Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

2 evalución

Sofía Chen

Created on February 5, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

La Espiritualidad Cristiana

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DE RELIGIÓN

Sofia Chen

Don Diego

22 de enero de 2024

Índice

1.

Definición

2.

¿Dónde nace?

3.

¿Qué enseña?

4.

¿Cómo practicarlo?

5.

6.

¿Cómo encontrarlo?

7.

Importancia de la interioridad

Cita

1.

La Espiritualidad CristianaDefinición

La espiritualidad cristiana es la forma en que una persona está animada por la presencia viva y por la acción del Espíritu de Cristo. Cómo reacciona y actúa habitualmente ante Él. Por tanto, podemos decir que la espiritualidad cristiana implica una elección que hacemos cada uno de nosotros para “conocer y crecer” en nuestra relación cotidiana con el Señor. Esto implica que, como creyentes, debemos tomar la decisión de mantener clara nuestra mente para para poder llevar a cabo la comunicación con el Espíritu, como a través de la confesión. Cuando entristecemos al Espíritu por el pecado cometido por nuestras propias manos, las consecuencias son muy graves y habremos levantamos una barrera entre Dios y nosotros, así alejándose de Él.

'“El Espíritu de Dios me creó, y el aliento del Todopoderoso me dio vida”

(Job 33:4)[6]

2.

¿Dónde nace la espiritualidad cristiana?

La espiritualidad cristiana nació en medio de una expectativa escatológica: Jesús, quién nos introdujo el Reino de Dios en la historia, tambien nos propuso la llegada del Reino de Dios: el acto final de Dios en la historia. El estilo de vida de los primeros cristianos se inspiró y se basó en los acontecimientos de la existencia de Jesús: pasión, muerte y resurrección. Del mismo modo, la espiritualidad cristiana se constituyó, en su origen, como un itinerario firme en la historia, simbólico, doloroso, que pasa por la experiencia de la nuestra debilidad.

3.

La espiritualidad

¿Qué enseña?

La espiritualidad, entendida como un aspecto esencial de cada ser humano, nos ofrece una forma práctica de encontrar y orientar hacia nuestros objetivos y valores con nuestras acciones Nos ayuda mantenernos activos y centrados en lo que es verdaderamente importante. Nos permite vivir y trabajar con integridad, respeto y sentido. Así es como acabaremos encontrando nuestro sentido de la vida.

¿Cómo practicar la espiritualidad?

4.

Es uno de los resultados de la vida espiritual nueva creado por Dios en el alma cuando Él obra a través del evangelio, es decir, la espiritualidad cristiana forma parte de la vida relacionado al evangelio.

Confia siempre en tu intuición

Es importante a la hora de escoger el camino que vas a tomar. La espiritualidad no está relacionado con la razón. Confía en tu fuerza interior para guiarte sobre este ruta.

Estar alineado con tus valores

Estar honrado con los propósitos de tu vida es una buena manera de sentirte conectado con tu alma y con tu inetrior.

Construye tu altar

Busca un lugar donde te sientas cómodo,allí podrás permitirte el contacto con Dios o con tu propio mundo sagrado.

5.

¿Cómo encontrar la espiritualidad desde la interioridad?

La palabra "espiritualidad" proviene de espíritu. La espiritualidad no es patrimonio de las religiones. Pero, es cierto que la espiritualidad es algo muy propio de la experiencia religiosa.

  • Si la espiritualidad es una forma de vivir conforme a un espíritu, dicho espíritu, en la cristiana, no hay duda que se trata del Espíritu de Jesús. Según esto, espiritualidad cristiana será el arte de vivir de una manera acorde con el Espíritu de Jesús o conforme a la espiritualidad que vivió Jesús.En resumenn, consiste en seguir a Jesús de manera que su experiencia de Dios y su Espíritu sean los que configuren nuestra vida.

.Importancia de la interioridad.

6.

Todas las personas estamos formadas por una doble dimensión, la exterior y la interior. Los dos son parte de un mismo, por tanto, está estrechamente relacionado. Cuidar la interioridad para que actúe como principio rector de nuestra vida. De esta forma podremos descubrir nuestra vocación y poner nuestras decisiones en el camino correcto. Si no cuidamos nuestra interioridad, enfermará dejará de ser la fuerza que guía la propia vida, y otras fuerzas ajenas a nosotros harán este papel de guía y nos llevará al pecado.

100%

Vídeo: https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=video&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwiMiJHPsqGEAxUYgf0HHQLDCt4QuAJ6BAgQEAc&url=https%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3DKKk98pQQmeg&usg=AOvVaw0uFzuvh8citgcm_J1EXvdx&opi=89978449

"Una espiritualidad bíblica entiende que el problema principal no se encuentra en el mundo físico que nos rodea, sino en nuestra propia voluntad”

7.

CITA

“No somos seres humanos atravesando una experiencia espiritual; somos seres espirituales viviendo una experiencia humana” (Teihard de Chardin)

Anque uno no es libre de cambiar el propio potencial de la exitencia, cada individuo es libre para decidir lo que hará con ese potencial.

CITA

8.

"No quieras derramarte fuera, entra dentro de ti mismo, porque en el hombre interior habita la verdad; y si hallares que tu naturaleza es mutable, trasciéndete a ti mismo" La Verdadera Religión, 39, 72. "Nos hiciste Señor para ti, y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en ti".

ALEXANDER RUPERTI

-Catholic.net -www.scielo.cl -www.coalicionporelevangelio.org -https://safajj.corazonistas.org -https://es.linkedin.com -https://www.cuerpomente.com -Fotos: google fotos

WEBGRAFÍA

¡Muchas gracias!

¿Alguna pregunta?