Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TECNOLOGÍA
.
Created on January 18, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
TECNOLOGÍA
TEMA 4
Maderas y metales
ÍNDICE
- ¿Qué es la madera?
- Tipos de maderas
- Proceso de obtención de la madera
- Los metales
- Tipos de metales
- ¿Cómo se fabrican los objetos metálicos?
- ¿Qué herramientas se utilizan en el taller?
- ¿Cómo se unen las maderas y los metales?
- Acabados
¿QUÉ ES LA MADERA?
Es una materia prima de origen vegetal que se encuentra en el tronco de los árboles y arbustos. Está constituida por fibras de celulosa y lignina. Las maderas naturales se pueden dividir en duras o blandas.
Wood
Haya
DURAS (HARD)
Normalmente provienen de árbol de hoja caduca. Tienen un crecimiento lento y los troncos son muy resistentes. Algunos de los árboles que tienen este tipo de madera son el haya y el roble.
BLANDAS (SOFT)
Normalmente proviene de árboles con hoja de aguja o conífera, tienen un crecimiento más rápido y son ligeras y fáciles de manejar. Algunos de los árboles que tienen madera blanda son el pino y el abeto blanco.
Abeto
DERIVADOS DE LA MATERIA
Son aquellos que no se extraen directamente del tronco de los árboles. Pueden ser: maderas prefabricadas o meterial celulósico
Material celulósico (cellulosic materials): se elabora gracias a la celulosa de los árboles. Como el papel o el cartón.
MADERAS PREFABRICADAS
AGLOMERADOS
FIBRA DM
CONTRACHAPADOS
Cuando se muelen las astillas salen unos hilos y se unen con un pegamento. Esto hace que se formen las fibras DM.
Están formadas por virutas y restos de madera trituradas, que se unen encolándolas y poniéndole presión.
Son laminas de madera unidas con resina sintética.
PROCESO DE OBTENCIÓN DE LA MADERA
Tala y poda
Transporte
Descortezado
Tronzado
Secado
Cepillado
LA METALURGIA (METALURGY)
Es extraer los metales de las menas y prepararlos para su uso. Los metales pueden clasificarse en ferrosos y no ferrosos.FERROSOS: son los que su componente principal es el hierro. Entre ellos se ecuentran el hierro puro, acero y fundición. NO FERROSOS: al contrario de los ferrosos no contienen hierro, o tienen una pequeña cantidad. Algunos ejemplos son el bronce, cobre etc.
NO FERROSOS (NON-FERROUS)
PESADOS
LIGEROS
ULTRALIGEROS
El cinc, el estaño, el plomo, el cobre, el latón y el bronce son metales pesados
El magnesio es un metal que contiene esta propiedad
Algunos ejemplos de metales que son ligeros son el aluminio y el titanio.
¿CÓMO SE FABRICAN LOS OBJETOS METÁLICOS?
Para tener piezas comerciales y producto industriales, el metal se tiene que someter a procesos de conformación, que elegimos, según las propiedades del metal y de las aplicaciones. Algunos procesos que destacan son:
LAMINACIÓN (LAMINATION)
El metal se pasa por unos rodillos, llamados laminadores. Esto hace que se alisen . Normalmente este proceso se hace en caliente. Algunas de las aplicaciones son en obtención de placas, chapas etc.
EXTRUSIÓN (EXTRUSION)
El metal se hace pasar por caliente, aplicando fuerza de compresión.
FORFA (FORGING)
Se utilzan herramientas como martillos, tenazas y yunques. Se realiza mediante un mecanismo neumático o hidráulico, la maza se eleva y cae sobre el metal que suele estar caliente.
ESTANPACIÓN (TOOLING)
Coges la plantilla que quieres que se quede con la forma y lo pones sobre el metal caliente.
MOLDEO (MOLDING)
Introduces el metal fundido en el interio del recipiente con la forma que le quieres dar al metal. El molde puede ser de acero o de arena.
HERRAMIENTAS DE TALLER
La técnicas de manipulación son las que se modifican materiales prefabricados, mediante máquinas y herramientas. Algunas de las que destacamos son:
MEDIR (MEASURE)
Es conveniente analizar las dimensiones para aprovecharlo lo mejor posible. Algunas herramientas de las que se utilizan son:
Cinta métrica
Trasportador de ángulos
Escuadra metálica
MARCAR Y TRAZAR (MARK AND TRACE)
Antes de marcar sobre un material plástico, determina cuántas piezas vas a trazar. Algunas de las herramientas que utilizan son:
Punzón
Gramil
Compás de punta de acero
SUJETAR (HOLD)
Para poder sujetar las piezas de trabajo se utilizan diferentes herramientas como:
Gato o sargento
Tornillo de banco
Abrazadera
CORTAR (CUT)
Dependiendo de la dureza de un material se utilizan distintas herramientas, algunas de ellas son:
Serrucho de punta
Segueta
Prensa o troquel
PERFORAR (DRILL)
Para perforar necesitas un objeto que impida que se mueva la pieza. Algunas de las herramientas que se utilizan para hacer agujeros son:
Barrena
Taladradora manual o berbequí
Taladradora
TALLAR O REBAJAR (CARVE OR LOWER)
Estas herramientas sirven para darle forma a los materiales. Algunas de ellas son:
Cincel y buril
Torno
Mazo de carpintero
DESVASTAR O AFINAR (DABASTAR OR REFINE)
Se utilizan para alisar superficies. Algunas de las más destacadas son:
Carda
Cepillo
Escofina
Rectificadora muela
Lijadora de banda
Papel o lija
USO UNIVERSAL (UNIVERSAL USE)
Amoladora
Fresadora
UNIONES DE LAS MADERAS (WOOD JOINT)
Una vez lijadas y cortadas,se procede a unirlas. Estas son las maneras de unir las maderas:
Clavado
Atornillado
Unión mediante adhesivos
Uniones mediante ensambles
Unión mediante bisagras
UNIONES DE METALES (WOOD JOINT)
Una vez fabricados los materiales metálicos, se puden ensamblar mediante uniones. Pueden ser: demontables o fijas:
Fijas
Desmontables
UNIONES DESDESMONTABLES (REMOVABLE JOINTS)
Algunos de los tipos que hay son:
Tornilllo pasante con cuerda
Tornillo de unión
Espárrago
Ejes estriados
Guías
Chaveta
UNIONES FIJAS (FIXED JOINTS)
Una soldadura es la unión de materiales por la aplicación de calor. Pueden ser de varios tipos:
Soldadura fuerte (800º)
Soldadura oxicetilénica (3000º)
Soldadura blanda (400º)
OTRAS UNIONES FIJAS (OTHER FIXED JOINTS
Remache
Unión po ajustes a presión
Adhesivos
ACABADOS (FINISHES)
Los acabados corrigen las imperfecciones superficiales, embellecen, protegen de la humedad etc. Entre ellas se encuentran: el abrillantado y el recubrimiento.
ABRILLANTADO (POLISHED)
PULIDO
BRUÑIDO
Se utiliza una pulidora mecánica. Se aplica a piezas rectificadas, con el objetivo de elevar la precisión y la calidad de la superficie.
Es una técnica de abrillantado, pero se emplea una pulidora. Se usa en todo tipo de piezas.
RECUBRIENTO (COVERING)
Galvanizado
Recubrimiento
Pintado
Consiste en aplicar una capa de metal sobre otro metal mediante una corriente eléctrica.
Consiste en recubrir un objeto con láminas de madera, plásticos o metal
Se utilizan pinturas, lacas, esmaltes, tintas etc.