Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

NOMBRE: BRENDA SORAYA VERA GONZABAY. DOCENTE: MARIA GABRIELA ESPINOSA QUEZADA.TEMA: STORYTELLING.

PRACTICUM 1

UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA

La Corte Constitucional del Ecuador analizó un caso en el que estudiantes compartieron fotos íntimas en una escuela. La escuela sancionó a los estudiantes sin seguir los procedimientos adecuados. Los padres de uno de los estudiantes afectados llevaron el caso ante la Corte para proteger los derechos de su hijo.

SENTENCIA CASO No. 456-20-JP

La Corte determinó que la escuela violó los derechos de los estudiantes al no seguir procedimientos adecuados y no considerar su opinión. Decidió aplicar la justicia restaurativa, permitiendo que los estudiantes afectados y los involucrados llegaran a un acuerdo. La sentencia destaca la importancia de la prevención del sexting en las escuelas y el respeto al debido proceso en el ámbito educativo
El caso ocurrió en una escuela en la que un grupo de estudiantes compartió fotos íntimas a través de sus celulares. El sexting es un fenómeno prevalente en los colegios y entre adolescentes, y puede tener efectos disruptivos en la vida de los estudiantes. El uso de la tecnología por parte de las y los adolescentes puede generar potenciales vulneraciones a los derechos, por lo que es importante que las familias y las comunidades educativas atiendan este tema con seriedad. En este contexto, la Corte Constitucional del Ecuador analizó los procedimientos sancionatorios en el ámbito educativo a la luz de la justicia restaurativa y el derecho al debido proceso y declaró su vulneración en el caso particula
La Corte Constitucional del Ecuador analizó los procedimientos sancionatorios en el ámbito educativo a la luz de la justicia restaurativa y el derecho al debido proceso, lo que destaca la importancia de garantizar los derechos de los estudiantes en el contexto educativo
El uso de la tecnología por parte de las y los adolescentes puede tener efectos disruptivos en la vida de los estudiantes, por lo que es importante que las familias y las comunidades educativas atiendan este tema con seriedad
El sexting es un fenómeno prevalente en los colegios y entre adolescentes, lo que puede generar potenciales vulneraciones a los derechos de los estudiantes
3.- Esto destaca la importancia de garantizar el debido proceso y proteger los derechos de los estudiantes en el ámbito educativo.
2. -Los padres de uno de los estudiantes afectados llevaron el caso ante la Corte Constitucional del Ecuador para defender los derechos de su hijo y buscar una solución justa.
1.- Un grupo de estudiantes de una escuela compartió fotos íntimas a través de sus celulares, lo cual resultó en la imposición de una sanción por parte de la escuela. Sin embargo, la sanción fue aplicada sin seguir los procedimientos adecuados y sin considerar la opinión de los estudiantes afectados
HECHOS DEL CASO
6.- La Corte Constitucional del Ecuador decidió que la justicia restaurativa era la mejor manera de resolver el conflicto y garantizar los derechos de los estudiantes. La justicia restaurativa permitió que los estudiantes afectados y los involucrados en el sexting se reunieran para hablar sobre lo sucedido y encontrar una solución justa para todos. Esta decisión destaca la importancia de buscar soluciones que promuevan la comprensión, el diálogo y el respeto entre los estudiantes. La prevención del sexting y el seguimiento adecuado de los procedimientos son aspectos fundamentales para crear un ambiente educativo seguro y proteger los derechos de todos los estudiantes.
5.- Es esencial fomentar un ambiente seguro y respetuoso en las escuelas, donde los derechos de todos los estudiantes sean protegidos y respetados.
4.- La situación también resalta la necesidad de abordar adecuadamente los casos de sexting y promover un uso responsable de la tecnología entre los adolescentes
En el ámbito educativo, la justicia restaurativa se aplica para abordar los conflictos y las infracciones cometidas por los estudiantes. En lugar de imponer sanciones disciplinarias tradicionales, la justicia restaurativa busca involucrar a los estudiantes en un proceso de diálogo y reparación del daño causado. Este proceso puede incluir la participación de las víctimas, los infractores, los padres de familia y otros miembros de la comunidad educativa
La justicia restaurativa es un enfoque que busca abordar los conflictos de manera más efectiva y respetuosa de los derechos de las personas involucradas. En lugar de imponer sanciones punitivas, la justicia restaurativa busca reparar el daño causado y restaurar las relaciones entre las partes involucradas
Justicia restaurativa
En conclusión, la prevención del sexting en las escuelas es un tema importante que requiere la atención y el compromiso de toda la comunidad educativa. A través de la educación, la sensibilización y la implementación de políticas claras y consistentes, las escuelas pueden prevenir el sexting y promover un ambiente escolar seguro y respetuoso. En caso de que ocurra un caso de sexting, es importante que las escuelas
En caso de que ocurra un caso de sexting, es importante que las escuelas tomen medidas adecuadas para abordar el problema. Esto puede incluir la intervención de los padres de familia, la orientación y el apoyo psicológico para los estudiantes involucrados, y la imposición de sanciones disciplinarias si es necesario. Es importante que las sanciones sean proporcionales y respeten los derechos de los estudiantes, y que se enfoquen en la reparación del daño causado y en la prevención de futuros casos de sexting.
Prevencion del sexting en las escuelas
los procedimientos sancionatorios deben ser subsidiarios y excepcionales. Esto significa que las sanciones disciplinarias deben ser el último recurso, y que deben ser aplicadas sólo cuando otras medidas no han sido efectivas. Además, las sanciones deben ser proporcionales a la gravedad de la infracción cometida, y deben estar basadas en pruebas sólidas y objetivas.
los procedimientos sancionatorios deben ser consensuados y participativos. Esto significa que los estudiantes deben tener la oportunidad de participar en el proceso y de presentar pruebas y argumentos en su defensa. Además, los procedimientos deben ser transparentes y claros, y deben estar basados en normas y reglamentos claros y consistentes.
Procedimientos sancionatorios en el ámbito educativo

Es deber de todos convertir a los espacios educativos en lugares sanos, seguros y libres de todo tipo de abuso