Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Turismo Sostenible
BERENICE TLAHUIZ SANCHEZ
Created on January 31, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
start
Sostenibilidad en el turismo: hotelería y destinos
Berenice Tlahuiz. Administración de Instituciones.
Conclusión
Compromisos en general como países y usuarios.
¿Hacia dónde nos encaminamos como industria, destinos y turistas?
Avances en las agendas: ODS, Agenda de París, Agenda 21 y Economía Circular.
¿Cuál fue el impacto y por qué tuvieron que tomar medidas para comprometer a participar a los diferentes países.?
Turismo sostenible
ÍNDICE
cuida
prolonga
evita
conciencia
educación
ingresos
empleo
ayuda
promueve
medioAmbiental
Desarrollo
Economico
Social
De acuerdo con la Organización Mundial de Turismo (OMT, 2016), se define como “el turismo que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales que implican satisfacer las necesidades de los visitantes, la industria, el entorno y las comunidades anfitrionas”.
TURISMO SOSTENIBLE
IIMPACTO
Por eso se crearon las agendas.
● Crear políticas y regulaciones que promuevan el turismo sostenible. ● Invertir en infraestructura y servicios que apoyen el turismo sostenible. ● Educar a los turistas sobre la importancia del turismo sostenible. ● Promover el turismo sostenible a través de campañas de marketing.
Medidas
"El desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades"
Es un modelo de producción y consumo que busca reducir el impacto medioambiental de las actividades económicas.
ECONÓMIA CIRCULAR
+info
+info
+info
+info
Es un plan de acción global que fue adoptado por los gobiernos en la Cumbre de la Tierra de 1992 en Río de Janeiro, Brasil.
AGENDA 21
Es un acuerdo internacional sobre el cambio climático jurídicamente vinculante adoptado en 2015. El objetivo es limitar el aumento de la temperatura.
AGENDA PARIS
Avances de las agendas
La Agenda 2030: Es para el Desarrollo Sostenible un plan de acción global adoptado por todos los Estados miembros de las Naciones Unidas en 2015 * 17 ODS * 169 metas
+info
ODS
City Express
Fogo Island Inn, Canadá
Info.
Soneva Jani, Maldivas
HOTELES
Cabo Pulmo, B.C. Sur
Esfera Viva, Colombia.
Link
Link
Info.
La Mano del Mono, MX.
DESTINOS
usuarios
países
4.Respetar el entorno. 5. Prestar atención a lo que consumimos. 6. Apoyar la economía local. 7. Respetar las tradiciones y costumbres de los habitantes del lugar e impulsar la cultura.
1. Eligir el transporte que menos emisiones de dióxido de carbono (CO2) emita a la atmósfera. 2. Elegir alojamientos responsables (hotel sostenible). 3. Elegir destinos que estén comprometidos con el turismo sostenible.
- Reducir el consumo de energía y agua.
- Utilizar fuentes de energía renovables.
- Reciclar y compostar los residuos.
- Proteger la biodiversidad.
- Promover el desarrollo sostenible en las comunidades locales.
Compromisos en general
¿Hacia dónde nos encaminamos como industria, destinos y turistas?
Communications. (2022, junio 10). “El viaje hacia la sostenibilidad del turismo”. BBVA. https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/descarga-el-monografico-de-bbva-el-viaje-hacia-la-sostenibilidad-del-turismo/ Economía circular: definición, importancia y beneficios. (2023, mayo 24). Europa.eu. https://www.europarl.europa.eu/news/es/headlines/economy/20151201STO05603/economia-circular-definicion-importancia-y-beneficios Gandara, D. R. J. M. (s/f). HOTELES SOSTENIBLES PARA DESTINOS SOSTENIBLES – LA CALIDAD HOTELERA COMO INSTRUMENTO PARA LA SOSTENIBILIDAD. Edu.ar. Recuperado el 31 de enero de 2024, de https://eco.mdp.edu.ar/cendocu/repositorio/00020.pdf Garcia, M. B. (2023, agosto 8). ¿En qué consiste el desarrollo sostenible? Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/2023/08/what-is-sustainable-development/ Industria Turística en México: Tendencias, retos y oportunidades. (2023, julio 26). Conekta.com; Conekta. https://www.conekta.com/blog/industria-turistica-mexico Moran, M. (2016, febrero 16). La Agenda para el. Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/development-agenda/
CONCLUSIÓN.
