Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Línea de tiempo: educación en México
Claustro Universitar
Created on February 3, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
09 DE FEBRERO DE 2024
Bienvenidos
4o. CONGRESO CIENCIA JURÍDICA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Objetivos • Conocer la organización del 4º. Congreso de ciencia jurídica e investigación educativa. • Aportar ideas que puedan mejorar algunas prospectivas del evento.
4o. CONGRESO CIENCIA JURÍDICA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
- ASISTENTES
- DIRECTIVOS
- CATEDRÁTICOS
- COORDINADORES DE LICENCIATURA Y TITULACIÓN
- SOPORTE TÉCNICO
- EQUIPO ADMINISTRATIVO
REUNIÓN GENERAL DE CATEDRÁTICOS
4o. CONGRESO CIENCIA JURÍDICA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
- 1) Consideración de la convocatoria de Congreso CUO, 2014.
- 2) Comisiones para la participación antes, durante y después del Congreso.
- 3) Asignación de tutores/asesores a los grupos.
- 4) Comentarios y preguntas.
- 5) Cierre de la reunión.
Inicio y consideración de la agenda para la reunión.
Educación Cardenista
Enseñanza socialista principios constitucionales de 1917. investigación científica. Educación primaria, secundaria, normal y militar
Ideas socialistas. Art. 3ero, creación de escuelas y planes de trabajo a favor de la alfabetización rural.
Pedagogía moderna, escuelas normales y carreras técnicas. educación para obreros y campesinos.
La escuela es laica, gratuita y obligatoria. impulso de la educación superior
Era privada y religiosa. El Estado la organizaba y financiaba. Gran influencia de la Iglesia. creación de Universidades.
Educación Posrevolución
Educación en el Porfiriato
Educación Posindependiente
Educación en la Colonia
Educación Prehispánica
EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
Relacionada con genero y nivel social, era religiosa, militar y con gran importancia en la moral.
Educación Presidencialista: Andrés Manuel López O.
Nuevo modelo educativo. Inclusión y respeto a la diversidad. transformación curricular enfocada en una sociedad plural y diversa.
Represión estudiantil. Expansión del sistema educativo. Plan de los once años. Telesecundarias. Educación integral.
Educación con equidad y calidad. gestión escolar. Derechos de los maestros bajo una reforma educativa.
Modernización del sistema educativo, actualización docente, educación para adultos, investigación científica y tecnológica.
Programa Educación Para Todos. Educación primaria, el castellano y educacion secundaria.
Reforma de 1970-76. Educación teórica, memorización y retención. Ley Federal de Educación de 1973.
Educación Presidencialista: Enrique Peña Nieto.
Educación Presidencialista: Carlos Salinas de G.
Educación Presidencialista: Miguel de la Madrid
Educación Presidencialista: Luís Echeverría A.
Educación Presidencialista: Gustavo D. Ordaz
EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
Lorem ipsum dolor sit amet consectetuer adipiscing elit
Timeline Diagrama II. Lorem ipsum
+info
Lorem ipsum dolor sit amet consectetuer adipiscing elit
+info
Lorem ipsum dolor sit amet consectetuer adipiscing elit
+info
Lorem ipsum dolor sit amet consectetuer adipiscing elit
+info
Lorem ipsum dolor sit amet consectetuer adipiscing elit
+info
2020
2000
2030
1990
2010