Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Química Farmacéutico Biológica

FERNANDEZ CANO ANGÉLICA MICHELLE

Created on February 6, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Fernández Cano Angélica Michelle Grupo: 514

QUÍMICA FARMACÉUTICO BIOLÓGICA

2. FES Zaragoza

  1. Facultad de Química
Enlaces:

10 semestres

FES Zaragoza

9 semestres

FAcultad de Química

Duración De la carrera

Plan de Estudio del FES Zaragoza

Plan de Estudio de la Facultad de Química

La verdad al hacer una investigación tan profunda me entusiasmo más el querer estudiarla. Aunque aveces tenga miedo porque es una carrera muy demandada no me veo en otra carrera. Estudiaría la carrera porque me gustó en que consiste, el plan de estudio, que haré prácticas de laboratorio y porque me llama la atención estar en el proceso de elaboración de farmacos y llegar a trabajar de eso.

  • Tiene un amplio campo laboral.
  • Es una de las mejores carreras pagadas en México.
  • Se puede ejercer internacionalmente.
  • Tiene un futuro prometedor ya que el mundo está en constante desarrollo tecnológico en la ciencia y medicina.
  • Recquiere tiempo completo.
  • Carrera pesada.
  • Tiene mucha demanda estudiantil.
  • Hay materias complicadas (en especial en los últimos semestres).
  • Demanda gastos.

DESVENTAJAS

VENTAJAS

Capacita al estudiante en el manejo de los métodos experimentales que le permiten investigar los fenómenos derivados de las combinaciones de la materia, sus características, evolución, condiciones que la afectan y leyes que la rigen.También estudia a los organismos humanos y animales en su morfología, desarrollo, comportamiento y formas de relación, tanto normales como patológicas.

Área 2. Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Objetivo:
  • QFB se orienta a la capacitación de especialistas con habilidades para el manejo científico, sanitario, económico y ético de la producción de medicamentos y análisis clínicos. Asimismo aporta los componentes necesarios para el desarrollo de las diversas actividades farmacéuticas en el campo de la salud pública, en laboratorios clínicos y en la enseñanza e investigación biosanitaria.
Descripción de la Carrera
  • En la carrera de Química Farmacéutico Biológica se forman profesionales expertos en medicamentos y análisis clínicos, a partir de los principios de la química y la biología que se aplican a la producción de bienes y a la prestación de servicios, para la preservación y recuperación de la salud, la conservación del medio ambiente y el aprovechamiento de los recursos naturales.

Los aspirantes a esta profesión deberán haber cursado el Área de las Ciencias Biológicas y de la Salud en el bachillerato y contar con: conocimientos en química, biología, matemáticas, física e inglés; destreza manual, buena memoria visual y concentración, necesarias para el manejo de instrumentos en el laboratorio. También requieren disciplina, orden y tenacidad, capacidad de comunicación y adaptabilidad para trabajar en equipo. Otros factores que deben poseer son: capacidad de análisis y síntesis, de abstracción e integración de los conocimientos adquiridos, pensamiento crítico, alta capacidad de sensopercepción, habilidad para la observación y el trabajo en el laboratorio, e inventiva y creatividad, las cuales le facilitarán su labor en el campo de la investigación.

  • Dentro del equipo de salud este profesionista tiene un número considerable de funciones: en la atención al paciente, el diagnóstico, el estudio de patologías que no eran conocidas a través de la investigación, en el desarrollo y la producción de medicamentos, en la información de medicamentos y en fármaco-vigilancia.
  • Campos de trabajo del químico-farmacobiólogo: - Industria farmacéutica. - Análisis bioquímico-clínicos. - Farmacia comunitaria. - Farmacia hospitalaria. - Microbiología industrial y fermentaciones. - Enseñanza e investigación. - Seroterapia e inmunoterapia. - Gubernamental. - Mercadotecnia. - Toxicología y química legal.
  • Nuevos campos potenciales han surgido en el ámbito profesional en función de los avances en las ciencias farmacéuticas, los tecnológicos y las políticas nacionales e internacionales, algunas de ellas son: - Biología molecular. - Farmacogenómica. - Higiene pública.
  • La carrera demanda gastos para material bibliográfico, de laboratorio y experimentación, y ocasionalmente para viajes de estudio. Asimismo exige el tiempo completo del alumno.
  • En la FES Zaragoza es obligatorio asistir al curso propedéutico -con duración de un semestre- de las áreas básicas (química, física y matemáticas) y dedicar tiempo completo a los estudios. En esta Facultad el estudiante paga su cuota de laboratorio, además realiza visitas guiadas a industrias farmacéuticas, cosméticas y laboratorios de análisis clínicos.

Luis Ernesto Miramontes

Desarrolló el primer anticonceptivo oral.

Friedrich W. Adam Sertürner

Descubrió la morfina y su aislamiento.

Victoria Chagoya de Sánchez

Investigación del daño de tejidos por cirrosis y el desarrollo de la adenosina.