Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Proceso de intervención educativa
Marcia Scott
Created on February 6, 2024
Habla de como se deben realizar ajustes razonables e intervención educativa con los estudiantes que presentan discapacidad
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Marcia Maribel Martínez Scott
PROCESO DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
La intervención educativa es un conjunto de pasos o estrategias específicas formales que requieren supervisión y cuyo objetivo es ayudar a un estudiante de forma individual, que presente problemas conductuales o académicos.
¿Qué es la Intervención educativa
Características de la Intervención educativa
Conductiuales o académicas
Área especifica o particular Formal e informal
Duración determinada cantidad de tiempo
Es la alteración del aparato motor que dificulta o imposibilita el desarrollo de capacidades que permitan participar en actividades propias de la vida cotidiana como estar de pie, caminar, desplazarse, tomar y manipular objetos con las manos, hablar, hacer gestos, entre otras acciones; que requieren movimiento y control de la postura corporal.
La Discapacidad Motriz
Ajustes Razonables Al conversar con una persona que usa silla de ruedas, recuerda sentarte para que tú y ella queden con los ojos al mismo nivel. Nunca muevas la silla de ruedas u otro elemento de apoyo sin antes pedir permisoa la persona. Cuando converses con alguien, gira la silla de frente para que la persona también pueda participar de la conversación. Evita cargar a una persona en silla de ruedas por una escalera,las personas que se ofrezcan a ayudarla pueden lastimarse. Si presencias una caída de una personacon discapacidad, ofrece ayuda inmediatamente. Pero nunca ayudes sin preguntar cómo debes hacerlo
Instrumentación Didáctica: Permitir la toma de apuntes en el formato que sea cómodo para el estudiante. Adecuación de prácticas de campo y laboratorio que el estudiante no pueda realizar. Permitir el autodidactismo fexibilizando la asistencia a clases cuando el estudiante tenga citas médicas o cuando no pueda asistir a clases. Dejar apuntes de clase en la plataforma dodne recopila las actividades que el estudiante realiza y reporta. Permitir evaluaciones de diferentes tipos orales, escritas o digitales.
La discapacidad psicosocial es la limitación de las personas que presentan disfunciones temporales o permanentes de la mente para realizar una o más actividades cotidianas.
Discapacidad Psicosocial-DP
Están causadas por las influencias del entorno social a falta de diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado de disfunciones mentales tales como: 1. Depresión 2. Trastorno de ansiedad 3. Psicosis 4. Trastorno bipolar
Ajustes razonables Regularmente este estudiantado no requiere de algún tipo de diseño universal ni ajustes razonables específicos para su progreso académico. Se necesita el monitoreo del personal con actividades de tutorización para el acompañamiento y éxito académico.
La institución educativa debe estar en constante vinculación a través de las áreas correspondientes, con los profesionales que atienten al estudiantado con esta discapacidad y con la familia o personas con las que conviven. Asegurarse que la PCD atienda a detalle las indicaciones de sus medicamentos psiquiátricos y considerar que el uso de estos puede tener afectación a la memoria, atención y concentración. Permitir salir del aula sin previo aviso, en caso de acercarse alguna crisis. Proporcionarun tiempo más prolongado para las exposiciones en clase. Flexibilizar los plazos en la presentación de trabajos en caso de ingreso hospitalario o ausencias prolongadas. Asignar a un tutor para que le oriente en algunas tareas. Promover la empatíadentro de la comunidad tecnológica.