Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
FRANZ LISZT - OLGA RICART
olgaricartpedros
Created on February 6, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
FRANZ LISZT
Olga Ricart Pedrós
6º Historia de la Música, 3º trimestre
ÍNDICE
Índice
1.
Biografía
2.
Infancia
3.
Etapas
4.
Estilo musical
5.
Influencias
6.
Obras pianísticas
7.
Conclusión
8.
Bibliografía
1. Biografía
Biografía:
- Nació en 1811 y murió en 1886. - Afamado compositor del Romanticismo del s. XIX. - Austrohúngaro de nacimiento. - Es conocido como el pianista más avanzado de su época y ha sido la fuente de inspiración de muchos destacables compositores posteriores. - Su impacto en la música clásica originó algunas tendencias del siglo XX.
2. Infancia
Infancia:
- Liszt fue educado de forma estricta por su padre, Adam Liszt. - Fue considerado niño prodigio. - 9 años: un grupo de magnates se ofrecieron a financiar sus estudios -> los Liszt se mudaron a Viena. - Recibió clases de 2 grandes maestros: 1) Carl Czerny 2) Antonio Salieri - Llamó la atención de Beethoven.
RETIRADA A WEIMAR
3. Etapas
MUERTE DE SU PADRE Y GIRA POR EUROPA
1º ETAPA (1835 - 1847)
- 1826: Fallece su padre (Adam Liszt).
- Esta pérdida termina de modelar su carácter.
- Insatisfecho en lo musical y en lo sentimental.
- Empieza su carrera como pianista itinerante.
- Realiza giras en salas de concierto por Europa.
2º ETAPA (1848 - 1861)
- 1848: Abandona los países europeos.
- Se establece en Weimar (Alemania).
- Consigue el puesto de director musical de la corte.
- 1886: Fallecimiento de Franz Liszt, Alemania.
4. Estilo musical
Estilo musical
- Se caracteriza por su pasión y emotividad. - Fue un innovador de la música clásica. - Popularizó el estilo operístico de la escritura pianística. - Desarrolló el estilo de poema sinfónico. - Música llena de contrastes dramáticos, pasajes virtuosos y melodía apasionada.
Ludwig van Beethoven
Joseph Haydn
Wolfgang Amadeus Mozart
Johann Sebastian Bach
5. Influencias
Principales compositores que influyeron en la música de Franz Liszt:
6. Obras pianísticas
Entre las obras pianísticas más famosas de Liszt encontramos:
- Rapsodias húngaras.
- Estudios trascendentales.
- Años de peregrinaje.
- Consolaciones.
- Sonata para piano en Si menor.
'Sonata in B menor (1853)': https://www.youtube.com/watch?v=IeKMMDxrsBE&t=468s
'La Campanella (1838)': https://www.youtube.com/watch?v=25St6t4go9k
'Hungarian Rhapsody No. 2 (1851)': https://www.youtube.com/watch?v=LdH1hSWGFGU&t=6s
6.1. Ejemplos
EJEMPLOS:
'Liebestraum (1850)': https://www.youtube.com/watch?v=KpOtuoHL45Y
7. Conclusión
Franz Liszt
Su legado fue de mucha importancia para el campo de la música. El uso de poemas sinfónicos (música acompañada de un programa literario).
8. Bibliografía
Referencias bibliográficas
- https://quienfue.click/musica/quien-fue-franz-liszt/
- https://www.musicaclasica.info/compositores/franz-liszt/
- https://www.euston96.com/franz-liszt/
- https://www.musicaclasica.info/compositores/franz-liszt/
Olga Ricart, 6º Historia.
¡Gracias!
¿Alguna pregunta?
Escribe un títulogenial aquí
Enlace
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millotitines de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.
Escribe un títulogenial aquí
Enlace
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millotitines de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.