Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
17. BOLETÍN ¡Qué me diCEP!
CEP Córdoba
Created on January 31, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Qué me diCEP
CEP Córdoba
BOLETÍN
Febrero 2024
¡Qué me diCEP!
#017 - Bimensual
Boletines anteriores
EN CASA de...
PRESENTACIÓN DE LA DIRECTORA DEL CEP
con los ojos de...
CEIP JOSÉ ANTONIO VALENZUELA, La Victoria.Su periódico escolar, el más antiguo de la provincia, cumple 50 años
Vídeo de Elisa Hidalgo Ruiz, directora del CEP Córdoba, donde nos presenta el Boletín ¡Qué me diCEP!
... Javier Sáenz-López Buñuel, profesor de coro del Conservatorio Profesional de Música "Músico Ziryab" de Córdoba desde el año 1993 hasta la actualidad. Lleva años desarrollando un intenso trabajo con la Escolanía y el Coro Joven CPM “Ziryab”.
Subtítulo aquí
Nuestro equipo
autores y autoras
NOTICIAS GENERALES
Es un grupo de profesorado diverso y experto en redes sociales. Actuarán como curadores y curadoras de contenidos para ofrecer al profesorado de su ámbito lo más actual en torno al mundo educativo.
Las noticias generales están clasificadas en torno a tres bloques: ACTUALIDAD, EFEMÉRIDES Y TDE.
NOTICIAS POR ETAPAS/ÁMBITOS
CONTACTO
Podéis contactar con nosotros en cualquiera de nuestras redes sociales, canales o email.
Englobadas en tres apartados: EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS, RECURSOS EDUCATIVOS E INNOVACIÓN EDUCATIVA Y METODOLOGÍAS.
CONSEJO de edición
Equipo de asesorías inquietas, que apuesta también por la formación no formal.
SUSCRÍBETE YA!
«La música es un mundo dentro de sí mismo, es un lenguaje que todos entendemos» Autor: Stevie Wonder
Pincha en este botón para ver la interactividad
con los ojos de...
"El coro es un espacio inclusivo, tolerante y socializante. Creo que ha sido muy importante en la formación en valores de muchos jóvenes."
Javier Sáenz-López Buñuel ha dirigido el Centro Filarmónico Eduardo Lucena, el Coro de Ópera Cajasur, el Coro Ziryab (del que fue fundador) y actualmente el Coro Brower. En el conservatorio lleva años desarrollando un intenso trabajo con la Escolanía y el Coro Joven CPM “Ziryab”.
¿Qué es para Javier el CORO?
Javier Sáenz-López Buñuel Profesor de coro en el CPM “Músico Ziryab” de Córdoba
Próximoconcierto
CORO JOVEN CPM ZIRYAB
CLASE / ENSAYO
CONCIERTOS SOLIDARIOS
CARTELES DE CONCIERTOS
FOTOS Y VÍDEOS
IR A TABLERO de noticiAS
Esther Lorenzo Guijarro Maestra de Pedagogía Terapeútica del CEIP Santuario
Materiales que estimulan
en casa de...
EL TORREÓN Cumple 50 años...
CEIP JOSÉ ANTONIO VALENZUELA
CARRERA SOLIDARIA
Sácale la lengua a la ELA
ESTAMOS EN ONDA
SOMOS LA CAÑA
Dos veces a lo largo del curso los alumnos del centro, desde Infantil hasta ESO, realizan un programa de radio directo al corazón de quienes lo escuchan.
Cuidando y conservando nuestro patrimonio.Legado importante de nuestra rica historia y nuestra ciudad Patrimonio de la Humanidad. El arraigo a nuestras costumbres y el respeto hacia ellas nos hace únic@s y constituye nuestra seña de identidad.
SEMANA CULTURAL
Convivencia y actividades para compartir entre todos.
SEMBRAMOS
PERIÓDICO ESCOLAR
nuestros aprendizajes y cuidamos el medio ambiente. Somos ante todo "olivo".
Orgullosos de su 50 aniversario.
DÍA DEL MAYOR
IGUALDAD
Actividad intergeneracional con nuestros mayores. ¡Les debemos tanto!
Damos color a nuestros días y lo hacemos con mucho valor.
