CB.Mod.No2.Tema.No2.R.No2
Oscar Reyes
Created on January 30, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
ANCIENT EGYPT
Learning unit
MONSTERS COMIC "SHARING IS CARING"
Learning unit
PARTS OF THE ANIMAL CELL
Learning unit
PARTS OF A PROKARYOTIC CELL
Learning unit
PARTS OF THE PLANT CELL
Learning unit
Transcript
Intenciones pedagógicas
Comenzar
Índice
Adecuación de contenidos-intención pedagógica
01
¿Qué es la intención pedagógica y por qué es importante?
02
Intención pedagógica reflexiva
03
Intención pedagógica informativa
04
Intención pedagógica técnica
05
Conclusiones
Para acceder a la información, haga clic en cada numeral
¿Qué es la intención pedagógica y por qué es imortante?
La intención pedagógica es el propósito o finalidad que guía una acción educativa y determina el carácter de la acción pedagógica. Es una planificación consciente y reflexiva que busca orientar el proceso de enseñanza y aprendizaje de manera efectiva. La intención pedagógica implica tener claridad sobre los objetivos educativos que se desean alcanzar, así como los métodos, estrategias y recursos que se utilizarán para lograrlos.
Info
Tema 01
Volver
Intención pedagógica reflexiva
02
Aprender no significa solo adquirir un conocimiento, sino también comprometerse con el.
Tema 02
Ver
Intención pedagógica reflexiva
La intención pedagógica reflexiva se centra en fomentar la reflexión crítica y el pensamiento reflexivo en los participantes. Algunas características y objetivos clave de esta intención incluyen la estimulación de la auto-reflexión de proceso formativo, así como el pensamiento crítico enfocado en estimular la capacidad de los participantes para analizar, cuestionar y evaluar de manera crítica la información y los conceptos.
Tema 02
Tema 02
Por otro lado se promueve la toma de conciencia, al valorar su actuar y conducta frente al contexto objeto de aprendizaje, buscando de esta manera un sentido de pertenencia y sensibilización hacia los retos o circunstancias relacionadas con el proceso formativo. Como ejemplos de intenciones pedagógicas reflexivas se pueden destacar:
- Cuando se busca que los empleados conozcan y se comprometan con las nuevas normas de seguridad.
- La necesidad de un comportamiento asertivo en la solución de conflictos.
- Cuando se necesita insertar a un nuevo personal dentro de las políticas laborales de la empresa.
Identificación de temas provocativos
Promoción del diálogo y el debate
Presentación de múltiples perspectivas
Evaluación basada en la reflexión crítica
Tema 02
Para adecuar un contenido dentro de este contexto se recomienda:
Para ver la información, haga clic en cada imagen
Volver
Intención pedagógica informativa
03
Me informo para conocer, conozco para aprender
Tema 03
Ver
Intención pedagógica informativa
El objetivo principal dentro de la intención pedagógica informativa es proporcionar los conceptos, datos y hechos necesarios para comprender un tema o contenido específico. La intención informativa se enfoca en la transmisión de información precisa y relevante, organizada de manera clara y comprensible.
Tema 03
Tema 03
Como ejemplos de intenciones pedagógicas informativas se pueden destacar:
- Cuando se necesita conocer unas nuevas disposiciones.
- Cuando existe la necesidad de que conozcan los cambios de algún manual.
- Un cambio normativo.
Tema 03
Para adecuar un contenido dentro de este contexto se recomienda:
Organización jerárquica de la información
Para ver la información, haga clic en cada imagen
Uso de recursos visuales
Uso de ejemplos y casos prácticos
Volver
Actividades de consolidación de conocimientos
Intención pedagógica técnica
04
Se aprende leyendo, pero mejor haciendo
Tema 04
Ver
Intención pedagógica Técnica
El objetivo principal en esta intención pedagógica es que adquieran destrezas específicas y sean capaces de aplicar conocimientos teóricos en situaciones reales o simuladas. La intención técnica se enfoca en el aprendizaje basado en la práctica, promoviendo la adquisición de habilidades concretas y el desarrollo de la capacidad de transferir el conocimiento a contextos aplicados.
Tema 04
Tema 04
Como ejemplos de intenciones pedagógicas técnicas se pueden destacar:
- Un manual técnico de procedimientos.
- Una norma técnica.
- Procedimientos, recomendaciones relacionadas con la producción.
Tema 04
Para adecuar un contenido dentro de este contexto se recomienda:
Volver
Para ver la información, haga clic en cada imagen
Enfoque práctico y aplicado
Secuencia progresiva de habilidades
Utilizar métodos de enseñanza basados en la práctica
Retroalimentación constante
Evaluación basada en el desempeño
Las intenciones pedagógicas reflexiva, informativa y técnica juegan un papel crucial en los procesos formativos en las organizaciones. Al combinar estas intenciones de manera adecuada, se puede lograr un aprendizaje significativo y efectivo para los participantes. Al considerar y aplicar estas intenciones en los procesos formativos, las organizaciones pueden promover un desarrollo integral de sus empleados y mejorar su rendimiento en el ámbito laboral.
