Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

UD3.

Mireia

Created on January 31, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

SITUACIón de APRENDIZAJE

Todos somos únicos

Curso 2022-23

Título: "Todos somos únicos"

Edad: 5 años

Contexto y justificación:

Amsterdam

PLANES Y PROYECTOS

- Plan marco para el desarrollo de una escuela inclusiva.- Plan de convivencia-Bizikasi. - Plan de atención individualizado. - Agenda 2030: ODS 3 y 4.

DESCRIPTORES OPERATIVOS

COMPETENCIAS CLAVE

  • Competencia en comunicación lingüística
  • Competencia plurilingüe
  • Competencia matemática y en ciencia, tecnología e ingeniería
  • Competencia digital
  • Competencia personal, social y de aprender a aprender
  • Competencia ciudadana
  • Competencia emprendedora
  • Competencia en conciencia y expresión culturales

OBJETIVOS DIDácticos

INDICADORES DE EVALUACIÓN

1.1. Conoce las partes del cuerpo. (H)1.2. Contribuye a la cohesión del grupo. (C) 1.3. Participa en las actividades diarias. (H) 2.1. Identifica los sentidos. (H) 2.2. Muestra interés por aprender más sobre los sentidos. (A) 2.3.Experimenta con los sentidos. (C ) 3.1.Comprende la importancia del cuidado del cuerpo. (A) 3.2.Comprende la importancia de una correcta higiene. (H) 3.3. Utiliza el vocabulario aprendido. (H) 4.1. Identifica los alimentos saludables. (H) 4.2. Es capaz de clasificar los alimentos. (C) 4.3. Interioriza hábitos saludables. (H)

1. Conocer las partes del cuerpo y los movimientos que podemos realizar con ellas mediante el juego y el trabajo en equipo. (AREA1CE1) 2. Identificar y potenciar el uso de los sentidos mediante la experimentación directa con ellos. (AREA1CE2) 3. Comprender la importancia del cuidado de nuestro cuerpo y de una correcta higiene mediante diferentes recursos. (AREA1CE3; AREA 3CE1)) 4. Interiorizar los hábitos y los alimentos más saludables mediante la pirámide alimenticia. (AREA1CE3; AREA 2 CE3)

sABERES

CONOCIMIENTOS:

DESTREZAS:

ACTITUDES:

Identificación de las partes del cuerpo humano. Comprensión de las funciones del cuerpo. Interioriza la importancia de los hábitos de higiene y de cuidado del cuerpo. Uso de los sentidos como medio de exploración.

Las partes del cuerpo. Los movimientos del cuerpo. Los sentidos. La higiene personal. El cuidado del cuerpo. La alimentación saludable.

Curiosidad por conocer las partes de nuestro cuerpo. Participación en la realización de las actividades. Aceptación de la propia realidad corporal. Respeto y aceptación del cuerpo de los demás.

ARGUMENTACIÓN CURRICULAR

ACTIVIDADES

FASE DE GENERALIZACIÓN Y TRANSFERENCIA

FASE DE APLICACIÓN Y COMUNICACIÓN

FASE DE DESARROLLO

FASE INICIAL

Desarrollar nuevas habilidades y capacidades Desarrollar el lenguaje.Complementar sus conocimientos.

Aplicar lo aprendido durante la SA en otras contextos

Presentar laSA Motivar.Conocer los conocimientos previos.Conocer lo que quieren aprender

Resolución de la SA. Difusión de lo aprendido y del producto final.

Fase inicial

RUTINA DE PENSAMIENTO: Que saben, que piensan y que quieren llegar a saber
  • ¿Conocéis las partes del cuerpo?
  • ¿Cómo podemos mover nuestro cuerpo?
  • ¿Sabemos qué son los sentidos?
  • ¿Es importante cuidar nuestro cuerpo?
  • ¿Qué tipo de alimentos debemos comer?

Fase de desarrollo

Familia agurgarriak...

JON ZIKIN

HORTZAK GARBITU

Fase final

rECURSOS

JON ZIKIN

TRATAMIENTO A LA INCLUSIÓN

+ metodología DUA

+ Metodología DUA

actividades de profundización. actividades de ampliación.

EVALUACIÓN

--> global, continua y formativa
evaluación final
evaluación inicial
  • OBSERVACIÓN DIRECTA SISTEMÁTICA.
  • Diarios de clase.
  • Rúbricas.
  • Grabaciones en vídeo.
  • heteroevaluación
  • coevaluación
  • autoevaluación
+ evaluación del proceso de enseñanza

autoevaluación

coevaluación

Heteroevaluación

Lista de control (descriptores operativos)

"La educación no cambia el mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo..." Paulo Freire.