caja, es decir aquellas unidades que conceden un carácter normativo.

REDACCIÓN: Según la intención comunicativa.

Textos informativos. Pretenden facilitar nuevos conocimientos. Ejemplos: una noticia, una definición… Textos persuasivos. Se proponen convencer al receptor de alguna idea. Los anuncios publicitarios, un artículo de opinión, los discursos políticos… Textos prescriptivos. Buscan guiar la acción del receptor. Un manual de instrucciones, una receta de cocina… Textos literarios. Intentan crear una impresión estética. Una poesía, una novela…

REDACCIÓN: SegúN la forma del mensaje

Textos narrativos. Cuentan hechos reales o ficticios que se suceden en el tiempo. Textos descriptivos. Muestran los rasgos que caracterizan a seres, objetos, lugares… Textos dialógicos. Muestran un intercambio de información entre dos o más interlocutores. Textos expositivos. Explican hechos, conceptos o fenómenos. Textos argumentativos. Defienden razonadamente una opinión.

LENGUAJE

LENGUAJE FAMILIAR O COLOQUIAL

LENGUAJE NATURAL

El individuo, por el hecho de nacer en sociedad, acepta normativamente el lenguaje de su propia comunidad lingüística. Ejemplo: Echarle para adelante y para atrás. La misa expresión familiar o coloquial en un lenguaje común, pero correcto.

Es el habla común, típica, tal como brota, natural y espontáneamente, y que presenta la cotidianidad de las personas, sus costumbres y su origen. Ejemplo: Echarle pa'elante y pa’tras. El coloquio presenta una estructura abierta basada en la alternancia comunicativa, es efímero y condicionado por la inmediatez, lo cual favorece la improvisación formal.

LENGUAJE

LENGUAJE LITERARIO

LENGUAJE TECNICO O CIENTIFICO

Es el utilizado por los escritores para hacer gozar, armonizar y vivir su medio.Explicar literariamente hablando lo que piensa o cree. Ejemplo: Las hojas, contentas y tristes a su vez, se marcharon.

Cuyos rasgos característicos dependen de algunas profesiones específicas. Su existencia responde a las exigencias terminológicas propias de cada ciencia y se forma, como cualquier sistema de signos, por pura convención

La narracion virtual para favorecer la inmersión: realidad virtual

Básicamente es un entorno de escenas y objetos de apariencia real. Se refiere a un entorno generado mediante tecnología informática, que crea en el usuario la sensación de estar inmerso en él. La forma de adentrarse a este tipo de inmersion es con gafas o casco de RV.

INMERSIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES

La realidad virtual crea un ambiente donde se le permite al usuario romper con la rutina con atmosferas o sucesos que resulten mas atractivas que su realidad. Es tarea del diseñador grafico poder crear los ambientes para correctamente la idea que requiere conceptuar.

INMERSIÓN EMOCIONAL

Es muy importante para la publicidad digital, pues atacan a las emociones de las personas y esto hace que se “sumerjan” en ella. Como en el ejemplo del comercial de Coca Cola (explicado en el video mas arriba) generalmente la publicidad de esta marca es de este tipo, donde con una serie de imagnes y frases logran engancharte para que te sumergas en la historia que estan contando.

Algunos de los tipos de lenguaje mas conocidos son:

Tambien conocido como lenguaje coloquial.

-Es el habla común, típica, tal como brota, natural y espontáneamente, y que presenta la cotidianidad de las personas, sus costumbres y su origen. Ejemplo: Echarle pa'elante y pa’tras.

-Textos narrativos-Textos descriptivos -Textos dialógicos Textos expositivos -Textos argumentativos

-Textos informativos -Textos persuasivos -Textos prescriptivos -Textos literarios

Algunos de los tipos de lenguaje mas conocidos son:

-Es el utilizado por los escritores para hacer gozar, armonizar y vivir su medio.Explicar literariamente hablando lo que piensa o cree. Ejemplo: Las hojas, contentas y tristes a su vez, se marcharon.

Algunos de los tipos de lenguaje mas conocidos son:

Es el lenguaje correcto de la expresion coloquial.

-Es el lenguaje que hablamos todos. Además de emplear un habla o lenguajefamiliar, en un ambiente más formal se presenta una corrección en la significación de las palabras.Ejemplo: Echarle para adelante y para atrás.

--Macrotipografía-Tipografía de Edición -Tipografía Creativa

Algunos de los tipos de lenguaje mas conocidos son:

Cuyos rasgos característicos dependen de algunas profesiones específicas.

- Suexistencia responde a las exigencias terminológicas propias de cada ciencia y se forma, como cualquier sistema de signos, por pura convención.