Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

El laboratorio como estrategia de enseñanza aprendizaje

Andrea Pineda Ramos

Created on January 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

El laboratorio y el taller Estrategias de enseñanza y aprendizaje

Módulo IV Competencias Docentes. Grupo 1.
El laboratorio y el taller, espacios de uso compartido.

El laboratorio y el taller son estrategias didácticas que desde el paradigma constructivista promueven la construcción del conocimiento. El constructivismo es una corriente pedagógica que se enfoca en proporcionar herramientas a los estudiantes para que ellos mismos puedan realizar los procedimientos a nivel mental para la resolución de los problemas pertinentes.

Introducción

Integrantes Grupo 1

Conclusiones

Desarrollo

Objetivos

Introducción

Índice

ObjetivoS ESPECíFICOS

Evidenciar el desarrollo de prácticas que generen motivación e interés por parte de los estudiantes.

Proporcionar a los estudiantes una experiencia de aprendizaje por medio prácticas significativas que complemente y refuerce los conocimientos teóricos adquiridos en el aula.

Fomentar las potencialidades de las estrategias de laboratorio y taller en los procesos de enseñanza aprendizaje como herramientas que posibiliten el conocimiento teórico y práctico.

Objetivo GENERAL

El laboratorio y el taller como recursos educativos EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR

Aquí converge el diálogo entre la teoría y la práctica, un lugar para que las experiencias puedan ser evidenciadas y generen aprendizajes significativos.

Hablemos de una de las estrategias para la enseñanza aprendizaje.

El laboratorio es un espacio que cuenta con los medios necesarios para llevar adelante investigaciones, experimentos, prácticas y trabajos de carácter científico, tecnológico o técnico.

¿Qué es un laboratorio?

especializado acorde con el tema para la elaboración de un producto tangible.En un taller, se realizan trabajos eminentemente manuales y en menor grado se tiene actividad de investigación, descubrimiento científico y trabajo en equipo.

Hablemos de una de las estrategias para la enseñanza aprendizaje.

Es una modalidad de enseñanza y estudio caracterizada por la actividad, la investigación operativa, el descubrimiento científico y el trabajo en equipo que, en su aspecto externo. Se distingue por el acopio, la sistematización y el uso de material-

¿Qué es un taller?

En un taller, se realizan trabajos eminentemente manuales y en menor grado se tiene actividad de investigación, descubrimiento científico y trabajo en equipo y en un laboratorio se tiene un ambiente más controlado, donde se tienen especificadas las condiciones de trabajo.

LA DIFERENCIA ES...

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN TALLER Y UN LABORATORIO EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR?

DIFERENCIAS ENTRE UN TALLER Y UN LABORATORIO

¿Qué importancia tienen LOS TALLERES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE?

El taller tiene como objetivo la demostración prácticade las leyes, las ideas, las teorías, las características y los principios que se estudian, la solución de las tareas con contenido productivo. Por eso “El taller pedagógico resulta una vía idónea para formar, desarrollar y perfeccionar hábitos, habilidades y capacidades que le permiten al alumno operar con el conocimiento y al transformar el objeto, cambiarse a sí mismo”.

Acerca de la importancia

OBJETIVOS DE LOS TALLERES Y LABORATORIOS

Objetivo de los laboratorios educativos: Desarrollar habilidades experimentales mediante la observación y el desarrollo de los experimentos para evaluar, y optimizar componentes o sistemas.

Objetivo de los talleres educativos: Desarrollar habilidades de producción, diseñar y optimizar componentes o sistemas mecánicos, eléctricos, electrónicos entre otros y así garantizar su incorporación al trabajo industrial.

Proporcionar a los estudiantes una experiencia práctica y tangible que complemente y refuerce los conceptos teóricos aprendidos en el aula.

Factores que propiciaN ambientes de aprendizajE

El papel activo del estudiante.

ambientes de aprendizajeS contextualizados y significativos para los estudiantes.

La motivación

La colaboración

Autoevaluación

Permite el desarrollo de algunas habilidades científicas y un aprendizaje mas significativo de los conceptos asociados con la temática en los estudiantes.

CONCLUSIONES

Construir conocimiento significativos con base en la experimentación exige del docente competencias pedagógicas.

Procurar que los estudiantes tengan mejores niveles de aprendizaje y mejores desempeños académicos.

1. A ngie Navarrete Urbina 2. Andrea Esther Pineda 3. Belkis Aracely Molina 4. Ana Victoria Wood 5. Aldo Vallejo 6. Ana Sinclair 7. Alex García

GRUPO 1