Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación corporativa ilustrada

Julia Palomo Troya

Created on February 5, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Tema 9: Factores de Riesgo y su Prevención

Punto 4: Factores dErivados de la carga de trabajo; las pantallas de visualización de datos

4.3.3. Medidas de Prevención y de protección
4.3.2. Daños
4.3.1. Introducción
4.3. Las pantallas de visualización de datos
4.2. La carga mental
4.1. La carga física
4. Factores derivados de la carga de trabajo.

Índice

introducción

El uso de ordenadores y elementos tecnológicos ha provocado la aparición de nuevos riesgos laborales para la mayoría de los trabajadores. Estos riesgos están relacionados con la carga del trabajo.

Las pantallas de visualización de datos

Introducción

¿ Qué es la carga de trabajo?

Es el conjunto de exigencias físicas y mentales que requiere un puesto de trabajo.

DAÑOS

Estos riesgos originan principalmente los siguientes daños:
  • Insnmio
  • Irratibilidad
  • Ansiedad
  • Estrés
Por exceso de carga de trabajo en el ordenador
Dolor de cabeza
  • Dolores de espalda y cuello
  • Calambres y hormigueo en las piernas, etc
Por posturas mantenidas e inorrectas en el asiento,
Fatiga muscular
  • Sensación de vista cansada
  • Pesadez en los parpados y ojos
  • Picor y escozor de ojos.
Síntomas reversibles tran un periodo corto de descanso.
Fatiga Visual

Daños

MEDIDAS DE PREVENCIÓN/PROTECCIÓN

Respecto a las condiciones del lugar y la organización
Respecto al teclado y el mobiliario
Respecto a la pantalla y la luz

Medidas de prevención: aquellas que eliminan o disminuyen el riesgo en su origen minimizando la probabilidad de que el acontecimiento no deseado se materialice. Medidas de protección: Destinadas a la protección de la plantilla o de los trabajadores en su conjunto. Su principal función es la prevención de accidentes laborales.

Medidas de prevención/ protección

Respecto a la pantalla y la luz

Contextualiza tu tema con un subtítulo

- Para que el cuello no se flexione hacia abajo --> Las pantallas no deben situarse por encima del nivel de los ojos - Hay que evitar los reflejos en la pantalla (inclinando y evitando deslumbramientos de lamparas). Limpiar polvo de la pantalla - NO sItuar el ordenador delante o de espaldas a la ventana, sino que en ángulo de 90 frados a la luz - Iluminación recomendada: 300 lux. - Evitar parpadeo de los caracteres en la pantalla

Respecto al teclado y el mobiliario

- La altura del teclado y la mesa debe ser de 60-75 cm por encima del suelo.- La mesa debe persmitir apoyar los antebrazos - El ratón debe tener reposamuñecas. - Superficie de mesa y teclado --> mate - Utilizar portadocumentos o atril para depositar documentos que debemos leer. - Mantener una posición recta y con los antebrazos en un ángulo de 90º. - Asiento de trabajo: 5 pies con ruedas, regulable a la altura y reinclinable hacia atrás

Respecto a las condiciones del lugar

- Eliminar los ruidos molestos del lugar de trabajo. - Manatener una temperatura entre los 19 y 23ºC, evitando las corrientes de aire.

Respecto a la organización del trabajo

- Realizar pautas de descanso de 10min cada 2h.- Alternar con otras tareas cuando se realicen trabajos monótonos de grabación de datos, o en trabajos que requieran manejar mucha carga de información. - Vigilancia de la salud a través de reconcimientos medicos periodicos. - Formación e información a los trabajadores

GRACIAS