Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

HEALTH SCIENCES PRESENTATION

LUZ MARINA CARRERO C

Created on January 31, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Professor: LUZ MARINA CARRERO

PSICOLINGüISTICA

CONOCIMIENTOS PREVIOS-DIAGNOSTICO

4 SEMESTRE DEL PROGRAMA DE FONOAUDIOLOGÍA: JUEVES DE 2:PM-6 PM LISTA: 2:15 PM 2 HORAS TUTORÍA Viernes 5-7 pm

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

● Conocer sobre las principales teorías cognitivas acerca del lenguaje● Comprender los conceptos básicos y principios que fundamentan la psicolingüística ● Conocer los procesos cognitivos y psicolingüísticos involucrados en la producción lingüística

OBJETIVOS

Utiliza vocabulario de corte profesional en su proceso de aprendizaje y en los espacios de discusión. Participa adecuadamente en las actividades individuales y grupales; la toma de turnos y el manejo de la coherencia en su discurso.

Habilidad para usar el lenguaje de acuerdo con el contexto en que los intercambios lingüísticos se producen. El respeto y el compromiso del estudiante son evidenciados en las tareas o trabajos individuales y grupales.

Expresa conceptos propios de la lingüística y reconoce sus componentes en el habla.

Comprende las teorías psicolingüísticas y su relación con el desarrollo del lenguaje.

ACTITUDINAL
COMUNICATIVA
PRAXIOLÓGICA
DIMENSIÓN COGNITIVA

Comprende las teorías psicolingüisticas de adquisición del lenguaje y la relación pensamiento y lenguaje

COMPETENCIAS GENERALES

Demuestra en su rol de estudiante la comprensión de la lengua oral y la asume como asignatura necesaria e importante en la profesión. El respeto y el compromiso del estudiante son evidenciados en las tareas o trabajos individuales y grupales.

Relaciona las concepciones sobre adquisición del lenguaje con el contexto comunicativo de los seres humanos

Utiliza vocabulario de corte profesional en su proceso de aprendizaje y en los espacios de discusión. Participa adecuadamente en las actividades individuales y grupales; la toma de turnos y el manejo de la coherencia en su discurso.

Desarrolla habilidades en la integración de los diferentes conceptos y teorías .de la adquisición del lenguaje con el entorno terapeutico

Establece líneas de relación entre las diversas manifestaciones en el desarrollo del lenguaje y las teorías psicolinguisticas.

(ACTITUDINAL(SER)
COMUNICATIVA(INTERACTUAR)
PRAXIOLÓGICA(SABER HACER)
COGNITIVA(SABER)

COMPETENCIAS GENERALES

Contenidos

● La adquisición del lenguaje escrito. ● El desarrollo de la competencia escrita.● El desarrollo de la competencia lectora. ● Implicaciones educativas de la Psicolingüística

● Etapas y niveles en la adquisición del lenguaje. ● investigación Psicolingüística ● Intervención en psicolingüística

● Orígenes y desarrollo de la Psicolingüística ● El lenguaje como función mental. ● Teorías psicosociolingüísticas sobre la adquisición y uso del lenguaje humano. El conductismo de B. F. Skinner. La teoría mentalista de Noam Chomsky. Las teorías cognitivas de Piaget, Vygotski, Luria y Bruner

La investigación psicolingüística sobre los procesos de lectura y Escritura

Adquisición y desarrollo del lenguaje. Principales posturas y métodos en Psicolingüística evolutiva. Etapas y niveles en la adquisición del lenguaje

Lingüística y Psicología

CONTENIDOS TEMÁTICOS

UNIDAD TEMÁTICA O PROBLEMA DE CONOCIMIENTO

RESULTADOS DE APRENDIZAJE MICRO

CONOCIMIENTOS PREVIOS

LA PSICOLINGüISTICA: (Berko (1999) Trata de describir los procesos psicológicos mediante los que los humanos adquieren usan y/o pierden e lenguajue. 1. Comprensión. (lenguaje hablado y escrito) 2. Producción del habla. 3. Adquisición o perdida del lenguaje.
Lingüistica: Disciplina que describe la estructura de la lengua incluyendo la gramática, sistemas de sonidos y vocabulario.

qUE ES LA PSICOLINGüISTICA?

