Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Imagen los Alpes

T Rivadeneira Mateo

Created on February 3, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

01

04

habilidades no técnicas

02

05

03

VUELO 410 AVIANCA

03:23

05:26

El capitán se muestra estresado y apurado ya que llevan más de 2 horas y media de retraso y además tuvieron que embarcarse en otro avión ya que el que estaba previsto se encontraba reportado, para lo cual piden autorización para despegar con ascenso, rumbo y reglas visuales sin ayuda del controlador.

Se encuentran con un gran banco de niebla a lo que el capitán le dice al copiloto que gire a la derecha entrando en el banco de niebla, suenan las alarmas que advierten el peligro inmediato de chocar contra el suelo o un obstáculo

El copiloto esta al mando de la aeronave ya que el capitán se encuentra de charla con un piloto invitado notándose poca comunicación efectiva y trabajo en equipo.

Ambos pilotos pierden la conciencia situacional desconociendo totalmente su posición debido a la falta de atención en el vuelo y pésima comunicación siendo inexistente el trabajo en equipo causado que el avión se precipite a gran velocidad contra el cerro ¨El Espaldillo¨ falleciendo todos los tripulantes

05:11

06:11

DESTINO:

DEL AEROPUERTO DE PUCARAMANGA, CON ESCALA EN CUCUTA Y TERMINABA EN BARRANQUILLA

BOING 727
PILOTO Y COPILOTO:

PILOTO CON 4600 HORAS Y COPILOTO CON 1200 HORAS

TRIPULACIÓN:

143 PERSONAS ABORDO NINGUNA PERSONA SOBREVIVIÓ

17 DE MARZO DE 1988

VUELO DE APROXIMADAMENTE 1H 10 MIN
CABINA ESTÉRIL

Los pilotos deben estar concentrados en las fases más críticas del vuelo. Es decir, ninguna distracción desde el cierre de puertas hasta cruzados los 10,000 pies en ascenso.

Toma de decisiones bajo presión

Capacidad que debe tener un piloto para tomar decisiones rápidas y precisas para marcar diferencia entre aterrizaje y un incidente grave.

Conciencia situacional

Estar consiente de la posición, velocidad, condiciones meteorológicas, tráfico aéreo y cualquiera otra variable que pueda tener impacto en la seguridad de vuelo.

Trabajo en equipo

Colaboración estrecha con la tripulación y profesionales de la industria para garantizar la eficiencia en la operación. Comunicación abierta, respetando la opinión de los demás.

Gestión de estres

Dominio completo de las técnicas para controlar el estrés y mantener la calma y la concentración.

Comunicación Efectiva

Debe ser efectiva y clara en todo tipo de situaciones sean críticas o no, para evitar malentendidos y tomar malas decisiones.