IR A TABLERO de noticiAS
Pincha en este botón para ver la interactividad
Tablero de noticias generales
EFEMÉRIDES
TDE
ACTUALIDAD
Pincha en este botón para ver la interactividad
ACTUALIDAD
- El Gobierno propone que haya un examen especial para entrar en la carrera de Magisterio y evaluar a los profesores para poder ascender
- La Consejería facilita un calendario aproximado de los procedimientos de oposiciones en Andalucía, durante 2024
- Los alumnos andaluces ya no podrán usar el móvil en las aulas ni en el recreo y la Junta da autoridad a los profesores para quitárselo
- El Programa ConRed Andalucía vuelve este curso para prevenir el acoso escolar y el ciberacoso.
- Convocados el XVII Concurso Nacional de Teatro Clásico Grecolatino y el IX Concurso Nacional de Coros Escolares
- Los alumnos de Primaria y ESO tendrán el próximo curso 2,5 horas semanales de lectura obligatoria
- ¿Te interesa formar parte de la base de datos del personal asesor y evaluador del procedimiento de acreditación de competencias?
- El IES Galileo Galilei se convertirá en el primer Centro Integrado de Formación Profesional de Córdoba
IR A TABLERO de noticiAS
Pincha en este botón para ver la interactividad
EFEMÉRIDES
Mes febrero
- 18 de febrero: Día Internacional del Síndrome de Asperger.
- 21 de febrero: Día Internacional de la Lengua Materna.
- 28 de febrero: Día de Andalucía.
- 29 de febrero: Día mundial de las enfermedades raras.
Mes marzo
- 2 de marzo: Día Mundial del Bienestar Mental para Adolescentes
- 8 de marzo: Día Internacional de la mujer.
- 21 de marzo: Día mundial de la poesía.
- 21 de marzo: Día mundial del síndrome Down.
IR A TABLERO de noticiAS
TDE
Pincha en este botón para ver la interactividad
- Competencias docentes en IA (INTEF). Informe del Centro Europeo de Educación Digital
- La escuela en la era de la Inteligencia Artificial. Publicaciones de la UNESCO
- REA: Inteligencia artificial en educación para docentes. Este REA, denominado Inteligencia Artificial en Educación, recoge ideas y recursos para la integración de la inteligencia artificial en la educación
- #CharlasEducativas. IA para la práctica docente: lleva tus clases al siguiente nivel.
- Recomendaciones para trabajar la Ciberconvivencia en los centros educativos. Grupo de Trabajo de Ciberconvivencia del Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar (INCIBE)
- Catálogo de cursos de formación European Schoolnet 2024
IR A TABLERO de noticiAS
Pincha en este botón para ver la interactividad
Tablero de noticias por etapas/ámbitos
infantil
PRIMARIA
IR A TABLERO de noticiAS
SECUNDARIA ámbito sociolingÜístico
SECUNDARIA ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO
sECUNDARIA Ámbito ARTÍSTICO-DEPORTIVO
ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS Y DE REGIMEN ESPECIAL
FORMACIÓN PROFESIONAL
EDUCACIÓN PERMANENTE
Pincha en este botón para ver la interactividad
iNFANTIL
Innovación educativa y metodología
Recursos educativos
Experiencias didácticas
Día de Andalucía
Ikuji: El método Japonés para criar niños felices
Educación emocional
Taller de grafismo y técnicas plásticas
Asamblea de primavera
Educar a través del arte
Juego musical de formas, colores y notas
0 - 3 años
Primavera
10 actividades para enseñar las emociones
Juego sensorial calmante
Recopilación de canciones y juegos
Espacios de aprendizaje
Día de Andalucía
IR A TABLERO por etapAS
Pincha en este botón para ver la interactividad
PRIMARIA
Pincha en este botón para ver la interactividad
Innovación educativa y metodologías
- Guidde : Herramienta de creación de vídeo para compartir información con compañeros de equipo.
- ChatGPT: Fortalezas y debilidades de ChatGPT en el aula.
- Microsoft To Do: Herramienta de gestión de tareas.
Experiencias didácticas
- Bases del certamen ‘Enseñamos a leer’ 2024.
