EL COMERCIO JUSTO
El profe Jesús
Created on February 5, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
SLYCE DECK
Personalized
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
Transcript
elcomercio justo
Imaginad que sois la presidencia y el grupo de trabajo que representa a Fairtrade internacional. Vais a participar en un debate en el cual tenéis que presentar este comercio alternativo y convencerles de las ventajas y del peso que tiene en el mundo. Tenéis que poner algún ejemplo.
A FAVOR DEL COMERCIO JUSTO
Contextualize your topic
Write an awesome subtitle
EN CONTRA DEL COMERCIO JUSTO
Imaginad que sois la presidencia y el grupo de trabajo que representa a una gran multinacional que produce sus productos en países subdesarrollados y comercializa a nivel internacional. Vais a participar en un debate en el cual tienes que defender tu sistema de comercio y convencer de las desventajas del llamado comercio justo. Tenéis que poner algún ejemplo.
A FAVOR DEL COMERCIO DIRECTO
Imaginad que sois un grupo de agricultores que estáis interesados en implantar el modelo de comercio directo. Vais a participar en un debate en el cual tenéis que presentar y explicar en qué consiste este modelo, cuáles son las diferencias entre el comercio justo y el comercio directo y defende y convercer de vuestro modelo. Tenés que poner algún ejemplo.
PREGUNTAS DE INTRODUCCIÓN QUE TODOS TIENEN QUE SABER: (página 136)- ¿QUÉ ES EL COMERCIO JUSTO?¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL COMERCIO JUSTO?¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE ESTE SISTEMA COMERCIAL?¿CUÁL ES LA NOVEDAD QUE APORTA EL COMERCIO JUSTO?¿EN QUÉ SE BASA EL COMERCIO JUSTO?
EL COMERCIO JUSTO
Sections like this help you create order
Video explicación
INTRODUCTION HERE
Orden debate
Expresar opinión y argumentar
Ventajas del Comercio Justo:Precios justos para los productores: Como hemos comentado, una de las principales ventajas y características del comercio justo es que garantiza que los productores reciban un precio justo por sus productos. Esto puede ayudar a aliviar la pobreza y mejorar los medios de vida de los agricultores y trabajadores en los países en desarrollo. Mejores condiciones de trabajo: El comercio justo también promueve mejores condiciones de trabajo, como entornos seguros, salarios justos y protección de los derechos de los trabajadores. Esto puede ayudar a mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias. Prácticas de producción sostenibles: El comercio justo fomenta prácticas de producción sostenibles, como el uso de métodos de agricultura orgánica y procesos de producción respetuosos con el medio ambiente. Esto puede ayudar a reducir el daño ambiental y preservar los recursos naturales. Empoderamiento de las comunidades marginadas: El comercio justo puede ayudar a empoderar a las comunidades marginadas, como las mujeres y los pequeños agricultores, al proporcionarles acceso a mercados y recursos que tal vez no hayan tenido antes.
Desventajas del comercio justo Costos más altos: Los productos de comercio justo pueden ser más caros que los productos producidos convencionalmente, debido a los mayores costos de las prácticas de producción éticas y sostenibles. Impacto limitado: Si bien el comercio justo puede proporcionar muchos beneficios a los productores y comunidades individuales, puede no tener un impacto significativo en cuestiones sociales y económicas más amplias en los países en desarrollo. Alcance limitado: Los productos de comercio justo siguen siendo una parte relativamente pequeña del mercado global, y pueden no estar disponibles en todas las áreas o en todas las categorías de productos. Desafíos de la certificación: La certificación de comercio justo puede ser un proceso complejo y costoso, que puede limitar la capacidad de algunos productores para participar en el mercado de comercio justo.
¿Es mejor el comercio justo o el comercio directo? El comercio directo y el comercio justo son modelos de comercio ético y sostenible, pero difieren en su enfoque e implementación. Estas son algunas de las diferencias entre el comercio directo y el comercio justo: Construcción de relaciones: El comercio directo enfatiza la construcción de relaciones directas entre productores y compradores, mientras que el comercio justo se enfoca en construir relaciones a través de programas y estándares de certificación. Transparencia: El comercio directo enfatiza la transparencia y la trazabilidad, y los compradores a menudo visitan a los productores en persona y comparten información sobre precios y métodos de producción. El comercio justo también promueve la transparencia, pero los estándares de certificación pueden no requerir el mismo nivel de compromiso directo entre productores y compradores. Fijación de precios: El comercio directo generalmente implica negociar precios directamente con los productores, en función del costo de producción y la calidad del producto. La certificación de comercio justo establece precios mínimos y primas para los productos, que pueden proporcionar una red de seguridad para los productores, pero pueden no reflejar el verdadero costo de producción o la calidad del producto. Estándares y certificación: El comercio directo no se basa en la certificación de terceros, mientras que la certificación de comercio justo proporciona un conjunto estandarizado de criterios para prácticas comerciales éticas y sostenibles. Tanto el comercio directo como el comercio justo pueden proporcionar beneficios a los productores y promover prácticas comerciales sostenibles y éticas. Sin embargo, los diferentes enfoques y la implementación de estos modelos pueden atraer a diferentes consumidores y empresas. En última instancia, los consumidores pueden optar por apoyar a las empresas y organizaciones que se alinean con sus valores y prioridades. Pero si bien no es perfecto y tiene sus desventajas del comercio justo, es una herramienta importante que promueve prácticas de comercio responsables, éticas y sostenibles. Al elegir productos con esta etiqueta, los consumidores apoyan condiciones de trabajo seguras y sostenibles, al tiempo que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los pequeños agricultores y productores en los países en desarrollo.
PREGUNTAS QUE TODOS LOS ALUMNOS TIENEN QUE SABERCostos más altos: Los productos de comercio justo pueden ser más caros que los productos producidos convencionalmente, debido a los mayores costos de las prácticas de producción éticas y sostenibles. Impacto limitado: Si bien el comercio justo puede proporcionar muchos beneficios a los productores y comunidades individuales, puede no tener un impacto significativo en cuestiones sociales y económicas más amplias en los países en desarrollo. Alcance limitado: Los productos de comercio justo siguen siendo una parte relativamente pequeña del mercado global, y pueden no estar disponibles en todas las áreas o en todas las categorías de productos. Desafíos de la certificación: La certificación de comercio justo puede ser un proceso complejo y costoso, que puede limitar la capacidad de algunos productores para participar en el mercado de comercio justo.
1.Exponer y presentar sus ideas(3 minutos cada alumno)2.Responder al Grupo contrario y presentar desacuerdo y justificarlo. (pidiendo el turno de palabra) Ilaria - Gabriele - Giulia TurchetA FAVOR DEL COMERCIO JUSTO Antonio - Davide -Yassmine - Anna EN CONTRA DEL COMERCIO JUSTO Fouad -Ajdin - DavidA FAVOR DEL COMERCIO JUSTO Edvin - Emily - AlessioA FAVOR DEL COMERCIO DIRECTOLorenzo - Jacopo - MriamA FAVOR DEL COMERCIO JUSTO Seddik - Martina - Thomas EN CONTRA DEL COMERCIO JUSTO Martinelli - Larese - Giulia Ioan A FAVOR DEL COMERCIO DIRECTO
ORDEN DEBATE
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.