Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN PROYECCIÓN
Enrique Reyes García
Created on February 6, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Enrique Reyes y Alejandro Villalobos
Motores Paso a Paso
(Steppers)
Empezar
1. ¿Qué es un motor paso a paso
2. Funcionamiento
ÍNDICE
3. Partes
4. Tipos
5. controles de Funcionamiento
¿Que es Un MOtor Paso a Paso?
¿Que es Un Motor Paso a Paso?
Es un dispositivo que transforma la energía eléctrica en energía mecánica.
¿Que es Un Motor Paso a Paso?
Suministrandole Corriente Continua mediante secuencias controladas que provoca la rotación, esta pudiendo ser continuo en avance o retroceso, o controlarla en pequeños pasos para una mayor precisión pudiendose detener en un punto exacto y mantener la posición.
Funcionamiento
Conectado a un controlador de motor, este siendo a su vez controlado por un controlador.El controlador de motor es una placa de circuito diseñada especificamente para la aplicación deseada. El controlador permite que la electricidad fluya por las bobinas del motor.
Funcionamiento
Cada Pulso que se recibe hace que el motor gire un paso, estando diseñado para que tenga un recorrido de 200 pasos en total. Una rotación completa sería de 360º, siendo cada paso que da un total de 1,8º. La velocidad de conmutación y la secuencia determina la velocidad y la dirección de rotación.
Partes del Motor
Partes del Motor
Funcionamiento
El controlador del motor se encarga de regular el momento en el que la corriente electrica pueda pasar por las bobinas, creando un campo magnético que provoca la rotación del rotor.
Los dientes que rodean el estator siven para mejorar la precisión del motor y crear una alineación magnética
Funcionamiento
El estator siempre va a tener una cantidad de dientes inferior al rotor, ya que no deben alinearse.
Tipos de Steppers
Reluctancia variable
Imán permanente
Híbrido
Imán Permanente
Un motor de imán permanente podría tener dos bobinas (electroimanes) formando los cuatro polos variables, y el rotor del motor estaría magnetizado radialmente.
Cambiar la posición del rotor cambiaría la dirección del flujo de corriente en las bobinas, lo que cambiaría los polos magnéticos, si la dirección de la corriente se cambiara en consecuencia, el rotor de dicho motor giraría 90°.
Reluctancia variable
En este tipo de motor, el rotor consta de varios dientes hechos de hierro dulce, cuando las bobinas del estator son alimentadas por una corriente continua, el diente del rotor es atraído por el campo magnético.
Gracias a la conmutación secuencial, el rotor gira en el ángulo determinado por la estructura del motor.
Híbrido
Se caracteriza por una alta resolución: su rotor realiza saltos de 0,9° a 3,6° (de 400 a 100 golpes). Este tipo de motor supera al resto en cuanto a fiabilidad, par, par de retención y velocidad alcanzada.
El rotor del motor híbrido está compuesto de imanes permanentes, pero a diferencia de los motores de imanes permanentes discutidos anteriormente, no están montados radialmente sino magnetizados axialmente. Normalmente, el rotor consta de dos anillos magnetizados de forma diferente colocados en el eje del motor. Cada anillo tiene ranuras que forman los dientes del rotor.
Controles De Funcionamiento
Paso completo
Micropaso
Medio paso
Paso Completo
El principio de funcionamiento del motor paso a paso el motor gira en un ángulo resultante de su construcción, que puede ser, por ejemplo, 1,8°. Como es fácil de calcular, en tal caso es necesario dar 200 pasos para un giro completo
Medio Paso
EN ESTE MODO la carrera discreta del rotor se divide por 2 y, haciendo una sola carrera, gira la mitad del ángulo nominal (una sola carrera será de 0,9°, mientras que el número de pasos por revolución completa aumentará a 400).
Micropaso
En el modo de micropasos, el paso nominal se divide en secciones aún más cortas que en el modo de medio paso (La relación de división máxima es 256), las posiciones individuales de los rotores se obtienen mediante el flujo magnético resultante de las bobinas alimentadas por la onda escalonada.