Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Philip Crosby

ALMA MIREYA ÁLVAREZ PÉREZ

Created on February 7, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Philip crosby

Equipo 2 Aurora Perez Gutierrez, Yuridia Rafael, Dulce Kenny, Araceli Gonzalez, Edson Alfonso, Alma Mireya

nacimeinto

Nacio el 18 de junio de 1926 en Wheeling Virginia Occidental en Estados Unidos

FALLECIMIENTO

18 de Agosto de 2001 Asheville, Carolina del Norte Estados Unidos

Educacion

Se graduo en Ohio College Of, pediatra medecine. Trabajo para Martin-Marietta de 1957 a 1965 y de 1979

Fundo su despacho de consultoria y hasta su muerte en 2001 se dedico a la calidad.

Informacion personal

Hijas: Leyla Crosby, Phylis Crosby-Wright Padres: Mary Crosby, Edward K. Crosby Conyugue: Peggy Davis Crosby

Philip Crosby fue uno de los empresarios y pensando sobre calidad mas destacados de los Estados Unidos

acerca de:

Philip Bayard Crosby nació el 18 de junio de 1926 en la ciudad de Wheeling, que se encuentra en el estado norteamericano de West Virginia, Estados Unidos. Tenía un título médico de la Facultad de Medicina Podiátrica de Ohio y un título en derecho de Wheeling College y Rollins College. Además, fue médico honorario en la Dirección Corporativa de la Universidad de Findlay.

aportaciones

Reduciendo el costo de la Calidad, 1967. La estrategia de gestión de la situación, 1969. La Calidad es inversión, 1979. Calidad sin lágrimas, 1984. Ejecutar cosas: el arte de hacer que las cosas sucedan, 1986. La organización eternamente exitosa, 1988. Hablemos de Calidad, 1989.

Liderar, el arte de convertirse en ejecutivo, 1990. Integridad: Calidad para el siglo XXI, 1994. Reflexiones de Philip Crosby sobre la Calidad, 1995. La Calidad sigue siendo gratis: hacer la calidad adecuada en tiempos inciertos, 1996. Los absolutos del liderazgo, 1997. La Calidad y yo: lecciones de una vida en evolución, 199

  • Los 6 conceptos de la calidad
  • Cero defectos
  • Hacerlo bien a la primera vez
  • Costos de la NO calidad
  • Los 14 puntos de mejora continua
  • Los 4 absolutos de Crosby

Temas

80%

de lo que vemos lo recordamos

50%

del cerebro procesa lo visual

90%

de la información que asimilamos, nos llega a través de la vista.

‘Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más si son interactivos’

Genially

Autor

Nombre Apellidos. Perfil

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar. El tono suele ser formal y el vocabulario técnico, así que tenlo en cuenta para redactar.

Resumen

No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula. El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

Curiosidades

La comunicación visual interactiva paso a paso:

  • Planificar la estructura de tu comunicación.
  • Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
  • Definir mensajes secundarios con interactividad.
  • Establecer un flujo a través del contenido.
  • Medir los resultados.

Personajes

Nombre Apellidos. Perfil Escribe un subtítulo genial

Nombre Apellidos. Perfil Escribe un subtítulo genial

Nombre Apellidos. Perfil Escribe un subtítulo genial

Nombre Apellidos. Perfil Escribe un subtítulo genial