Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Modalidades de Captura
Diego Felipe Pachón
Created on January 29, 2024
Tipos de captura
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Los protocolos para cada modalidad de captura están establecidos para garantizar el respeto de los derechos humanos y el debido proceso. A continuación, se describen los protocolos generales que se aplican en cada modalidad:
SE DEBE TENER EN CUENTA QUE...
Entrega voluntaria
Orden de otra entidad
Previa investigación
Orden de captura judicial
Captura en flagrancia
Modalidades de captura
Están regulados por la policía nacional y la fiscalía general de la nación.
Las modalidades de captura deben están regulados con el fin de garantizar el debido proceso y respetar los derechos de los individuos
Las modalidades de captura varían dependiendo de la situación y las circunstancias del caso, pero algunas de las más comunes incluyen:
INVESTIGACION PREVIA
En algunos casos, las autoridades pueden detener a una persona para llevar a cabo una investigación preliminar sobre su presunta participación en actividades delictivas. Esto puede conducir a la formalización de cargos o a la liberación del individuo si no se encuentran pruebas suficientes en su contra.
EN FLAGRANCIA
Cuando un individuo es sorprendido cometiendo un delito o justo después de cometerlo, las autoridades pueden proceder a su captura de inmediato, sin necesidad de una orden judicial previa.
POR ORDEN DE CAPTURA
Cuando un juez emite una orden de captura contra un individuo sospechoso de cometer un delito, la policía está autorizada para proceder con su detención.
- Realización de una investigación preliminar para recabar pruebas y determinar la posible responsabilidad del individuo en un delito.
- Obtención de autorización judicial o fiscal para proceder con la captura si se considera necesario.
- Identificación y localización del individuo a capturar.
- Notificación de los cargos y derechos al individuo antes de su captura.
- Ejecución de la captura por parte de las autoridades competentes, respetando los protocolos establecidos.
CAPTURA POR INVESTIGACION PREVIA
- Verificación de la validez de la orden de captura emitida por un juez competente.
- Identificación del individuo a capturar.
- Notificación de la orden de captura al individuo, indicando los cargos en su contra y sus derechos.
- Realización de la captura por parte de las autoridades competentes.
- Registro de la captura y custodia del individuo, asegurando su integridad física y respetando sus derechos legales.
ORDEN DE CAPTURA JUDICIAL
- Verificación de la validez y legalidad de la orden de captura emitida por la autoridad competente.
- Identificación y localización del individuo sujeto a la orden de captura.
- Notificación de la orden de captura y los derechos del individuo.
- Procedimiento de captura por parte de las autoridades competentes, asegurando el respeto a los derechos del individuo y su integridad física.
CAPTURA POR OTRA ENTIDAD
- Recepción y registro de la entrega
- Información de derechos
- Entrevista preliminar
- Proceso de detención (si es necesario)
- Notificación a las autoridades competentes
- Seguimiento del proceso
ENTREGA VOLUNTARIA
- Verificación de la comisión del delito de forma directa o inmediatamente después de su comisión.
- Identificación del individuo involucrado en el delito.
- Procedimiento de detención inmediata por parte de las autoridades presentes en el lugar del delito.
- Notificación de los derechos al individuo detenido.
- Registro adecuado de la captura y custodia del individuo, asegurando el respeto a sus derechos y garantizando su integridad física.
CAPTURA EN FLAGRANCIA
ENTREGA VOLUNTARIA
En algunos casos, los individuos pueden entregarse voluntariamente a las autoridades si son buscados por la comisión de un delito. Esto puede ser parte de un acuerdo con la Fiscalía o como resultado de negociaciones legales.
Es importante destacar que en todas estas modalidades de captura, se deben respetar los derechos fundamentales de los individuos, incluyendo el derecho a ser informado de los cargos en su contra, el derecho a la asistencia legal, y el derecho a un juicio justo. Además, las autoridades deben actuar dentro del marco legal establecido y evitar el uso de la fuerza excesiva o cualquier forma de maltrato durante el proceso de captura y detención.
POR ORDEN DE AUTORIDAD COMPETENTE
Además de las órdenes de captura judiciales, otras autoridades como la Fiscalía o la Policía pueden emitir órdenes de captura en ciertas circunstancias, como parte de investigaciones en curso.