Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TENDENCIAS EDUCATIVAS
Eliana Rodriguez
Created on February 1, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Creación de escenarios democráticos para la solución de problemas sociales
Se inicia la socialización del tema partiendo de los conocimientos previos de los estudiantes (sobre que es para ellos la “democracia “)
TEMA
integrar las tendencias educativas en el aula de clase fomentando la participación, motivación y conciencia de los estudiantes a la hora de elegir un representante por medio de escenario futuro.
Objetivo:
Democracia: crear fundamentos sobre por qué es importante vivir en una sociedad justa y libre.
• Creación de tarjetas. Cada grupo debe crear tarjetas de escenarios educativos donde muestren situaciones que involucren la toma de decisiones democráticas.
• Explicación del tema: se organizan los estudiantes en grupos para que elaboren carteleras sobre la importancia de elegir el gobierno escolar
DESARROLLO
• por medio de un video, presentación, cartelera, menciona 5 razones que consideres son importan a la hora de elegir un representante
• Ruta de trabajo: de forma creativa elabora el plan de trabajo que te gustaría que realizara el nuevo personero
• Exposición de cada escenario
• En grupos deberán discutir sobre como la democracia y la participación influye en la creación de escenarios educativos.
• Cada estudiante deberá dar un aporte sobre el tema trabajado
EVALUACION
Cada grupo deberá resaltar los aspectos positivos de los trabajos de sus compañeros y retroalimentar.
Facilita una sesión para que los grupos realicen una retroalimentación constructiva entre ellos.
RETROALIMENTACION
También se puede concluir que la democracia es un derecho que tenemos todos como ciudadanos y que debemos de aprender a ejercerla.
Se concluye la clase con los aportes de los estudiantes y de la docente sobre la importancia de la democracia y como esta influye en los procesos educativos.
CIERRE
Objetivo: fomentar la participación activa y la toma de decisiones democráticas dentro del a institución educativa mediante un foro educativo donde los estudiantes darán a conocer sus puntos de vista sobre la resolución de problemas y la toma de decisiones.
Foro democrático “construyendo futuros”
CASO 2
Explorar la relación entre la democracia y la participación activa en el entorno educativo.
Presentar a los estudiantes por medio de un foro la importancia de la democracia como derecho fundamental del ser humano
Tema: foro democrático
Realización de foro por parte de los estudiantes.
• Se dividen los estudiantes en grupos, estos deberán crear situaciones problemáticas y roles ( moderador, secretario y participantes)
• Los estudiantes investigan sobre: que es la democracia, en qué momento se ejerce el derecho del voto, para que se vota y por qué debemos ser conscientes a la hora de votar
Desarrollo
Reflexionar sobre cómo el proceso democrático influye sobre los procesos educativos
Cada grupo da las conclusion del tema
Evaluación
Por medio del foro se busca integrar a los estudiantes, motivarlos a participar dando a conocer sus puntos de vista sobre la problemática que ha vivido nuestro país por no saber elegir nuestros gobernantes.
Esta actividad busca integrar las tendencias educativas dentro de la participación democrática en el aula, al igual que concientizar a los estudiantes sobre cómo elegir a nuestros gobernantes.
CIERRE
Objetivo:
Derechos y deberes en el aula, tendencias educativas siglo XXI
integrar las tendencias educativas contemporáneas con énfasis en los derechos y deberes de los ciudadanos, mediante la creación y exploración de escenarios educativos.
Explorando derechos y deberes a través de escenarios educativos
INICIO
se inicia con una breve socialización sobre los derechos y deberes resaltando su importancia en el ámbito educativo y social. Socialización de casos sobre violación de los derechos humanos.
Tema:
• Se entrega a los estudiantes tarjetas con derecho y deberes, ellos deben seleccionar cuales son los derechos y cuáles son los deberes y dramatizar los mismos.
• Discusión grupal donde los estudiantes dan aportes sobre los derecho y deberes
• Cada estudiante elabora una lista de los derechos que cree que tienen las personas.
DESARROLLO
• Elaboración de lista de los deberes que tenga en mi casa y en la escuela.
• Elaboración de carteleras sobre los derechos y deberes de los ciudadanos.
• Identificación de casos y posibles soluciones de los mismos.
Evaluación:
• Socialización grupal sobre el tema.• Cada estudiante escribirá en su cuaderno lo aprendido de este tema. • Creación de dibujo colectivosobre los derechos.
ELIANA RODRIGUEZ GUTIERREZC.C 1023830374
GRACIAS