Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

NAVEGANDO LAS AGUAS DEL ANÁLISIS Y REFLEXIÓN

Yuli Alejandra Jara

Created on January 28, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Secuencia didáctica lenguaje

MOMENTO 3: NIVEL CRÍTICO

Empezar

bienvenidos

En este viaje, nos sumergiremos en la riqueza de textos desafiantes, cultivando no solo la habilidad de entender palabras, sino también la destreza de cuestionar, analizar y reflexionar críticamente sobre el significado subyacente. A través de la exploración de perspectivas diversas, la desmitificación de estereotipos y la evaluación aguda de argumentos, aspiramos a forjar lectores que no solo consuman información, sino que la comprendan con profundidad y discernimiento. ¡Prepárense para descubrir las maravillas que aguardan en el terreno fértil de la comprensión lectora crítica!

Objetivos de aprendizaje

Fomentar la habilidad de expresar ideas de manera clara y argumentativa

Desarrollar la capacidad de análisis crÍtico al examinar textos

Promover un enfoque reflexivo hacia la comunicación

Reforzar la capacidad de escribir de manera persuasiva y efectiva

evaluación: diagnóstica- formativa. Sumativa

En el desarrollo de las actividades tendrá más peso la evaluación formativa, pues se considera que es un ejercicio donde el estudiante podrá interactuar con las diversas herramientas que le permitan ir formando el conocimiento, a su vez adquiriendo un aprendizaje sobre la comprensión lectora de manera que se fortalezca dicha competencia. Al finalizar cada una de las actividades se hará una actividad sumativa en donde el estudiante competirá con sus compañeros.

Criterios de evaluación

Cierre/ explora y crea

Diagnóstico/ descubre y avanza

Desarrollo/ caminemos juntos

viaje 3
viaje 1
viaje 2

Fortaleciendo habiliidades de comprensión lectora

contenidos de aprendizaje

Tesoros verbales

Aventura literaria

Ordenando el laberinto de las palabras

Diagnóstico/ descubre y avanza

Explorando mis conocimientos

Empezar

Diagnóstico

Conocimientos previos

explora tus conocimientos

Explora, utiliza, reconstruye, relaciona etc, lo leído para construir nuevas ideas. ÉXITOS. A continuación, obsevara el video "leyenda del hombre caimán"

Reflexiona

Diagnóstico

Test

Relaciona lo leído para construir nuevas ideas

¡Vamos!

Diagnóstico

Pregunta 1/5

Test

¿Qué debió hacerse para que el hombre no quedara con mitad caimán?

No estar espiando a las mujeres al bañarse.

Pedirle más pócima al brujo.

Advertir al hombre que no se asustara por su forma de animal.

Diagnóstico

Pregunta 2/5

Test

¿Cómo termina la historia?

El hombre caimán salió en busca del brujo para que le hiciera otra pócima para regresar a la normalidad.

Cuando la madre murió, el hombre caimán decidió arrastrarse hacia la desembocadura del río, donde desapareció

El hombre caimán tomó venganza del hombre que derramó la pócima y se lo comió.

Diagnóstico

Pregunta 3/5

Test

¿Cuál es la idea principal del texto?

El afán del hombre por ver a las mujeres bañarse que lo terminó convirtiendo en el hombre caimán

La torpeza de un hombre que terminó convirtiendo a otro en el hombre caimán

Los hechizos de un gran brujo que podía hacer toda clase de pócimas.

Diagnóstico

Pregunta 4/5

Test

El texto anterior se puede afirmar que se trata de:

un mito

una leyenda

una anécdota

Test

Diagnóstico

Pregunta 5/5

Test

Diagnóstico

¡¡Buen trabajo!!

0/5 Correctas Lorem ipsum

3/5 Correctas Lorem ipsum

1/5 Correctas Lorem ipsum

4/5 Correctas Lorem ipsum

5/5 Correctas Lorem ipsum

2/5 Correctas Lorem ipsum

Seguir

Situación de aprendizaje

tesoros verbales

Presta atención

El muñeco de nieve

Lee atentamente los siguientes cuento y complétalos con las palabras más adecuadas del recuadro, que encontrarás definidas al lado. Si lo necesitas, recurre a la ayuda. Una vez hayas terminado, comprueba la respuesta.

El abad y los tres enigmas
El espejo adivino

Cierre/ explora y crea

Diagnóstico/ descubre y avanza

Desarrollo/ caminemos juntos

viaje 3
viaje 1
viaje 2

Fortaleciendo habiliidades de comprensión lectora

contenidos de aprendizaje

Tesoros verbales

Aventura literaria

Ordenando el laberinto de las palabras

Situación de aprendizaje/ caminemos juntos

Empezar

Situación de aprendizaje

lectura nivel crítico

Presta atención a:

El nivel crítico de comprensión lectora se refiere a la habilidad de analizar y evaluar el contenido de lo que se está leyendo, en lugar de simplemente comprender la información a nivel superficial. Esto incluye la capacidad de identificar argumentos, detectar sesgos y evaluar la validez de la información presentada

Sesión de aprendizaje

Mapa conceptual

Situación de aprendizaje

Planteamiento del Reto

lee el texto en el icono que se encuentra en la parte derecha de la pantalla y luego constesta las preguntas planteadas en el icono siguiente

Sesión de aprendizaje 2

Contenidos

AVENTURA LITERARIA

El género literario de aventura es uno de los más conocidos a lo largo de la historia y seguro que has leído más de un libro de este tipo. Desde las aventuras de Robin Hood y los tres mosqueteros hasta Juego de Tronos. Una historia de aventuras es un tipo de relato con un héroe que pasa por varias aventuras o expediciones que incluyen huidas, sucesos peligrosos, problemas y soluciones, viajes a tierras desconocidas y participación en batallas o escaramuzas, etc.

