Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Portafolio Ahora-Guías
Carmelo II Allende M
Created on January 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Portafolio Electrónico del curso
Guías
Reflexión Inicial
Guía para el Estudiante
Introducción Reflexiva
Autoretrato
El Portafolio
el Portafolio
¿Qué es el Portafolio?
Según Lamberto Vera (2005) el portafolio es una estrategia que consiste en la recopilación de los trabajos que realiza el estudiante para demostrar sus esfuerzos, logros y progreso durante un período de clase.
¿Cuál es el propósito del portafolio?
El propósito principal es demostrar el conocimiento adquirido por el/la estudiante y concienciar su proceso de aprendizaje.
Prof. Carmelo II Allende Martínez
Guía para la elaboración de una reflexión inicial
Portafolio Electrónico del Curso
Reflexión Inicial
Guía para el Estudiante
Introducción Reflexiva
Autoretrato
El Portafolio
Reflexión Inicial
Aspectos
Una reflexión inicial para la preparación de un portafolio estudiantil de un curso consiste en un texto introductorio en el que el estudiante expresa sus ideas, pensamientos y expectativas sobre el curso que está por cursar. Esta reflexión tiene como objetivo principal mostrar la comprensión inicial del estudiante sobre el contenido, los temas y los objetivos del curso, así como su motivación y perspectivas personales. En una reflexión inicial, el estudiante puede abordar los siguientes aspectos:
En resumen, una reflexión inicial en un portafolio estudiantil de un curso proporciona una visión general de las ideas, expectativas y perspectivas del estudiante sobre el contenido y los objetivos del curso. Este texto introductorio permite al lector comprender la motivación y la actitud del estudiante hacia el curso, así como su comprensión inicial de los temas atratar.
Significado y relevancia del curso
Descripción del contenido
Expectativas y objetivos personales
Reflexiones previas
Ver Ejemplo
Motivación e interés
Guía para la elaboración de un autoretrato
Portafolio Electrónico del Curso
Reflexión Inicial
Guía para el Estudiante
Introducción Reflexiva
Autoretrato
El Portafolio
Autoretrato
Información
Información
Un autoretrato es una oportunidad para destacar tus logros, habilidades ymotivaciones, así como para mostrar tu personalidad e intereses. Asegúrate de que la presentación sea clara, concisa y visualmente atractiva. En un autoretrato para un portafolio de estudiante universitario, puedes incluir la siguiente información:
Intereses y pasiones
Información personal
Datos académicos
Metas y aspiraciones
Experiencia educativa
Otros elementos visuales
Experiencia laboral
Habilidades y competencias
Guía para la elaboración de la Introducción reflexiva
Portafolio Electrónico del Curso
Autoretrato
Reflexión Inicial
Guía para el Estudiante
El Portafolio
Introducción Reflexiva
Propósito
Introducción reflexiva
elementos a considerar
La introducción reflexiva correspondiente al taller es una narrativa personal que sintetiza yevalúa las experiencias y aprendizajes del estudiante durante un taller específico. Se trata de una pieza que revela el crecimiento personal y académico, la evolución del pensamiento y la profundidad de la comprensión del estudiante. La introducción reflexiva no es solo un resumen de lo que se ha aprendido, sino una introspección en cómo el estudiante ha integrado y aplicado este aprendizaje. Esto incluye la comprensión de conceptos, habilidades y conocimientos adquiridos, y cómo estos se relacionan con las metas académicas y personales del estudiante.
El propósito de la introducción reflexiva es proporcionar un contexto y visión general de tu viaje de aprendizaje. Es una oportunidad para demostrar tu comprensión y crecimiento, así comopara reflexionar sobre cómo puedes aplicar lo que has aprendido en el futuro. Por lo tanto, debería ser un ejercicio de honestidad, introspección y autoevaluación.
Experiencia personal
Aprendizaje y conocimientos adquiridos
Relación con objetivos académicos y personales
Reflexión y análisis
Evidencia del aprendizaje
Ejemplo para la redacción de una reflexión inicial para el curso SCGS 200 Ciencia, tecnología y sociedad
El curso de Ciencia, Tecnología y Sociedad representa para mí una oportunidad única para explorar la intersección entre estas tres áreas fundamentales de la vida moderna. Desde siempre, he sentido una gran fascinación por la ciencia y la tecnología, pero también he sido consciente de que su desarrollo y aplicación deben estar en armonía con los valores y necesidades de la sociedad en la que vivimos. En este curso, espero tener un análisis profundo de cómo la ciencia y la tecnología moldean y son moldeadas por la sociedad, y cómo esta relación compleja puede tener un impacto significativo en nuestras vidas. Una de las ideas más resonantes que espero explorar es cómo las decisiones científicas y tecnológicas pueden tener implicaciones éticas, sociales, políticas y medioambientales. A medida que avanzamos en el curso, me interesa especialmente profundizar en conceptos como la responsabilidad científica y tecnológica, la equidad en el acceso y la distribución de los avances científicos, la participación ciudadana en la toma de decisiones relacionadas con la ciencia y la tecnología, y la importancia de considerar los aspectos culturales y éticos en el desarrollo de nuevas tecnologías. Espero que este curso me brinde las herramientas necesarias para comprender mejor el papel de la ciencia y la tecnología en nuestra sociedad, y cómo podemos aprovechar su potencial para el bienestar común. Asimismo, estoy emocionado por las discusiones en clase y las interacciones con mis compañeros, ya que creo firmemente en la importancia del diálogo y la colaboración para abordar los desafíos actuales y futuros. Este curso sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad representa para mí una oportunidad de adquirir una visión más amplia y crítica sobre el impacto de la ciencia y la tecnología en nuestro mundo, así como de reflexionar sobre el papel que todos podemos desempeñar en la configuración de un futuro más justo y sostenible. Estoy emocionado por lo que aprenderé y las perspectivas que ganaré a lo largo de este recorrido académico.