Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Proyecto Guerra Civil
Pablo Rodríguez Gracia
Created on January 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Guerra civil Política y batallas
4º ESO B
Pablo Rodríguez Leo Sanchez Alejandro Rodríguez Hugo Estebaranz
2/02/2024
índice
07.internacional
9.Bibliografía
01.Antecedentes y detonante
08.Consecuencias
06.franco y los gobiernos
11.Vídeo informativo
10.Opinión personal y conclusiones
12.Agradecimentos
05.derrota de la república
04.vuelta de negrín
03.Hechos bélicos
02.sublevación y operaciones
Antecedentes y detonante
01
01
01. antecedentes y detonante
En 1930 el gneneral y dictador Miguel Primo de Rivera reconoce el fracaso de la dictadura y dimite, este suceso da paso a la Segunda República Tras conocerse la victoria del Frente Popular comenzarían los intentos de golpes para frenar la entrega de poder, esto produjo un grupo de sublevados que intentarían dar un golpe de Estado
Palabras clave
Dictadura, República, Frente Popular y sublevados
sublevación y operaciones
02
Los dos bandos contaron con ayudas y ún numeroso ejército Cada bando empezó dominando una parte de España .
02. sublevación y operaciones
hechos bélicos
03
03. hechos bélicos
- Julio-Octubre de 1936: avance sobre Madrid y campaña de Guipúzcua
- Noviembre de 1936-Marzo de 1937: la batalla de Madrid y la toma de Málaga
- Dicicembre de 1937-Noviembre de 1938: de la batalla de Teruel a la batalla del Ebro
vuelta de negrín
04
04. vuelta de negrín
El 9 de febrero cruzaría la frontera francesa, el presidente del gobierno Juan Negrín
Todos ellos criticaban la estrategia de resistencia Negrín
Negrín dirigida por el jefe del ejército del centro el coronel Segismundo Casado.
derrota de la república
05
05. derrota de la república
Al día siguiente de la sublevación de Cartagena, comenzó el golpe de Casado. El general Franco se negó a aceptar un nuevo "abrazo de Vergara", como Mola en 1936
Franco y Los gobiernos
06
09. Franco y el decreto
Franco
- En 1936 Franco toma cargo de su nuevo cargo
- La primera vez que comulgó fue en la Junta técnica del Estado
- La sede de la Junta Técnica de Estado se estableció en Burgos
Los gobiernos
- El gobierno de Caballero autoproclamado "gobierno de la victoria"
- Dimitió el 17 de mayo por falta de apoyo
- El gobierno de Negrín respondió al modelo de las coaliciones de Frente popular
- El 9 de febrero cruzaría la frontera
Internacional
07
- La política de no intervención de Gran Bretaña y Francia
- La intervención extranjera a favor de la república
- El oro de Moscú
consecuencias
09
09. conseucencias
económicas
- El pago del gasto fue muy elevado por los dos bandos
- La economía Española tardaría en recuperarse
- España quedaría desolada en algunas zonas
- Pueblos totalmente asolados
víctimas
- La cifra se situa entre los 500.000 y 1.000.000 de personas
- Se destruyeron unos 20.000 edificios
- La Guerra Civil supuso el aislamiento de España
- Se retiraron las embajadas de casi todo el mundo
- https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_Civil_Española
- https://enciclopediadehistoria.com/guerra-
- https://hidtoriaespana.es/edad-contemporanea/guerra-civil-espanola