Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

EL TURISMO (Pedro, Gianina y Noelia)

GIANINA DENISA ANDRAS

Created on February 5, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

1.0

El turismo es el movimiento temporal de personas fuera de su lugar de residencia por motivos de ocio o profesionales.

GIANINA, NOELIA Y PEDRO

TURISMO

Título 1

8.0

9.0

10.0

11.0

12.0

13.0

7.0

6.0

5.0

3.0

4.0

2.0

1.0

EL TURISMO INTERNACIONAL

En la actualidad es un fenómeno de masas. Durante décadas el número de turistas se ha incrementado hasta llegar a los 1500 millones de turistas internacionales al año en 2019.

  • La existencia de una amplia oferta de servicios turísticos, como agencias de viajes, alojamientos, etc.
  • El abaratamiento y la rapidez de los transportes.

8.0

9.0

10.0

11.0

12.0

13.0

7.0

6.0

5.0

3.0

4.0

2.0

1.0

¿A QUÉ SE DEBE LE AUGE?

  • La extensión del estado del bienestar (mayor poder adquisitivo, vacaciones retribuidas, jubilaciones, etc.).

8.0

9.0

10.0

11.0

12.0

13.0

7.0

6.0

5.0

3.0

4.0

2.0

1.0

LOS DIFERENTES MOTIVOS PARA VIAJAR

8.0

9.0

10.0

11.0

12.0

13.0

7.0

6.0

5.0

3.0

4.0

2.0

1.0

LA IMPORTANCIA

El turismo es una de las actividades terciarias más importantes, y en los años previos a la crisis del COVID suponía en torno al 10% del PIB mundial.

EFECTOS POSITIVOS

8.0

9.0

10.0

11.0

12.0

13.0

7.0

6.0

5.0

3.0

4.0

2.0

1.0

IMPACTO ECONÓMICO

Las actividades turísticas producen el aumento de la actividad económica debido a la demanda de bienes y servicios (alojamiento, transporte de pasajeros, agencias de viaje o actividades culturales). Ello contribuye a la creación de empleo y a la llegada de ddivisas de los lugares de destino.

8.0

9.0

10.0

11.0

12.0

13.0

7.0

6.0

5.0

3.0

4.0

2.0

1.0

IMPACTO DEMOGRÁFICO

La dinamización de la economía contribuye al aumento de la población. En las zonas rurales, la población flotante aporta recursos estacionales de gran importancia.

8.0

9.0

10.0

11.0

12.0

13.0

7.0

6.0

5.0

3.0

4.0

2.0

1.0

IMPACTO SOCIOCULTURAL

Los desplazamientos de turistas permiten el contacto con otras culturas, la preservación del patrimonio, la práctica de idiomas, etc.

EFECTOS NEGATIVOS

8.0

9.0

10.0

11.0

12.0

13.0

7.0

6.0

5.0

3.0

4.0

2.0

1.0

IMPACTO ECONÓMICO

La afluencia masiva de turistas provoca el incremento de los precios, particularmente en el sector inmobiliario. También suele generar empleo de escasa y baja remuneración.

8.0

9.0

10.0

11.0

12.0

13.0

7.0

6.0

5.0

3.0

4.0

2.0

1.0

IMPACTO AMBIENTAL

La urbanización del territorio ocasiona la reducción de espacios naturales, así como la contaminación de suelos y aguas, el aumento del consumo de agua y energía y el incremento de emisiones de residuos y ruidos .

8.0

9.0

10.0

11.0

12.0

13.0

7.0

6.0

5.0

3.0

4.0

2.0

1.0

IMPACTO SOCIOCULTURAL

La masificación turística conlleva la pérdida de identidad de las comunidades locales y el deterioro de la calidad de vida de los residentes.

8.0

9.0

10.0

11.0

12.0

13.0

7.0

6.0

5.0

3.0

4.0

2.0

1.0

¿ES POSIBLE UN TURISMO SOSTENIBLE?

El turismo sostenible trata de reducir las repercusiones negativas a través de la conservación de los recursos medioambientales, el respeto de la autenticidad sociocultural de los lugares visitados y el reparto equitativo de los beneficios socioeconómicos del turismo.

8.0

9.0

10.0

11.0

12.0

13.0

7.0

6.0

5.0

3.0

4.0

2.0

1.0

La regiones con una mayor actividad turistica son Europa (concentraba casi el 51% de turistas) Asia y América. La mayoría de estas visitas turísticas fueron por motivos de ocio y vacaciones (55%) para visitar a conocidos, por motivos religiosos o de salud y por motivos profesionales.

en millones
Reino Unido
Thailandia
Alemania
México
Turquía
Italia
China
EE.UU
España
Francia
39
40
40
45
51
65
79
66
84
89

LOS DESTINOS MÁS VISITADOS EN 2019

En el año 2020, a raiz de la pandemia del COVID-19 se produjo un descenso del numero de turistas internacionales del 74% pasando de 1.500 millones de turistas en 2019 a tan solo 381 en 2020.Aunque en la actualidad el sector está mejorando, se prevé que su recuperación será lenta y progresiva.

14.0

EL TURISMO EN EL MUNDO

Los principales flujos turísticos

Info

CONCLUSIÓN

El turismo favorece el desarrollo de numerosas regiones y países. En los últimos años el número de turistas ha aumentado de forma considerable. Los principales destinos turísticos a nivel mundial son : Europa, Asia, el Pacífico y América. En Europa, los países más visitados son Francia, España e Italia debido a su riqueza histórica y cultural. Las regiones de Asia y el Pacífico están ganando importancia en el sector turístico. Gracias a su crecimiento económico y sus paisajes China y Malasia son muy visitados. En América, los EEUU son el país más visitado por la importancia de algunas de sus ciudades. En África y Oriente Próximo, por la diversidad de sus costumbres y tradiciones, Marruecos y Arabia Saudí son los principales destinos turísticos.

DÍA 7

DÍA 6

DÍA 5

DÍA 3

DÍA 4

DÍA 2

DÍA 1

GRACIAS

Título 1

Las áreas más visitadas del mundo como Europa, Asia, el Pacífico y América son también las mayores regiones emisoras de turistas.