- X Premios flamenco en el aula. Elaboración de materiales y recursos y reconocimiento de experiencias y buenas prácticas.
- ChicaSTEM: Espacio que pretende dar visibilidad a todas aquellas acciones que fomenten vocaciones entre las niñas y mujeres.
- La ciencia nos ayuda a ser críticos y creativos. Miguel Alcubierre.
Recursos Educativos
- Escritura creativa en el aula.
- Blog de la SGCTIE.
- Speechnotes:Tome notas con su voz de forma gratuita.
- Ducksters: web divertido y educativa.
IR A TABLERO por etapAS
Pincha en este botón para ver la interactividad
SECUNDARIA CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO
- La Historia de la Química como Escenario Pedagógico STEAM en Ed. Primaria y Secundaria.
- HelloBebras! Problemas Bebras para trabajar el Pensamiento Computacional.
- Biologueando: recursos educativos para el profesorado de Biología y Geología.
- Cómic de la Tabla Periódica (Español).
- REC4REn - iniciativa llevada a cabo por la Fundación Renovables
- Geogebra Math Practice, una excelente aplicación para trabajar el sentido algebraico.
- Recursos para Física y Química: aprendiendofisicaconbertotomas
- Calendario científico escolar 2024 (CSIC)
- Diseño 2D y 3D (Formación en línea INTEF).
- STEM Discovery Campaign 2024 (SICENTIX)
IR A TABLERO por etapAS
Pincha en este botón para ver la interactividad
sECUNDARIA ARTÍSTICO -DEPORTIVO
Entretenimiento Musical
Entretenimiento Deportivo
- Recursos TIC y APPs para Educación Física.
- Materiales musicales.
- Actividades con paracaidas.
- Flamenco en Educación Física.
- Carnaval: Defendiendo el andaluz.
- Zumba en febrero: Carnaval.
- Himno de Andalucía para flauta dulce.
- Un nuevo deporte: PINFUVOTE.
Entretenimiento Artístico
- Orobroy para flauta dulce.
- Recursos de Educación Plástica.
- La orquesta.
- ¿Hacemos una máscara para Carnaval?.
- Manualidades musicales: mini piano.
- El asesinato del profesor de música.
- Materiales para el Día de Andalucía.
IR A TABLERO por etapAS
Pincha en este botón para ver la interactividad
SECUNDARIA SOCIOLINGÜÍSTICO
Seguro que escuchas LA LLORONA. Pero, ¿conoces cómo trabajar el discurso lírico en la educación secundaria a partir de esta canción imortal? Ángel Luis Luján Atienza lo analiza en este artículo en CAUCE (Revista Internacional de Filología, Comunicación y sus Didácticas),
Elio Antonio de Nebrija es una figura fundamental en la historia del humanismo, la gramática y la lexicografía. La US publica: Antonio de Nebrija en la historia de la lingüística. (Colección Lingüística, n.º 86).
El deporte ha inspirado la literatura desde hace siglos, biografías de atletas famosos y novelas que exploran su significado social. En Sudando Tinta (RTVE Audio) tienes una fuente de inspiración para tus clases.
Acabó Cuéntame cómo pasó..., pero hay material en la serie para estudiar, por ejemplo, la figura del Rey Juan Carlos I en la historia de la transición democrática contada en la serie (Revista Anduli).
Explora el canal de Youtube de Francisco Díaz, con multitud de vídeos explicativos parta las materias de Filosofía en Bachillerato.
Acércate al Museo Nacional de Antropología. Tiene material didáctico muy interesante para la ESO y Bachillerato. Te dejamos la visita virtual y algunos de los materiales de muestra.
Aplicación: Seterra Geografía: aprende divirtiéndote con desafíos y niveles variados, juega en línea y compite en rankings.