Psicolingüistica: Estudiar los procesos mentales cognitivos psicológicos que juegan un rol en la planificación, la percepción y la comprensión de lenguaje. Areas: Broca y Wernicke Ambos presentan autonomía epistemológica.
Psicología del Lenguaje: Lenguaje es usado como medio para comprobar teorías y procesos psicológicos. Ejemplo: En que medida el lenguaje puede afectar la memoria, percepción o el aprendizaje.

direccionamientos de estudio

Introducción a la Psicolinguistica Bases Biológicas de la conducta comunicativa humana Percepción del habla Palabras y significado Procesamiento de Oraciones Producción del habla Bilingüismo y adquisición de una segunda lengua Investigación psicolingüistica estudios de caso y diagnostico

intereses de la psicolingüistica

ORIGEN de la psl

¿Qué es el conductismo? El conductismo es una corriente de la Psicología que se centra en el estudio de las leyes comunes que determinan el comportamiento humano y animal. En su origen, el conductismo tradicional deja de lado lo intrapsíquico para focalizarse en la conducta observable, es decir, prioriza lo objetivo por encima de lo subjetivo. Lenguaje = Conducta modificable

ORIGEN de la psl

ORIGEN de la psl

LEVELT trata el llamado periodo pre-chomskiano" Gustave Guillaume. A principios del XX Guillaumismo o teoría psicosistemica (Vincula elementos linguisticos con los psicológicos) 1934 Lev Vigotsky: Pensamiento y Lenguaje. indica que la relación entre ambos procesos no es constante sino que es variable a lo largo de su desarrollo.

ORIGEN de la psl

La historia de la psicolingüística se remonta a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, cuando se empezó a estudiar el lenguaje desde un punto de vista más científico. Uno de los primeros enfoques fue el estructuralismo, que se centró en el análisis de la estructura del lenguaje y su relación con la mente. En las décadas de 1950 y 1960, la psicolingüística comenzó a desarrollarse como una disciplina independiente con la aparición de estudios sobre la adquisición del lenguaje infantil y el procesamiento del lenguaje en adultos. A partir de entonces, la psicolingüística se ha convertido en un campo de investigación interdisciplinario que ha generado una gran cantidad de conocimientos sobre el funcionamiento del lenguaje en la mente humana.

ORIGEN de la psl

En la década de 1980, la psicolingüística se centró en el estudio de los trastornos del lenguaje, como la afasia y la dislexia. También se investigó sobre la relación entre el lenguaje y el pensamiento, y se propusieron teorías sobre cómo el lenguaje influye en nuestra forma de pensar y percibir el mundo.

ORIGEN de la psl

En los 50's nace la psicolinguistica se situa en una reunión del Social Science Research Council (SSRC) que reunía a lingüistas y psicólogos interesados en los procesos cognitivos relacionados con el conocimiento de la lengua.
Skinner 1937: Teoría conductista para explicar el lenguaje "El ser humano no tiene nada innato, sino que el lenguaje es una conducta modificable"

ORIGEN de la psl

EN LOS 60'S emerge la PSL evolutiva o del desarrollo (estudiar como ocurre la adquisición del lenguaje infantil en las etapas del desarrollo) 80'S Modelos psicolinguisticos del desarrollo de la lectura y la ortografía. Seymour y McGregor en 1984. implica la acción ed 4 procesadores básicos. Grafémico Ortográfico semántico ortográfico.

ORIGEN de la psl

EN LOS 60'S emerge la PSL evolutiva o del desarrollo (estudiar como ocurre la adquisición del lenguaje infantil en las etapas del desarrollo) 80'S Modelos psicolinguisticos del desarrollo de la lectura y la ortografía. Seymour y McGregor en 1984. implica la acción ed 4 procesadores básicos. Grafémico Ortográfico semántico ortográfico. 2000 MODELO DE REDES NEURONALES: SHALOM Y POEPPEL (2008) regiones asociadas a la comprensión juegan un papel en la memorizaci[on de palabras y las areas del cerebro y lobulos.

