Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Escuela Secundaria Técnica No.94 ❝José Vasconcelos❞

Yamelett isabel Juárez Rosas

Created on February 7, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

La autoridad familiar es de tipo patriarcal, pues el padre es el único que ejerce la autoridad, la cual es indiscutible, de esta forma sus hijas se casan con los que elige el padre por su seguridad. * El vocablo tzotzil deriva de sots'il winik, que significa "hombre murciélago". Se cuenta que los antepasados de los zinacantecos hallaron un murciélago en aquella vega y lo tomaron por Dios. El tradicional territorio tzotzil se encuentra al noroeste y suroeste de la ciudad de San Cristóbal. *Sus viviendas tradicionales generalmente son rectangulares, con techos de palma, zacate o teja, de cuatro aguas, paredes de adobe en la montaña o de bajareque en las zonas más cálidas y piso de tierra.

DATOS INTERESANTES

TURNO MATUTINO

3ER. GRADO GRUPO "C"

YAMELETT ISABELJUAREZ ROSAS

TRÍPTICO ELABORADO POR:

Técnica No.94 ❝José Vasconcelos❞

Escuela Secundaria

Lengua indigena TZOTZIL

+ info

escribe un título

Escribe un título genial

Name Surname

aunque los platillos más representativos de la entidad son: la sopa de fiesta, el cochinito horneado y el chipilín con bolita, y abundan todo tipo de platillos con base en pescados, mariscos y carnes rojas, el platillo más significativo es el tamal chiapaneco.

¿Cuál es la comida típica de los tzotzil?

La población de Zinacantán es parte de la región altos y tiene 22 392 habitantes indígenas.

Número de habitantes

Otro importante rubro de la economía regional es la artesanía. En este renglón es notable la utilización del telar de cintura por las mujeres tzotziles y tzeltales. Son extraordinarias tejedoras, meticulosas, y con un amplio sentido de combinación de los colores básicos, en relación con variaciones policromas, que retoman de su entorno natural. En la mayoría de los pueblos, las mujeres fabrican piezas de algodón o de lana, como en Chamula y Huixtán. Los huipiles (vestidos) femeninos son bordados, durante el proceso de tejido, con colores llamativos, y cada comunidad posee un estilo propio. Los hombres de Huixtán y Zinacantán tejen sombreros de paja, aunque éstos últimos no suelen tejer redes de pita, que son comunes en otros pueblos.

Artesanías

Los hombres usan pantalón corto, y camisa de tela tejida que les llega a las rodillas, faja roja de algodón, huaraches de cuero y sombrero de palo que generalmente decoran con listones de colores. Las Mujeres, usan huipiles cortos que casi siempre usan como blusas que están metidos casi siempre alrededor de la falda, falda larga color azul o roja que llega hasta la cintura y un chal o rebozos para cargar a sus hijos.

Tipo de vestimenta

Clima frío, algunas veces variado, es de gran vegetación, su flora es muy variada, existen plantas medicinales de todo tipo, su fauna es muy grande, existe tepezcuintle, armadillo, víboras, etc. Los zinacantecos se alimentan de maíz, repollo, frijoles entre otros.

Características físicas (clima, hidrografía, relieve , flora y Fauna)

Los Tzotziles se localizan en los Altos de Chiapas, forman una de las nueve regiones socioeconómicas del estado, y se localiza en el centro del mismo, comprende el 5 por ciento de su territorio (2, 413 kilómetros cuadrados). Se caracteriza por su estructura montañosa, con alturas que oscilan entre los 1, 200 y los 2, 400 msnm, con amplios valles, de difícil acceso, de clima frío y con una red hidrográfica subterránea.

Localización

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.