IR A TABLERO por etapAS
Pincha en este botón para ver la interactividad
FORMACIÓN PROFESIONAL
El IES Galileo Galilei se convertirá en el primer Centro Integrado de Formación Profesional de Córdoba
Alumnos de centros públicos de FP sanitarias se quedan sin prácticas
El Gobierno crea dos nuevos másteres de Formación Profesional vinculados a la creación de contenidos digitales y posicionamiento web
La Junta asumirá la gestión del alta en la Seguridad Social del alumnado de FP
Educación extiende a Bachillerato y FP el nuevo plan de refuerzo educativo de comprensión lectora y Matemáticas
La consejera resalta que Córdoba ha triplicado las empresas implicadas con la FP Dual desde 2018
IR A TABLERO por etapAS
Pincha en este botón para ver la interactividad
EDUCACIÓN PERMANENTE
- Proyecto de Decreto que establece que los CEPER y secciones podrán contar en su plantilla con personal funcionario del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria.
- Colección de lecturas para estudiantes de español del Centro Virtual Cervantes. Presentamos una selección de divertidos y atractivos textos para aprender y practicar tu español.
- 23 sesiones elaboradas por Juan J. Rondón Morales del CEPER Almadraba para usar con nuestros grupos de Informática avanzada
- Pagina web del CEPER CEHEL de Albuñol y secciones con material para trabajar los diferentes planes educativos de adultos, programaciones, documentos de centros, etc
- Recursos P.D.I. es una página de Recopilación y catalogación de Recursos Digitales Educativos (Infantil, Primaria, Secundaria y adultos) RECURSOS POR UN TUBO
- Web del CEPER ALMAZARA con numeroso material (libro recomendado, fichas, ejercicios) para trabajar el plan de Inglés
- Abierto el plazo de inscripción para las pruebas libres para el título de Secundaria y Bachillerato
IR A TABLERO por etapAS
RÉGIMEN ESPECIAL
ENSEÑANZASARTÍSTICAS
Pincha en este botón para ver la interactividad
La Música del Reciclaje, o cambiar la vida a jóvenes desfavorecidos en Madrid. Un proyecto. de la ONG Ecoembes, inspirado en la orquesta de Cateura de Paraguay, busca dar "segundas oportunidades" tanto a los residuos como a niños desfavorecidos de la capital española.
El seminario 'Las artes en la educación' llega a Sevilla. Impulsado por la Fundación La Ciutat Invisible, reflexiona sobre la transformación educativa en España, a través de las artes, y proponer modelos y soluciones, a través de un programa intenso y variado.
Semana del Diseño 2022 de la Escuela de Arte José Val del Omar de Granada. tienen como objetivos: destacar la importancia que el diseño desempeña en el desarrollo social, promover la cultura del diseño y su papel en la sociedad, en su carácter multidisciplinar y transversal.
Tras los pasos del "albogue", el único instrumento musical madrileño. La gaita serrana, lo que los músicos árabes catalogan como "albuq" revive gracias al investigador Miguel Nava, que construye nuevos ejemplares e imparte clases para aprender a manejarla.
La Escuela de Arte de Almería inaugura "R3 Reducir, Reciclar" y "Reutilizar". Dos experiencias expositivas: el proyecto Mar sin Plástico, que transforma en obras de arte, desechos recuperados, y el proyecto “Recapacicla”, que incorpora en el aula metodologías activas y participativas de sensibilización ecológica.
El método Martenot fue pionero en enseñar música a través de las ondas. Basado en materiales acústicos, la psicopedagogía y la observación directa, utiliza técnicas como la imitación, los ecos y la memorización de fórmulas rítmicas.
Numerofonía de Aschero, una revolución en el sistema de notación musical. Integra óptica, acústica, geometría, aritmética y lingüística, en un modelo inédito de representación simbólica y perceptiva, que permite representar cualquier sonido existente.
La imagen sonora de las estaciones del año en la composición musical a través de diferentes épocas históricas. Por Mª Soledad Cabrelles Sagredo. Doctora en Filosofía y CC. Educación. Titulada en Música.
