Presentación Tiza y Pizarra
Elena Frey
Created on January 19, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
PROMOTING ACADEMIC INTEGRITY
Presentation
HISTORY OF THE CIRCUS
Presentation
AGRICULTURE DATA
Presentation
LAS ESPECIES ANIMALES MÁS AMENAZADAS
Presentation
WATER PRESERVATION
Presentation
BIDEN’S CABINET
Presentation
YURI GAGARIN IN DENMARK
Presentation
Transcript
FAMILIA DE MATERIALES
Elena Frey Bosch y Sara Ventura Martínez
ÍNDICE
Maderas
Matales
Plásticos
Cerámicos
Pétreos
Textiles
Madera
1.1 Obtención
Se optiene al extraer la parte sólida que se encuentra debajo de la corteza de los troncos en árboles leñosos. Antes se hacía con hachas o grandes sierras de mano, ahora son eléctricas.
1.2 propiedades
·Corteza: la capa exterior del tronco que lo proteje de agresiones externas.·Cambium: es una capa fina y transparente·Albura: es la mandera de más reciente formación.·Duramen: la madera es seca, dura, consistente. Es la mejor para el uso de la madera.·Corazón: zona central del tronco que es la que menos resistencia tiene.
1.3 tipos
Hay muchos tipos de adera, estos son algunos de los más comunes:·Pino: es fácil de trabajar y barata.·Cedro. tiene un color rojizo.·Abeto: ligera y de alta resistencia.·Caoba: presenta alta densidad y dureza.Roble: es dura con altas cualidades de flexión.·Cerezo: es más delicada.·Olmo: resistente a la putrefacción.
1.4 para que se usan
La madera se utiliza para muchas cosas, normalmente para muebles, herramientas, utensilios para la cocina, incluso se puede utilizar para construir casas.Desde hace mucho tiempo tmabién se utiliza para instrumentos, como la guitarra, las flautas, fagots...
La tala de madera hace que cada vez halla menos árboles, pero ese no es el único problema; cuando la madera se extrae y se procesa, se hace de manera insostenible lo que puede afectar al cambio climático, contaminación del suelo y del agua.
1.5 impacto ambiental
metales
Losmetales se extraen de minerales que forman parte de las rocas los cuales se extraen en minas (subterraneas o a cielo abierto)
2.1 obtención
Loa metales tienen varias propiedades físicas, que son:Son sólidos, suelen ser brillantes u opacos, tienen alta densidad, que son ductiles y maleables, son duros y son unos buenos conductores del calor y la electricidad.
2.2 propiedades
Los metales se agrupan en 3:Los preciosos: son el oro, la plata, el platino, los diamantes...Los básicos: el cobre, el plomo, el zinc... que son de menor valor.Y los ferrosos: hierros y aceros.
2.3 tipos
Los metales preciosos se utilizan para joyas o alguna decoración.Los demás para construir máquinas, herramientas, algunos instrumentos, envases, muebles, cables, electrodomésticos y muchas cosas más.
2.4 para que se usa
La producción de metales genera residuos que pueden ser tóxicos y tener un impacto negativo en el medio ambiente, estos son la escoria y el polvo de horno. La eliminación inadecuada de estos residuos puede contaminar el aire, el agua y el suelo, y afectar a la salud humana y de la biodiversidad.
2.5 impacto ambiental
plásticos
Las materias primas de los plásticos es el petróleo y el gas natural, que están formados por compuestos muy simples de carbón. Para fabricarlo hay varias etapas, está la fundición del material, la preparación del molde, el curado, el desmoldeo...
3.1 obtención
Las propiedades de la mayoría de los plásticos es que son impermeables, buenos aislantes acústicos, eléctricos y térmicos (aunque no es muy resistente a las altas temperaturas), son fáciles de fabricar y de dar forma.
3.2 propiedades
Existen 7 tipos de plásticos, que son:Polietileno (PETE)Polietileno de Alta Densidad (HDPE)Policloruro de Vinilo (PVC)Polietileno de Baja Densidad (LDPE)Polipropileno (PP)Poliestileno (PS)Y otros como el policarbonato, estireno, nylon, etc.
3.3 tipos
Ya que el plásticos es resistente, inerte y liviano, se utiliza para muchas cosas. Ropa, envases, construcción, bolsas, vehículos, vidrios, tuberias, jugetes... Son algunas de las miles de cosas que están hechas de plástico.
