Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Paralelismo de Bauhaus

Laura Cortés

Created on January 25, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Haz click en "+" para explorar.

El contexto de la creación del Bauhaus dado en el ensayo de Mosquera se ve rodeado de varios movimientos sociales que pueden apreciarse también en el largometraje,

Movimientos sociales

  • La película se desarrolla en Alemania, en los lugares donde se encontraba el Bauhaus en Weimar y Dessau.
  • El ensayo de Mosquera también se centra en la Alemania de la década de 1920, cuando la Bauhaus estaba en su apogeo.
  • La frase "El diseño se definió en octubre" se refiere al hecho de que la Bauhaus se fundó en octubre de 1919, por épocas de la Unión Soviética.

Alemania y Rusia

Es un ensayo del crítico de arte cubano Gerardo Mosquera, publicado en 1989. Analiza la importancia de la Bauhaus, sosteniendo que definió los principios básicos del diseño moderno.

El diseño se definió en octubre

Ambos contenidos tratan sobre la importancia de Bauhaus en el diseño moderno. Bauhaus: La escuela de arquitectura, diseño, artesanía y arte fundada en 1919 por Walter Gropius

Bauhaus

Mientras que el largometraje representa a las mujeres que estudiaron en la Bauhaus mediante el personaje de Charlotte, el ensayo de Mosquera habla de alumnos y profesores reales que hicieron parte de la facultad.

Personajes

Lotte am Bauhaus VS. El diseño se definió en octubre

PARALELISMO DE BAUHAUS

Lotte am Bauhaus es una película alemana de 2019 dirigida por Gregor Schnitzler. La película cuenta la historia de una joven mujer llamada Lotte Brendel que se matricula en el Bauhaus.

Lotte am Bauhaus

Principios de la Bauhaus

  • Unión del arte, artesanía e industria: La Bauhaus creía que el arte, la artesanía y la industria debían estar unidos para crear un diseño funcional y bello, cosa por la que Lotte se preocupa en el film.
  • Búsqueda de funcionalidad y belleza: De la mano con el punto anterior, la escuela enseñaba a los estudiantes a crear objetos que fueran prácticos y que también fueran agradables a la vista.
  • Materiales y técnicas nuevos: También nimaba a los estudiantes a explorar nuevos materiales y técnicas para crear diseños innovadores, como los diseños en vidrio de Lotte.

Got an idea?

Use this space to add awesome interactivity. Include text, images, videos, tables, PDFs... even interactive questions! Premium tip: Get information on how your audience interacts with your creation:

  • Visit the Analytics settings;
  • Activate user tracking;
  • Let the communication flow!

Personajes

  • Lotte Brendel: Basada en Alma Siedhoff-Buscher, es una joven que se encuentra enfrentándose a prejuicios y desafíos de género al entrar en la Bauhaus, innovando en su campo.
  • Walter Gropius: Es el fundador de la Bauhaus, tanto en la vida real como en la película, visionario y de pensamiento socialista.
  • Marcel Breuer: Inspirado en sí mismo y con el mismo nombre, fue un arquitcto y diseñador modernista, amante de las formas y diseños simples pero útiles.
  • Otros personajes, como Albert, más allá de representar a personas específicas de la vida real, buscan representar a los ideales de la escuela dichos en el ensayo de Mosquera.

Movimientos sociales

  • Feminismo: La película cuenta la historia de Lotte Brendel, una joven mujer que se matricula en la Bauhaus. La Bauhaus era una escuela dominada por hombres, y Lotte se enfrenta a los desafíos de ser una mujer en un entorno masculino.
  • Socialismo: La Bauhaus fue fundada por Walter Gropius, un arquitecto socialista. La escuela tenía un enfoque social, y se centraba en la creación de objetos que fueran accesibles y asequibles para todos.
  • Pacifismo: La escuela se oponía a la guerra, y muchos de sus estudiantes eran pacifistas. La película muestra cómo la Bauhaus se convirtió en un lugar de refugio.