IR A TABLERO por etapAS
equipo de autores y autoras ¡qué me diCEP!
mª Carmen monserrat BRAVO
patricia sandoval MORA
ANTONIO MARTÍN FLORES
ÁLVARO MOLINA AYUSO
Curador de contenidos Secundaria (Sociolingüístico)
Curadora de contenidosPrimaria
Curadora de contenidos Infantil
Curador de contenidos Secundaria (Científico-tecnológico)
ana mªlarripa martínez
estefanía muñoz garcía
José F. feria martínez
LÁZARO CALERO LEÓN
Curadora de contenidos Secundaria (Artístico-deportivo)
Curador de contenidosFormación Profesional
Curadora de contenidos Enseñanzas Artísticas de Régimen Especial
Curador de contenidosEducación Permanente
CONSEJO de edición ¡qué me diCEP!
mercedes arias gonzález
francisco R.merino mesa
elisa hidalgo ruiz
Asesor de PrimariaEncargado de Comunicación y Difusión
Directora del CEP Córdoba
Asesora de Primaria Encargada de Contenidos
Y si lo prefieres suscríbete por Telegram
Suscríbete
Contacto¡Qué me diCEP!
Boletines anteriores
Comparte tu actividad STEM en el mapa y gana uno de los premios que hay para las distintas categorías.
Geogebra Math Practice, una herramienta para la práctica algebraica con ayuda de GeoGebra GeoGebra Math Practice ayuda a los estudiantes en su trabajo paso a paso en la resolución de ejercicios de álgebra. Combina el Solver Engine interno de GeoGebra y la tecnología Graspable Math basada en investigaciones para proporcionar notación interactiva, sugerencias adaptativas y comentarios en tiempo real que permiten a los estudiantes explorar diferentes caminos en el proceso de resolución, ayudándoles a ganar en confianza, favoreciendo la fluidez de los procedimientos y la comprensión conceptual.
Buenas prácticas de la revista del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid
El objetivo principal es una Educación en Valores: solidaridad, tolerancia, feminismo o Medio Ambiente, han sido temas recurrentes en nuestro trabajo. Hemos trabajado con diferentes ONGs como la “Fundación Vicente Ferrer”, “Acción Contra el Hambre”, ACANSA (Asociación Cordobesa de Amistad con los Niños y Niñas Saharauis), “Córdoba Acoge”, “EducaNepal” o “Down Córdoba”. Y todo esto, además de mostrarlo en nuestro centro educativo, lo hemos hecho en los principales escenarios de la ciudad como el Gran Teatro, la Plaza de las Tendillas, el Teatro Góngora o el Teatro de la Axerquía, para dar mayor visibilidad.
En estos años han pasado cientos de jóvenes por las aulas del Coro Joven. Creo que su paso ha sido importante para sus relaciones sociales y su formación personal. Terminar cada sesión con aplausos y una carga emocional de lo que se ha vivido, por la calidad músical o el tema que se ha tratado, ha sido mi mejor experiencia como docente.
Página con multitud de recursos descargables para Física y Química: cuadernos, ejemplos, juegos, formularios, etc
"Cantar en grupo es una actividad común en todas las culturas y debió estar presente en los albores de la humanidad y en el origen de la música. El canto coral es uno de los pilares fundamentales en la educación musical, y una actividad muy potente para la educación emocional y social. Si fusionamos las músicas actuales con las técnicas “clásicas” del coro, podremos desarrollar mejor sus posibilidades como herramienta educativa. Me gustaría incidir en la importancia del coro como espacio inclusivo, tolerante y socializante. Creo que ha sido muy importante en la formación en valores de muchos jóvenes. En algunos casos me escriben contándome sus experiencias solidarias, viajes a África, trabajos en centros sociales, etc. gracias a sus experiencias con el coro. Y eso me emociona."
El Coro Joven CPM Ziryab, antes Escolanía del Conservatorio Profesional de Cordoba, lleva más de 25 años cantando y emocionando con sus voces y energía. Es un grupo de jóvenes estudiantes de música seleccionados por su calidad vocal y por su motivación hacia el canto coral, que nos sorprende cada año con una propuesta única y original. Puede ser sobre música africana, flamenco, rock, pop, soul o jazz; el caso es fusionar la música popular con las técnicas de un coro clásico. Siempre lo hace con un objetivo solidario, ya sean refugiados, víctimas de catástrofes, pobreza, enfermedades o cualquier otra causa que merezca un aliento. Sus espectáculos se basan en arreglos corales originales de canciones interpretados a capella o acompañados por una orquesta clásica, un grupo flamenco o una banda de rock. Sus conciertos han hecho disfrutar a un público que siempre llena los teatros donde actúa.