3.4 para que se usan
El uso del plástico contamina el aire y del agua y produce muchos residuos.Ensucia los ecosistemas y tenemos que tener cuidado de donde tiramos el plástico porque podria acabar en el mar y los animales acuáticos (o los que estén ahí) pueden confundirlo con comida y ahogarse o intoxicarse. Por todo eso es importante reciclar.
3.5 impacto ambiental
cerámicos
El material cerámico se obtiene a partir de una arcilla muy pura mezclada con agua y luego puesta al fuego, denominado caolín, a la que se añade fundente y desengrasante. El color natural de esta arcilla es blanco y traslúcido.
4.1 obtención
Las propiedades de los materiales cerámicos varían mucho en función de sus enlaces pero generalmente se distinguen por la dureza y fragilidad además de tener grandes puntos de fusión.
4.2 propiedades
lavabo
pavimento
azulejo
tejas
ladrillo
Los ejemplos de los cerámicos más comunes son los ladrillos, las tejas que se utilizan en las construcciones, y las porcelanas eléctricas utilizadas en las industrias eléctricas.
4.3 tipos
La cerámica tiene muchos usos en la industria del dia a dia. Se suele utilizar en la alfarería, los materiales de construcción(suelos,tejas,etc..), y también incluso para aplicaciones a altas temperaturas como materiales piezoeléctricos, aislantes,etc...
4.4 para que se usan
Generan muchos residuos al aire, al agua y al suelo. Además de esto también puede verse afectado por ruidos y olores desagradables. Si especificamos un poco más la extracción de arcilla trajo varios impactos ambientales como el desequilibrio ecológico, la deforestación y la erosión.
4.5 impacto ambiental
pétreos
Los materiales pétreos son las piedras naturales,se obtiene de rocas y se utilizan sin apenas sufrir transformaciones. Se obtiene de las canteras de rocas. Se clasifican según su forma en 3 tipos: bloques, losetas o en forma de gránulos.
5.1 obtención
Son materiales duros y frágiles. Es por esto que son resistentes al desgaste, aunque sufren fractura sin deformación si el esfuerzo es lo suficientemente alto. Son muy resistentes a la oxidación y a la corrosión. Puntos de fusión altos.
5.2 propiedades
Algunos materiales pétreos son el granito, el mármol, la pizarra, el yeso, el vidrio y concreto u hormigón. Entre una gran gama de materiales que se pueden procesar y cada uno de ellos cumple una función importante y singular en la construcción.
5.3 tipos
Se emplean en elaborar firmes de carreteras, revestimientos de pavimentos, o algo más complejo como puede ser un edificio de grandes proporciones.
5.4 para que se usan
Muestran un impacto pequeño, El impacto más importante es el de la extracción, por la variación que provoca en el terreno, el cambio de paisaje y ecosistema. Por su uso generalizado este tipo de material es el que más colapso hace en los vertederos.
5.5 impacto ambiental
textiles
Las naturales proceden de plantas o animales, como la lana, el algodón, la seda y el lino. Las fibras artificiales están manufacturadas a partir de materia prima natural, como los rayones. Las fibras sintéticas se producen por procesos químicos, como el poliéster, el nailon y el acetato.
6.1 obtención
Por material textil se entiende cualquier material fibroso susceptible de ser transformado en hilo, para lo cual debe poseer las propiedades de longitud, flexibilidad, elasticidad y resistencia necesarias
6.2 propiedades
Los más resaltados son el algodón, que se usa para la confección, el lino, la lana, el poliéster, y muchísimos más tipos de textiles. Cada uno tiene una reacción distinta con las pieles, puede que uno te de algún sarpullido o que pique.
6.3 tipos
Las fibras textiles son el elemento fundamental en todos estos tejidos, ya que son responsables de crear los hilos que, a su vez, se utilizan para fabricar una amplia variedad de productos, desde muebles hasta colecciones completas de ropa.
6.4 para que se usan
El sector textil fue la tercera fuente de degradación del agua y del uso del suelo en 2020. Ese año también, se necesitó una media de nueve metros cúbicos de agua, el uso de 400 metros cuadrados de tierra y 391 kilogramos (kg) de materias primas para proporcionar ropa y calzado a cada ciudadano de la UE.