Las 10 certificaciones medioambientales más importantes para el turismo
HUELLA DE CARBONO
• Reducción de emisiones de carbono: Están invirtiendo en nuevas tecnologías, como aviones más eficientes en combustible y biocombustibles, para reducir sus emisiones de carbono. • Reducción de residuos: Están trabajando para reducir la cantidad de residuos que generan, como plásticos de un solo uso y alimentos no consumidos. • Compensación de emisiones: Están compensando sus emisiones de carbono invirtiendo en proyectos de reducción de emisiones, como la reforestación y la energía renovable.
- La industria del turismo es responsable de alrededor del 8% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.
- AVIONES.
Cabe destacar que las personas que viajan, según este estudio, aplican los hábitos que llevan a cabo en sus casas durante las estancias en los alojamientos. En concreto, un 74% afirma apagar el aire acondicionado del alojamiento cuando no está allí (un 43% más respecto a 2022); un 66% reutiliza la misma toalla varias veces (un 40% más) y el 57% usa su propia botella de agua reutilizable (32% más respecto a 2022).
La apuesta de los viajeros por los alojamientos sostenibles Según el último informe de viajes sostenibles de la plataforma digital Booking.com, el 79% de la comunidad viajera afirma que quiere viajar de manera más sostenible en los próximos 12 meses. Además, el 75% quiere que las empresas de viajes ofrezcan opciones más sostenibles.
• La contaminación del aire, provoca 6,500,000.00 de muertes al año. • Más de 80% de las aguas residuales del mundo se liberan al medio ambiente sin tratamiento, envenenando los campos de cultivo, los lagos y ríos que proporcionan agua potable a 300 millones de personas.
Lorem ipsum dolor
QUE HAN LOGRADO?
• La reducción de la pobreza • La mejora de la calidad del aire y del agua • •El aumento de la conciencia sobre el desarrollo sostenible
1. Principio de equidad.2. Principio de participación. 3. Principio de responsabilidad. 4. Principio de precaución.
AVANCES
• El aumento de la conciencia y la adopción de prácticas sostenibles por parte de empresas y gobiernos • El desarrollo de tecnologías y procesos de reciclaje más eficientes. • El fomento de la innovación en el diseño de productos para facilitar su reutilización y reciclaje.
LO QUE HAN LOGRADO
Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Aumento de las energías renovables. Mejora de la eficiencia energética. Protección de los bosques. Adaptación al cambio climático.
¿Y qué país lidera el ranking? El país con un grado de cumplimiento más elevado de objetivos es Suecia, con un 84,5%.
Suecia recibió el título de «país más sostenible en el mundo» por el uso de fuentes de energía renovables, por sus bajas emisiones de dióxido de carbono y porque es conocida por su legislación social progresista, así como por su profundo compromiso con las cuestiones ambientales a nivel mundial.
Es un ejemplo que permite entender la sustentabilidad social y los subsectores que la complementan. Como área natural protegida se vio expuesta a una fuerte presión por el sector privado para crear proyectos de turismo masivo. No obstante, la población conformada en su momento por 70 personas decidió cambiar de actividad haciendo a un lado la pesca de especies marinas para ofrecer servicios de ecoturismo: como el paseo en lancha, el buceo y la pesca deportiva. El cambio de giro fue muy provechoso porque distintos actores se sumaron a la protección (la población local, asociaciones civiles e incluso el gobierno federal). Este desarrollo turístico ha sido muy relevante porque logró generar nuevas fuentes de empleo, proteger los recursos naturales y detener un proyecto de turismo masivo.