Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MAPA MENTAL GILLES DE RAIS

ALEXA FERNANDA RAMOS PEREZ

Created on February 2, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Apodo
Actividad
Victimas

Herencia genetica

Motivaciones

Perfil psicologico

Condena

GILLES DE RAIS

¿Quién es?

¿Quién es?

Gilles Montmorency-Laval, barón de Rais, nació en 1404 en el sur de la Bretaña francesa. Tras la muerte de su padre a los once años, su abuelo sádico influyó en su educación, convirtiéndolo en un joven engreído que se convirtió en caballero a los catorce años. Destacó en el servicio del duque Juan V de Bretaña por su agresividad extrema. En 1429, el rey de Francia lo reclutó para liberar Orleans, donde conoció a Juana de Arco y juntos lograron la liberación de la ciudad. Nombrado mariscal de Francia, perdió el título en 1434. Se retiró a Bretaña, llevando una vida de lujo. Interesado en magia y alquimia, fue arrestado en 1440 por brujería, herejía, sodomía y el horrendo crimen de asesinar niños, según el proceso judicial.

Posibles victimas...

El número exacto de posibles víctimas de Gilles de Rais no está claro y es objeto de debate entre los historiadores. Sin embargo, la desaparición de niños no pasaría desapercibida, pues se estima que entre 1431 y 1440 desaparecieron alrededor de 1,000 niñas y niños. Así es, niñas también, aunque se dice que la predilección iba sobre el género masculino.

Si algo le gustaba a Gilles de Rais eran los niños, y todos los juegos con los que pudiera ejercer tortura sobre ellos. En un inicio, las víctimas eran hijos de familias a las que se prometía un mejor futuro para los pequeños, o incluso mendigos. Numerosos testigos, la mayoría campesinos que trabajaban en sus tierras, declararon que muchos de sus hijos, de edades comprendidas entre los 8 y 14 años, habían desaparecido mientras llevaban a cabo sus tareas en el campo. Al final se le atribuyeron las muertes de 140 niños, aunque dice fueron muchos más.

Victimas

Gilles de Rais ha sido el protagonista de unos 200 libros y ha inspirado multitud de historias de terror, entre ellos el famoso cuento de "Barba Azul", Apodo por el cual seria recordado años mas tarde. Esta historia de hadas fue recopilado y adaptado por Charles Perrault, en 1697, empleando de inspiración al Mariscal de Francia para un personaje de barba azul que oculta en una habitación prohibida los cadáveres de sus anteriores esposas. La casi ausencia de elementos fantásticos en este cuento de Perrault, algo poco habitual en este autor, refuerza la tesis de que habría en él una base real. La apariencia distintiva del personaje, barba azul, derivaría de la barba tupida y negra del homicida ilustre.

Apodo

Es difícil imaginar crímenes más atroces que aquellos por los que Gilles de Rais fue a la horca el 26 de octubre de 1440 hechos salieron a la luz durante el proceso al cual fue sometido, tras ser arrestado arrestado el 15 de septiembre por orden del obispo de Nantes. En el juicio, Gilles de Rais no solamente fue acusado de practicar la brujería, sino también de herejía, sodomía y, lo más sorprendente y horrible, del asesinato de niños. Por desgracia, ni siquiera decenas de esqueletos de niños bastaban para abrir un proceso contra un noble tan poderoso. El verdadero inicio judicial lo provocó el propio Rais al secuestrar a un sacerdote , relacionado con el Duque de Borgoña. Finalmente, tras reconocer todos sus crímenes, alegó que había actuado así porque "estaba escrito en los astros".

Condena

Era dueño de tierras tanto en Francia como en Bretaña, que era una región autónoma aliada a Inglaterra. Gilles de Rais se retiró a sus posesiones en Bretaña y allí empezó a interesarse por la magia y la alquimia, y en su corte reunió a magos, nigromantes, brujos, adoradores del diablo, etc. Y es que durante más de siete años se habían producido multitud de desapariciones, en las diferentes propiedades de Gilles de Rais. Llegó a utilizar varias de sus posesiones, no solo el castillo de Tiffauges, para cometer sus fechorías, como el castillo de Machecoul​, el de Champtocé y la casa de la Suze.

Paises de su actividad

Joven e inmensamente rico, dejó las armas, se retiró y, según los libros de historia, se entregó a una vida de excesos, brujería, orgías y a su obsesión con el sexo y la muerte, pero ni siquiera una fortuna como la de él podía sostener tal estilo de vida; debido a ello, recurrió a la alquimia. Tambien algunos de sus familiares lo incitaban a cometer asesinatos ya que le decian que seria imposible recuperar su dinero si no ofrece al demonio la sangre y los miembros de un niño. A esto se unía, además, su voluntad de matar niños para su disfrute y placer personal en el transcurso de orgías sexuales y etílicas.

Motivaciones

Gilles De Rais parece demostrar su pensamiento estratégico y habilidades analíticas en sus elaborados planes para capturar a Mai, así como en su racionalización de por qué lo está haciendo. Muestra una clara preferencia por la lógica y la toma de decisiones basada en datos. Sin embargo, su independencia y falta de conexión emocional con los demás, especialmente con las chicas que captura, puede ser vista como una manifestación negativa de su tipo de personalidad. Los INTJ son conocidos por tener dificultades para entender y expresar emociones, y Gilles De Rais parece encarnar esto. En conclusión, Gilles De Rais de Vlad Love parece ser un INTJ o el tipo de personalidad "El Arquitecto", exhibiendo una fuerte preferencia por el pensamiento estratégico y habilidades analíticas, pero luchando con las emociones y el desarrollo de conexiones con los demás.

Perfil psicológico

Cultura y Creencias: En la Edad Media, existían creencias arraigadas en la existencia del mal, la brujería y el diablo, lo que podría haber alimentado la mentalidad de Gilles de Rais y justificado en su mente sus acciones oscuras. Además, la cultura de la época estaba impregnada de historias de héroes y villanos, y la figura del noble guerrero podía fácilmente entremezclarse con la de un villano trágico y siniestro.

Religion: para Gilles, los gastos ya no eran tan fáciles de sostener, y al parecer la cordura tampoco. Fue en esta etapa en que comenzó a recurrir al satanismo y a la alquimia con el propósito de mejorar su situación económica.

Ambiente: La influencia ambiental en la personalidad de Gilles de Rais es difícil de precisar debido a la escasez de registros históricos. Se sugiere que un entorno violento y liberal, junto con experiencias traumáticas, como la muerte violenta de su padre y la conducta sádica de su abuelo, podrían haber contribuido a sus pensamientos violentos.

Educacion: Gilles de Rais, tras quedar huérfano, fue tutelado por su abuelo rico, quien le permitió actuar sin restricciones. Afirmó en juicio que le enseñaron crueldad desde niño. Aunque era inteligente y culto, recibió entrenamiento militar que pudo contribuir a su mentalidad violenta. A pesar de la influencia religiosa, se apartó de las normas morales aceptadas.

Herencia genetica