Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Get started free
ODS y la Agenda 2030
María Ortega Garcia
Created on February 5, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ODS y la Agenda 2030
ODS y la Agenda 2030
Energía asequible y no contaminante
Acción por el clima
Fin de la pobreza
Trabajo decente y crecimiento económico
Vida submarina
Hambre cero
Vida de ecosistemas terrestres
Industria, innovación e infraestructura
Salud y bienestar
Reducción de las desigualdades
Paz, justicia e instituciones sólidas
Educación de caidad
Alianzas para lograr los objetivos
Ciudades y comunidades sostenibles
Igualdad de género
Agua limpia y saneamiento
Produción y consumo responsables
¡GRACIAS !
10. Reducción de las desigualdades
- El Objetivo 10 pretende erradicar todo tipo de discriminación por ingresos, raza, sexo, religión, clase, etc.
- La discriminación frena el desrollo económico social, así como la reducción de pobreza. Tabién destrulle la autoestima de la persona afectada.
14. Vida submarina
14. Vida submarina
- El Objetivo 14 pretende conservar y utilizar de manera sostenible los mares, océanos, ríos, etc.
- En 2021, 17 millones de toneladas métricas de basura contaminaba los océanos, cifra que se dublicará o casi triplicará para 2040.
- Los océanos absorven el 23% de emisiones de CO2 anuales, y el 90% del exceso de calor causado por el cambio climático.
7. Energía asequible y no contaminante
7. Energía asequible y no contaminante
- El Objetivo 7 consiste en utilizar energía sostenible y renovable, como la energía solar, eólica, biomasa, etc.
- Hoy en día, las enegías renovables ocupan el 30% del total de energías usadas en el mundo.
- Con este objetivo se quiere conseguir que todo el mundo tenga acceso electricidad y a energías sostenibles para 2030.
11. Ciudades y comunidades sostenibles
11. Ciudades y comunidades sostenibles
- El Objetivo 11 pretende que todas las ciudades y asentamientos sean sostenibles, inclusivos, seguros y buenos lugares donde vivir.
- Aun que hoy en día más del 50% de la población vive en zonas urbanas, solo la mitad de esa población tiene acceso a transporte público.
- Las ciudades ocupan el 3 % de la superficie terrestre, pero entre el 60 % y el 80 % del consumo energético ocurre en ellas, al igual que el 75 % de las emisiones de carbono a nivel mundial.
9. Industria, innovación e infraestructura
- El Objetivo 9 promueve la innovación, la infraestructura resistente y la industria sostenible.
- Antes de la pandemia, la industria manufacurera ya estaba expeimentando un declive exponencial, lo cual ha repercutido negativamente a la economía mudial.
- En 2022, el 95% de la pobración tenía acceso a internet, pero aún quedan areas donde la gente sigue incomunicada del mundo exterior.
- Para conseguir este objetivo para 2030, es necesario invertir en trasporte, tecnologías, aumentar el acceso mundial a internet y reducir emisiones de CO2.
3. Salud y bienestar
3. Salud y bienestar
- Con la pandemia no solo empeoró la salud física de la población mundial, sino también la mental.
- Este ODS trata sobre qué asectos de la sociedad hay que cambiar y mejorar para mejorar la salud de la población, como asegurar a todo el mundo salud pública.
12. Poducción y consumo sostenibles
- Con el Objetivo 12 se pretende garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
- Si seguimos consumiendo y produciendo como hacemos hoy, en 2050 necesitaremos 3 planetas Tierra para satisfacer a los 9800 millones de pesonas en el mundo.
- Como consumidores, debemos ser conscientes de nuestro consumo; si es sostenible o no.
8. Trabajo decente y crecimiento económico
8. Trabajo decente y crecimiento económico
- El Objetivo 8 promueve el trabajo decente para todo el mundo indistintivamente de género, raza u otros factores, al igual que el crecimiento económico sostenible.
- Problemas:
15. Vida de ecosistemas terrestres
- El Objetivo 15 pretende conservar y proteger la vida de ecosistemas terrestres.
- La expansión agrícola es el causante de casi el 90 % de la deforestación mundial.
- 2 millones de personas aproximadamente mueren cada año a causa de enfermedades zoonóticas desatendidas.
- El mundo se enfrenta a una triple crisis: el cambio climático, la contaminación y la pérdida de la biodiversidad.
6. Agua limpia y saneamiento
6. Agua limpia y saneamiento
- Todavía, a día de hoy, hay miles de personas sin acceso a agua potable, nada más que una de cada 3 personas.
- Metas: en 2030 todo el mundo debe tener acceso a agua potable, así como a una buena higiene y saneamiento.
17. Alianzas para lograr los objetivos
- El Objetivo 17 pretende reforzar la alianza mundial para el desarrollo sostenible que la Agenda 2030 busca.
- Aunque muchas naciones han adoptado los ODS, muchas otras siguen sin querer hacer nada para combatir los problemas de nuestra sociedad, economía, planeta, etc.
4. Educación de calidad
- En 2020, 1600 millones de niños/adolescentes no iban a la escuela.
- El 4º ODS tiene como meta que en 2030 todos los niños tengan el derecho a una educación pública de calidad y que lo ejerzan.
5. Igualdad de género
Algunas de las metas de este ODS son:
- Acabar con el matrimonio infantil
- Erradicar toda discriminción de género
- Alcanzar la igualdad de género en los ámbitos judiciales, laborales y en la sociedad
1. Fin de la pobreza
1. Fin de la pobreza
- Al día de hoy, el 10% de la población mundial vive en extrema pobreza.
- Este ODS tiene como meta minimizar este porcentaje lo máximo posible para el año 2030.
16. Paz, justicia e instituciones sólidas
- El Objetivo 16 promueve sociedades pacíficas y facilitar el acceso a la justicia para todo el mundo.
- Este objetivo está muy lejos de ser cumplido porque:
2. Hambre cero
2. Hambre cero
- 690 millones de personas en el mundo padecen hambre, lo que equivale al 8.9% de la población mundial.
- La meta es que para 2030, no haya nadie padeciendo hambre o malnutrición en el mundo.
13. Acción por el clima
- El cambio climático empeora cada día amenaza la vida en la Tierra tal como la conocemos.
- Para limitar el cambio climático, las emisiones deberían reducirse casi a la mitad para el año 2030.
- Para combatir el calentamiento global, es necesario tomar medidas inmediatas y urgentes, como invertir en energías renovables.