ORIGEN de la psl

Jean Piaget (1896-1980)Suiza
Psicología evolutiva: Adaptación Biológica. Piaget nunca se ocupó de la escritura como tal, ni de los procesos de aprendizaje de la engua escrita, su teoría inspiró el inicio de estudios sobre procesos en el aprendizaje del enguaje en general y de la escritura particular partiendo de fundamentos de la psicogénesis. Etapas del desarrollo intelectual Lenguaje: Símbolo y signo... balbuceo...fonemas

ORIGEN de la psl

Enfoque constructivista. Según Vygotsky, el aprendizaje tiene su base en la interacción con otras personas. Enfoque socio histórico. Funciones sociales elementales Atencion sensacion percepción memoria

Zona de Desarrollo Próximo

Lev. S Vigotsky 1896-1934

REPRESENTANTES

L. S Vigotsky

REPRESENTANTES

L. S Vigotsky

REPRESENTANTES

NOAM CHOMSKY 1928

Fundador de la psicolingüistica: demuesra que el conductismo no podía dar una respuesta clara del proceso de adquisición de lenguaje ni en la forma de como se generan las producciones verbales. se postula la necesidad del enfoque deductivo.La teoría lingüística de Chomsky, conocida como innatismo, plantea el hecho de que, el lenguaje es producto de una facultad innata que posee la mente humana, que lo produce a través de estructuras predefinidas horizontales. un sujeto un verbo - un predicado.

REPRESENTANTES

Pinker

Steven Pinker nació en Montreal en el año 1954 en el seno de una familia judía que había emigrado a Canadá desde Polonia y la actual Moldavia. Se doctoró en Psicología Experimental en la Universidad de Harvard en 1979

REPRESENTANTES

Lenguaje y pensamiento

Cual de las expresiones reprensenta el uso del lenguaje?

Activity: Cuadro comparativo Enfoques constructivistas y Actuales.

(DINNEEN, 1967) LENGUAJE = SONIDO La mayor parte de las Lenguas son habladas u orales, el habla precede a la letura y la escritura. Sin embargo algunos lenguajes humanos son de Signos por ejemplo el Lenguaje de signos Norteameriano (ASL)

DISTINCIÓN ENTRE LENGUAJE Y HABLA

El objetivo de la linguistica es desarrollar modelos concisos para explicar el lenguaje que las personas utilizan. Un psicolinguista que desea analizar el lenguaje y como se procesa una oración del tipo como se comunica con otra debe: Aislar y reconocer los sonidos del Lenguaje. Identificar las palabras y asociarse a sus significados. Analizarse su estructura gramatical lo suficiente para determinar la función de cada una de las palabras. Evaluarse la interpretación resultante del mesaje a la luz de la experiencia anterior y el contexto atual.

NIVELES DE ANALISIS DEL LENGUAJE.

Todo lenguaje humano puede analizarse en función de: Su FONOLOGÍA: Sistema de sonidos Su MORFOLOGÍA: Reglas para la formaición de palabras SINTAXIS: Reglas para agrupar las palabras en secuencias gramaticalmente aceptables. SEMANTICA: Convenciones para derivar significados de oraciones: Se llama semántica a una rama de la lingüística dedicada al estudio del significado. PRAGMATICA: Reglas del uso social apropiado y la interpretación de la lengua en contexto.

NIVELES DE ANALISIS DEL LENGUAJE.

Las palabras se pueden dividir en secuencias de sonidos, distinguir los sonidos particulares utilizados en una lengua demás de las reglas para su articulación: FONETICA ARTICULATORIA: como se producen fisicamente los sonidos . Todos los idiomas disponen de una cantidad de sonidos para producir el habla. Existe bastante diversidad entre las distintas lenguas: Consonantes: 6-95 Vocales: 3-46 La mayoria de los idiomas: 23 consonantes y 9 vocales (maddieson)

fonología

Los hablantes de un idioma deben ser capaces de producir todos los contrastes foneticos significativos de ese idioma. /p/ /b/: Oclusivos bilabiales pares minimos uno sordo y uno sonoro. (sonoro: se articula usando la laringe) par - bar Alófonos: variantes del mismo fonema. Pot-spot/ aspiración (pot)

inventario fonético?

Que es un fonema?

fonología

fonología

Reseña critica sobre su comprensión de la lectura y la estructura neuroanatómica del lenguajey el habla. (zonas) imágen o gráfico para explicarlo.Investigar sobre Modelos del lenguaje.

INDIVIDUAL ACTIVITY

THANK YOU!