Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN ETICA

Álvaro Sánchez Xochihua

Created on January 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Universidad Politecnica de Tlaxcala

Ingeniería en Tecnologías de la Información

Ética Profesional

Generalidades de la Ética

Mtra. Sofia Saldaña

Alvaro Sanchez Xochihua.Milalai Falcón Michicol.Sergio Vazquez Perez. Monserrat Castillo Cortés.

EMPEZAR

Concepto de la Etica

  • La ética es la rama de la filosofía que estudia la moral, el bien, la virtud, el deber ser.
  • Se encarga de estudiar racionalmente la esencia de las normas morales, los criterios para evaluar las acciones humanas como buenas o malas.
  • Define lo que es correcto, bueno y apropiado hacer en distintas situaciones.

Origen de la ética

Surge en la Grecia antigua (Sócrates, Platón, Aristóteles) Se sistematiza como disciplina filosófica separada de la política y la física. Se centra en el concepto de "vida buena" y felicidad (eudemonismo).

Características de la ética

Es normativa, dice cómo deben actuar los seres humanos. Es universal, se aplica a todos los ámbitos de la vida y las personas. Es racional y lógica en sus argumentaciones. Distingue lo que es correcto/bueno de lo incorrecto/malo.

Objeto de estudio de la ética

La conducta moral de los seres humanos individual y socialmente. Las normas y valores morales de una comunidad. La naturaleza del bien, la virtud, la felicidad.

Alcance de la ética

Personal: decisiones y acciones individuales Profesional: códigos deontológicos Política: systemas, leyes Empresarial: códigos de conducta, RSC

Diferencias entre moral y ética

Moral: conjunto de normas, valores, creencias de un grupo social sobre el bien y el mal. Ética: estudio racional y crítico de la moral para orientar la acción humana.

Corrientes éticas

Método de la ética

DOCTRINAS ETICAS
  • Perspectiva filosófica: razonamiento, análisis conceptual
  • Enfoque empirista: observable, contrastable, basada en hechos
  • Visión hermenéutica: interpretativa, hallar sentido
  • Deontológica: basada en deberes y normas
  • Consecuencialista: por las consecuencias de los actos
  • Virtudes: cualidades y carácter moral

Referencias.

Ética Profesional - Qué es, concepto, función, tipos y características. (n.d.). Retrieved January 30, 2024, from https://concepto.de/etica-profesional/ Euroinnova Business School. (2022, December 15). ¿Qué es la ética profesional y para qué sirve? Euroinnova Business School. https://www.euroinnova.mx/blog/que-es-la-etica-profesional-y-para-que-sirve López Calva, M. (2013). Ética profesional y complejidad: Los principios y la religación. Perfiles educativos, 35(142), 43–52. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-2698201300040002 (N.d.). Indeed.com. Retrieved January 30, 2024, from https://www.indeed.com/orientacion-profesional/desarrollo-profesional/etica-profesional-definicion-ejemplos

¡Gracias!