Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Presentación reunión familias

KATHERINEE POLETH GARCIA CURE�O

Created on January 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

antecedentes y clasificación de la auditoría

ley británica de sociedades anónimas

RECONOCE QUE LA AUDITORÍA ES UNA NECESIDAD

1905

HISTORIA auditoría americana

DESARROLLO EN INGLATERRA

AUDITORÍA INTERNA

PRIMERA ETAPA

Vinculada básicamente con la verificación detallada de los registros contables, la protección de activos y la detección de fraudes.

AUDITORÍA INTERNA

SEGUNDA ETAPA, 1934

En 1934, con la creación de la SEC (Securities and Exchange Commission) en los Estados Unidos, se exigió a las empresas públicas confiabilidad en la información financiera que presentaban.

AUDITORÍA INTERNA

TERCERA ETAPA

En el año 1941, con el trabajo doctoral del C.P. Víctor Brink, titulado Internal Auditing, donde el campo de acción del auditor interno se expande a las cifras de los estados financieros, control interno y la formulación de recomendaciones a la administración.

AUDITORÍA GUBERNAMENTAL

1921 ESTADOS UNIDOS “cuando se estableció la Oficina General de Contabilidad que investigaría todos los asuntos relativos a los cobros, pagos y aplicación de fondos públicos”.

Tiene su origen desde las antiguas civilizaciones, cuando los gobernantes requirieron de alguien que los mantuviera al tanto sobre lo que hacían sus subordinados, vigilando específicamente lo relativo al cumplimiento y aplicación de los tributos.

AUDITORÍA EN MÉXICO

AUDITORÍA GUBERNAMENTAL Más documentada desde su origen 1524

Secretaría de la Contraloría General de la Federación.

Auditoría Superior de la Federación.

comisión de normas y procedimientos de auditoría (conpa)

Determinar los procedimientos de auditoría para el examen de los estados financieros que sean sometidos a dictamen de contador público.

Determinar procedimientos a seguir en cualquier trabajo de auditoría.

Hacer las recomendaciones de índole práctica que resultan necesarias como complementos.

Determinar las normas de auditoría a que deberá sujetarse el contador público independiente que emita dictámenes.

índice

1971Comisión de Normas y Procedimientos de Auditoría

1917 Asociación de Contadores Públicos Titulados

1977 Se reconoce al IMCP como federación de colegios de profesionistas

1923 Instituto de C. Públicos Titulados de México

2005 COMPA 50 ANIVERSARIO

1955 Instituto Mexicano de Contadores Públicos

1965 El IMPC se contituye como organismo nacional

Contenidos por área

Nombre asignatura

Nombre asignatura

Nombre asignatura

Nombre asignatura

Nombre asignatura

Nombre asignatura

Tareas diarias

Ej: 20, 21, 22, 23 y 24. Pág: 118 y 119
Ej: 20, 21, 22, 23 y 24. Pág: 118 y 119

Darle peso visual a los puntos clave y más principales.

Planificar la estructura detus contenidos.

Ej: 20, 21, 22, 23 y 24. Pág: 118 y 119
Ej: 20, 21, 22, 23 y 24. Pág: 118 y 119

Establecer un flujo a travésdel contenido.

Definir mensajes secundarios con interactividad.

Aula

La comunicación visual interactiva paso a paso:

Una presentación genial…

  • Mejora la comprensión sobre cualquier tema.
  • Engancha a toda la clase…
  • Y mantiene su atención hasta el final.
  • Incluye elementos visuales adecuados al tema.
  • Muestra datos e info de forma visual.
  • Usa la interactividad para profundizar en los conceptos.
  • Planificar la estructura de tus contenidos.
  • Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
  • Definir mensajes secundarios con interactividad.
  • Establecer un flujo a través del contenido.
  • Medir los resultados.

Actividades complementarias

Fecha 00

Fecha 00

Fecha 00

¡Demuestra entusiasmo! Respira hondo y comienza tu exposicióndel tema.

Con tranquilidad y concisión. Sintetiza el contenido.

A través de un esquema, para contar todo de forma ordenada.

10

Comunicaciones

¡Demuestra entusiasmo! Respira hondo y comienza tu exposición del tema.

Con tranquilidad y concisión. Sintetiza el contenido.

A través de un esquema, para contar todo deforma ordenada.

Tras practicar mucho. ¡La mejor improvisación es la que se trabaja!

1ER Trimestre
4º Primaria

¡Recuerdapublicar!

Soy un subtítulo genial, ideal para dar más contexto sobre el tema que vas a tratar

Nombre asignatura

Nuestro cerebro está preparado para consumir contenidos visuales. Y tiene sentido: el 90% de la información que procesamos nos llega a través de la vista. Por eso los contenidos visuales ayudan a un aprendizaje más ágil en muchos casos.

¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu alumnado.

Nombre asignatura

Nuestro cerebro está preparado, desde un punto de vista biológico, para aprender a través de contenidos visuales. Casi el 50% de nuestro cerebro está involucrado en el procesamiento de estímulos visuales.

Con esta función...Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu alumnado: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!

¿Sabías que... La ventana permite añadir contenido más amplio? Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.

Nombre asignatura

Captamos mejor el contenido visual. Este tipo de contenido está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.

Nombre asignatura

Plantea una pregunta o problema que haga pensar a la clase; es el ingrediente esencial para mantener su atención. Se suele plantear al inicio del tema para fomentar su pensamiento críticoy participación.

Con esta función... Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu alumnado: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad...¡Lo que tú quieras!

¿Sabías que... La ventana permite añadir contenido más amplio? Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en elelemento interactivo.

¿Sabías que... En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para volcar tu contenido y 100% personalizables, que te ayudarán en tus clases?

Nombre asignatura

No nos gusta aburrir en nuestras clases ni trabajar con contenidos planos. Es momento de apostar por experiencias de aprendizaje dinámicas e interactivas que estimulan el pensamiento y creatividad de cada estudiante.

Nombre asignatura

El contenido visual es un lenguaje transversal y universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

A las etapas mencionadas, se agrega el hecho de que desde agosto de 1974 el Internal Auditing Institute promovió entre los profesionales del área la denominación de Certified Internal Auditor (Auditor Interno Certificado, esta certificación se dio en México hasta noviembre de 1991), constituyéndose en promotor de un aval adicional a la preparación formal.

90%

de la información visual se asimila mejor.

+45k

…Aunque luego lo expliques oralmente

+190

Puedes plasmar cifras de esta forma.