Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Harmony Higher Education Thesis
Carlos Rojas
Created on February 1, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ISAE UNIVERSIDAD TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA PROFESORA: SURAY SAAVEDRA ESTUDIANTE: LOURDES BADILLA GRUPO PANLEP-823
Introducción
En el entorno vertiginoso actual, la mejora continua se ha convertido en esencial para el éxito y la sostenibilidad de cada organización. En este entorno, las herramientas tecnológicas emergen como aliados indispensables, ofreciendo no solo eficiencia operativa, sino también la capacidad de identificar, analizar y abordar oportunidades de mejora de manera rápida y efectiva. Este paradigma tecnológico redefine cómo las empresas gestionan sus operaciones y se adaptan a un entorno empresarial dinámico. A lo largo de este análisis, examinaremos las formas en que diversas herramientas tecnológicas interactúan con los procesos de mejora continua, jugando un papel crucial en la optimización operativa, la toma de decisiones informada y la búsqueda de la excelencia continua.
Herramientas como Trello, Jira o Asana permiten planificar, monitorear y administrar proyectos de manera efectiva. Esto hace que sea más fácil identificar áreas para la mejora y optimizar los procesos a medida que el proyecto avanza.
Software de Gestión de Proyectos:
1. Summary
Herramientas tecnológicas en la mejora continua
La mejora continua es un proceso que es esencial para cada campo, ya sea de negocios, industria u otra área. Los instrumentos tecnológicos juegan un papel esencial en posibilitando y aumentando la mejora constante en varios aspectos. En esta entrada, os exponeré algunas herramientas tecnológicas esenciales y su contribución al proceso constante de mejora:
Los sistemas ERP, como SAP, Oracle o Microsoft Dynamics, integran y centralizan los datos de una organización. Esto hace que sea más fácil encontrar puntos débiles en los procesos y aplicar las mejoras de forma rápida y estratégica.
Sistemas ERP (Enterprise Resource Planning):
Herramientas de Análisis de Datos:
Plataformas como Tableau, Power BI o Google Data Studio permiten el análisis de datos a gran escala. Estas herramientas son esenciales para identificar patrones, tendencias y áreas de oportunidad que pueden ser cruciales para el mejoramiento continuo.
Herramientas como MasterControl, Intelex e ISOTools ayudan a gestionar y mejorar los estándares de calidad dentro de una organización. Estos sistemas garantizan que los reglamentos y las normas se sigan proporcionando un marco estructurado para la mejora continua.
Sistemas de Gestión de Calidad:
Automatización de Procesos Robóticos (RPA):
Herramientas como Automation Anywhere y UiPath permiten automatizar tareas repetitivas y procesos manuales. Esto no solo reduce los errores, sino que también libera tiempo para que los empleados se concentren en actividades de mayor valor añadido.
Las plataformas como SurveyMonkey y Google Forms permiten recopilar retroalimentación de empleados, clientes o asociados comerciales. Esta información es esencial para identificar áreas de mejora y tomar decisiones bien informadas.
Herramientas de Retroalimentación y Encuestas:
Herramientas de Colaboración:
Plataformas como Slack, Microsoft Teams y Zoom hacen que sea más fácil para los equipos comunicarse y trabajar juntos, lo cual es esencial para la resolución de problemas y la identificación en un esfuerzo de equipo. La comunicación fluida acelera el flujo de información relacionada con la mejora continua.
CONCLUSIÓN
Los instrumentos tecnológicos para el mejoramiento continuo no sólo reflejan un avance en la eficiencia operacional sino también un cambio fundamental en la cultura institucional. Las herramientas principales han sido cruciales para fomentar la innovación y la excelencia constante, desde la gestión de proyectos hasta el análisis de datos y la automatización de procesos. Gracias a la tecnología, ahora es más fácil adaptarse, aprender y optimizar constantemente.