Tema 05
Conclusiones
Es importante destacar que estas intenciones pedagógicas no son excluyentes entre sí, sino que pueden coexistir y complementarse en el diseño de actividades educativas. Un enfoque pedagógico equilibrado y diversificado que incorpore estas intenciones puede promover un aprendizaje integral y significativo, permitiendo a los estudiantes desarrollar habilidades cognitivas, adquirir conocimientos relevantes y aplicarlos de manera práctica en diferentes contextos.
¡Gracias!
Los recursos visuales, como gráficos, diagramas, infografías o videos, son herramientas efectivas para presentar información de manera visualmente atractiva y comprensible. Estos recursos pueden ayudar a resumir conceptos complejos, mostrar relaciones entre ideas y facilitar la retención de la información.
• Uso de recursos visuales
Para la intención informativa, es fundamental presentar los contenidos de manera organizada y estructurada. Puedes utilizar un enfoque jerárquico, donde los conceptos principales se presenten primero, seguidos de subconceptos y detalles adicionales.
• Organización jerárquica de la información
En lugar de evaluar únicamente los conocimientos teóricos, se pueden diseñar evaluaciones que requieran que los estudiantes reflexionen críticamente sobre el tema. Por ejemplo, pueden escribir ensayos, realizar presentaciones orales o participar en debates evaluados.
• Evaluación basada en la reflexión crítica
Para facilitar la comprensión de los contenidos, se pueden utilizar ejemplos concretos y casos prácticos relevantes. Esto ayudará a los estudiantes a conectar la teoría con situaciones reales y a comprender cómo se aplican los conceptos en la práctica.
- Uso de ejemplos y casos prácticos
Los contenidos deben estar orientados a la aplicación práctica de habilidades. Es importante proporcionar ejemplos, actividades prácticas y oportunidades para que los estudiantes practiquen y apliquen lo que han aprendido en situaciones reales o simuladas.
• Enfoque práctico y aplicado
Incorporar actividades prácticas, ejercicios y simulaciones que permitan a los participantes aplicar y perfeccionar sus habilidades técnicas. Proporcionar oportunidades para que los participantes adquieran y practiquen habilidades técnicas específicas relacionadas con su área de trabajo.
- Utilizar métodos de enseñanza basados en la práctica
La intención pedagógica es el resultado de un profundo análisis del propósito de formación y el objetivo de aprendizaje establecido para el programa formativo. Gracias a este estudio, se establece el sentido pedagógico que se quiere imprimir al proceso formativo, determinando de esta forma el tipo y cantidad de contenido a involucrar, el lenguaje a utilizar, el tipo de actividades a desarrollar, entre otros aspectos. De ahí la importancia para la adecuación de contenidos tener definido el tipo de intención pedagógica a implementar.
En lugar de evaluar únicamente los conocimientos teóricos, se pueden diseñar evaluaciones basadas en el desempeño que requieran que los estudiantes demuestren sus habilidades prácticas. Esto puede incluir la realización de proyectos, la resolución de problemas prácticos o la ejecución de tareas específicas.
• Evaluación basada en el desempeño
Durante el proceso de enseñanza y aprendizaje, es fundamental proporcionar retroalimentación constante a los estudiantes sobre su desempeño. Esto les permitirá identificar áreas de mejora y corregir errores a medida que adquieren habilidades técnicas.
- Retroalimentación constante
Para la intención técnica, es esencial presentar los contenidos en una secuencia progresiva, comenzando por las habilidades más básicas y avanzando hacia las más complejas. Cada habilidad debe construir sobre la anterior, permitiendo a los estudiantes desarrollar gradualmente su competencia en el área.
• Secuencia progresiva de habilidades
Se deben incluir actividades que fomenten el diálogo y el debate entre los participantes. Esto puede ser a través de discusiones en grupo, debates formales, foros en línea o actividades colaborativas en las que se anima a los participantes a compartir y argumentar sus ideas.
• Promoción del diálogo y el debate
Para fomentar la reflexión, es necesario presentar a los participantes diferentes puntos de vista sobre el tema de formación y que generen identidad emocional y pertenencia. Esto se puede lograr a través de lecturas, casos de estudio, videos o testimonios de expertos que representen diversas opiniones y enfoques.
• Presentación de múltiples perspectivas
En primer lugar, es importante seleccionar temas o conceptos que generen debate y reflexión. Estos temas pueden abordar problemas relacionados con el tema de capacitación, dilemas éticos o controversias actuales que permitan a los participantes analizar diferentes perspectivas y cuestionar ideas preconcebidas.
• Identificación de temas provocativos
Después de presentar los contenidos, es importante incluir actividades de consolidación que permitan a los estudiantes aplicar y reforzar lo que han aprendido. Estas actividades pueden incluir ejercicios, cuestionarios, estudios de caso o proyectos prácticos.
- Actividades de consolidación de conocimientos