Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

STPS_AE3_Rutas de evacuación y salidas de emergencia_v2

Capacitacion Interac

Created on February 2, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Rutas de Evacuación y Salidas de Emergencia.

Condiciones de prevención y protección contra incendios.

Haz clic aquí para empezar

Rutas de Evacuación y Salidas de Emergencia

Todo centro de trabajo debe contar con salidas normales y/o de emergencia que cumplan con las condiciones de prevención y protección contra incendios.

En este autoestudio conocerás cuales son las características que deben cumplir las rutas de evacuación y salidas de emergencia según la NOM-002.

Botones de navegación:
Haz clic en este botón para cerrar la venta al terminar de leer la información.
Señalarán los elementos en movimiento sobre los que debes dar clic para ver la información.
Avanza y retrocede de página al dar clic en estos botones.

Haz clic aquí para comenzar

¡Sigue la Ruta de Evacuación!

Para descubrir los requisitos que deben cumplir las rutas de Evacuación, haz clic en los 3 elementos que están en movimiento.

¡Llegaste a la Salida de Emergencia!

Para conocer los lineamientos que deben cumplir las Salidas de emergencia, haz clic en los 4 elementos que están en movimiento.

SALIDA

¡Haz finalizado!

Ahora ya sabes más sobre las condiciones que deben cumplir las rutas de evacuación y salidas de emergencia que señala la NOM-002 para la prevención de incendios.

Ruta sin obstáculos

Asegúrate de que las salidas estén libres de obstáculos que impidan la circulación de trabajadores y ocupantes, con el fin de garantizar una rápida evacuación.

Dispositivos de Iluminación

En caso de corte de energía eléctrica, los dispositivos de iluminación pueden brindar luz suficiente para la evacuación.

Salidas señalizadas

Es un requisito de la NOM-002 contar con salidas de emergencia correctamente señalizadas.

Señales de Evacuación

Se deben colocar señales de evacuación en lugares visibles; para que las persona puedan seguirlas de manera fácil e intuitiva.

Puertas que abren hacia afuera

Las salidas de emergencia deben abrir con una operación de simple "empuje", es decir, que las puertas abran hacia afuera.

Salidas sin obstáculos

Es necesario supervisar que las salidas de emergencias estén libres de obstáculos, candados, picaportes o cerraduras con seguros durante las horas laborales.

Puertas resistentes al fuego.

Las salidas de emergencia se deben de construir de materiales resistentes al fuego y capaces de impedir el paso del humo.