Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Som guies de la nostra ciutat

Ana Pitarch Badal

Created on January 31, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Som els guies de la nostra ciutat!

Som els guies de la nostra ciutat!

Ruta històrica
Ruta gastronòmica
Ruta cultural i artística
Ruta d'oci
Ruta verda
Ruta verda

Visita a Castelló

Fes clic damunt de la zona que vulgues

Zona Centre

Amplia el mapa i mira els punts de referència

Europa

Explora la ruta en coche

¡Explora la ruta que haremos y ponte el cinturón!

Europa

África

Explora la ruta en coche

¡Explora la ruta que haremos y ponte el cinturón!

Europa

Asia

Explora la ruta

¡Explora la ruta que haremos y ponte el cinturón!

Europa

Oceania

Explora la ruta en coche

¡Explora la ruta que haremos y ponte el cinturón!

Europa

América del Norte

Explora la ruta en coche

¡Explora la ruta que haremos y ponte el cinturón!

Europa

América Central

Explora la ruta en coche

¡Explora la ruta que haremos y ponte el cinturón!

Europa

América del Sur

Explora la ruta en coche

¡Explora la ruta que haremos y ponte el cinturón!

Europa

Curso:

Nivel:

Trimestre:

Proyecto:

Àfrica i Àsia

4º de primaria

2020-2021

2º trim.

Interdisciplinar con las áreas de: valenciano, ciencias sociales Transversalidad: educación emocional, relajación y mindfulness

DESCRIPCIÓN

Área de música 3r

Área de música 4t

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

RECURSOS

Mediante un viaje por las culturas musicales de los continentes del planeta, exploraremos las posibilidades de la música. Esta vez viajamos por África y por Asia.

1.5.3

1.6.2

1.6.2

1.1.4

3.1.1

1.6.1

1.6.2

1.3.2

1.6.2

1.4.2

1.6.2

COMPETENCIAS CLAVE

2.1.3

2.2.6

Ukeleles

1.5.2

Instrumentos de perqueña percusión

CSC

TAREAS, ACTIVIDADES Y EJERCICIOS

CEC

Esctructura

CCLI

SIEE

CAA

CONTENIDOS

HERRAMIENTAS TIC

Conocer y respetar las distintas expresiones musicales de África y Ásia, así como conocer elementos musicales.

Blog de música del colegio: http://artero.educaconmusica.com

Escala pentatónica: DO, RE, MI, SOL, LA (escritura i reconocimiento auditivo)

Keynote, Pages

Reconocimiento e interpretación de ritmos: negra, corcheas, semicorcheas, silencio de negra, blanca, silencio de blanca.

Nivel alto

EdPuzzle y Genially

Reconocimiento visual y auditivo de algunos instrumentos musicales orientales.

Cantar una canción africana acompañada con percusión

Cantar una canción en la escala pentatónica con acompañamiento de ukelele

Garage Band, Hookpad, Audacity

Interpreta y reconoce compases: 2/4, 3/4 y 4/4

Aprender una danza africana

Acompañar con percusión la "Danza china" de Tchaikovsky

Acompañar una canción de Mozart "el egipcio"

Escala pentatónica: DO, RE, MI, SOL, LA (escritura i reconocimiento auditivo)

AGRUPAMIENTOS/ORGANIZACIÓN

Nivel estánar

Reconocimiento e interpretación de ritmos: negra, corcheas, semicorcheas, silencio de negra, blanca, silencio de blanca.

Reconocimiento visual y auditivo de algunos instrumentos musicales orientales.

DIFUSIÓN

PRODUCTO FINAL

Gran grupo

Interpreta y reconoce compases: 2/4, 3/4 y 4/4

Trabajo individual

Notas: DO, RE, MI, SOL, LA (escritura i reconocimiento auditivo)

Realizar una interpretación de las canciones de los dos continentes

Publicación en ivoox

Reconocimiento e interpretación de ritmos: negra, corcheas, semicorcheas, silencio de negra, blanca, silencio de blanca.

Nivel bajo

Gravar-la con el equipo de radio

Reconocimiento visual y auditivo de algunos instrumentos musicales orientales.

Publicación en el blog de música del colegio

Idea original de

Interpreta y reconoce compases: 2/4

¡Nos vamos de viaje!

Rellenamos los datos de nuestro pasaporte y la máquina de chicles

ACTIVIDAD 2

Mapa personal

ACTIVIDAD 3

ACTIVIDAD 1

PLANIFICACIÓN

Actividad de repaso y de motivacion: vemos un vídeo con una canción que habla de hacer un viaje y hablamos de los sitios que nos gustaria visitar en estos continentes (análisis de conocimientos previos)

MOTIVACIÓN

Marcamos la ruta que realizaremos en el primer continente y lo usaremos durante el resto del curso para marcar otras rutas

Nos servirà para hacer un seguimiento de todas las actividades y una valoración de nuestra estancia en cada país

ACTIVIDAD 1.2

TAREA 1:

EJERCICIO 1.1

EJERCICIO 1.3

Nos lavamos las manos antes a la entrada del aeropuerto

Calentamos la voz: respiración y posturaCantamos la canción "Banaha"

Jugamos con dactilorrítmia: negra, corcheas, semicorcheas, blanca y silencios de negra y de blanca

Cantar una canción africana con acompañamiento de percusión corporal

EJERCICIO 2.1

TAREA 2:

EJERCICIO 2.3

ACTIVIDAD 2.2

Nos movemos por el espacio: ejercicios de consciencia espacial, sonido y silencio en movimento, lateralidad.

Realizar una danza tribal alrededor de una hoguera (trabajo de lateralidad, de disociación y de coordinación)

¿Y si Mozart hubiera viajado a El Cairo? Hacemos un ejercicio de percusión con palillos

Marcamos las horas con los pies: el reloj imaginario

DESARROLLO

ACTIVIDAD 3.2

EJERCICIO 3.1

ACTIVIDAD 3.3

TAREA 3:

Cantamos la canción completa, escuchando los instrumentos que suenan en la intro, el puente y la coda.

Audición: instrumentos chinos. En la canción, observamos el sonido de tres instrumentos chinos, los observamos y los clasificamos.

Calentamos la voz: respiración, postura, impostación y entonación de las notas de la canción Hacemos juegos de entonación: piano humano

Preparar un vídeo para la web del colegio con una canción cantada y tocada con el ukelele i pequeña percusión

EJERCICIO 3.6

EJERCICIO 3.4

EJERCICIO 3.5

Nos vamos a San Petersburgo, Rusia, para practicar percusión con palillos con la obra "Danza China", de "El Cascanueces" de Tchaikovsky.

El ukelele: hablamos del instrumento y trabajamos la postura y el rasgado de la mano derecha.

Practicamos ejercicios rítmicos con tres acordes: La m, Re m y Do Mayor

El trabajo de edición de video y de difusión lo hace la maestra

Diana de autoevaluación

Retroalimentación mediante escalas de observación

DESPUÉS DE LAS TAREAS, ACTIVIDADES Y EJERCICIOS 1, 2 Y 3

ACTIVIDAD 6

METACOGNICIÓN Y EVALUACIÓN

Después de cada una de las tres tareas del proyecto Evaluación formadora

docente

alumnos

Metodologies

Pedagogias musicales activas: Kodály, Willems

TBL

ABP

Instrucción multinivel

(Aprendizaje basado en proyectos)

(Aprendizaje basado en el pensamiento)