Ejemplo

Sesión de Aprendizaje 2

Comprueba lo que sabes

¡Vamos!

Sesión de aprendizaje 2

test

Pregunta 1/5

En la literatura, el término aventura se utiliza en combinación con una historia. Una historia de aventuras es un tipo de:

historieta

cuento

relato

Sesión de aprendizaje 2

test

Pregunta 2/5

El género literario de aventura es uno de los más conocidos a lo largo de:

la historia

el tiempo

la vida

Sesión de aprendizaje 2

test

Pregunta 3/5

uno de estos cuentos NO corresponde a los ejemplos de aventuras que te trasportan a mundos increibles

“El tesoro perdido de la selva amazónica”

“La expedición al monte Everest”

"El recorrido hacia lo conocido"

Sesión de aprendizaje 2

test

Pregunta 4/5

¿Cuál es la estructura típica de un cuento de aventura?

introducción, desarrollo, punto de partida, climax, resolución, conclusión

introducción, desarrollo, punto de inflexión, climax, resolución, conclusión

introducción, desarrollo, conflicto, climax, resolución, conclusión

Sesión de aprendizaje 2

test

Pregunta 5/5

uno de estos elementos clave NO corresponde a un cuento de aventuras

participación y acción

Un conflicto o problema emocionante

Personajes interesantes y carismáticos

Sesión de aprendizaje 2

¡¡Buen trabajo!!

0/5 Correctas Lorem ipsum

3/5 Correctas Lorem ipsum

1/5 Correctas Lorem ipsum

4/5 Correctas Lorem ipsum

5/5 Correctas Lorem ipsum

2/5 Correctas Lorem ipsum

Seguir

Sesión de aprendizaje 2

las aventuras de tom sawyer

Observa el video de las aventuras de TOM SAWYER pulsando la imagen, para luego profundizar con una actividad interactiva

Profundiza

Cierre/ explora y crea

Diagnóstico/ descubre y avanza

Desarrollo/ caminemos juntos

viaje 3
viaje 1
viaje 2

Fortaleciendo habiliidades de comprensión lectora

contenidos de aprendizaje

Tesoros verbales

Aventura literaria

Ordenando el laberinto de las palabras

Cierre/ explora y crea

Es el momento de repasar y comprobar si has asentado los conocimientos

Seguir

Cierre/Resumen

¿QUE ES JUSTICIA?

Da click en el ícono de lectura, lee y comprende el texto para luego sumergirte en el viaje de lo aprendido mediante el icono de nave espacial .

Lectura Viaje de lo aprendido

No lo supe bien... Volvamos a hacerla

¡Has hecho un trabajo estupendo!

Antes de pasar a la siguiente Secuencia, recuerda enviar la resolución del reto a tu docente

Inicio

respuesta incorrecta...

La justicia es en primer lugar una cualidad posible, pero no necesaria, de un Orden social que regula las relaciones mutuas entre los hombres. Sólo secundariamente es una virtud humana, ya que un hombre es justo sólo si su conducta se adecua a las normas de un orden social supuestamente justo. Pero ¿Qué significa decir que un orden social es justo? Significa que este orden social regula la conducta de los hombres de un modo satisfactorio para todos, es decir, que todos los hombres encuentran en él la felicidad. La búsqueda de la Justicia es la eterna búsqueda de la felicidad humana. Es una finalidad que el hombre no puede encontrar por sí mismo y por ello la busca en la sociedad. La Justicia es la felicidad social, garantizada por un orden social. Platón, identificando la Justicia con la felicidad, sostiene que un hombre justo es feliz y un hombre injusto es infeliz. Evidentemente, la afirmación según la cual la Justicia es la felicidad no es una respuesta definitiva, sino una forma de eludir el problema. Pues inmediatamente se plantea la cuestión: ¿Qué es felicidad? Tomado de Kelsen, H. (1992). ¿Qué es justicia? Planeta-De Agostini

respuesta incorrecta...

respuesta incorrecta...

respuesta incorrecta...

respuesta incorrecta...

¿Qué nos enseña esta leyenda colombiana?

La leyenda del hombre caimán nos recuerda que las acciones impulsivas y la falta de respeto hacia los demás pueden tener consecuencias duraderas y transformadoras. Es un llamado a la reflexión sobre nuestras decisiones y a la búsqueda del equilibrio entre la curiosidad y la ética.

respuesta incorrecta...

respuesta incorrecta...

respuesta incorrecta...

VALPARAISO Los vientos de Valparaíso soplaban en verano y duraban tres días cabales, revelando con este límite su carácter de cosa viva e inteligente. El viento Sur se adueñaba de la ciudad de manera súbita, deshilachando las nubes, expulsándolas. Despejaba el cielo y los lomos de los cerros pasaba con mil ruidos disímiles, que nuestros oídos filtraban y aglomeraban en concierto.

respuesta incorrecta...

TIPS

La lectura crítica permite activar competencias transversales precisamente porque es capaz de trabajar con la información discriminando en función de su importancia y fiabilidad. Es, por todo eso, el nivel más avanzado de lectura, más allá de la alfabetización tradicional.

respuesta incorrecta...

respuesta incorrecta...

respuesta incorrecta...

respuesta incorrecta...

respuesta incorrecta...

respuesta incorrecta...

respuesta incorrecta...

LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET

respuesta incorrecta...

respuesta incorrecta...