Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Syllabus HIS 012
Pamela Andrea Catalán Segovia
Created on January 18, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Syllabus
Género y feminismos: historia y debates contemporáneos
HIS 012
Empezar
Índice
Información general
Equipo docente
Resultados de aprendizaje
Motivación
Ruta de aprendizaje
Evaluación y presentación a examen
Reglas y acuerdos
Información general
Modalidad
Modalidad
Semipresencial
b-learning
Horas de dedicación
2 horas semanales
Créditos
Vía Zoom
Clases
Lugar
Aula virtual
Equipo docente
Valeria Olivares Olivares
valeria.olivares@pucv.cl
Instituto de Historia PUCV
Profesora
resultados de aprendizaje
RA 1
Identifica las principales visiones teóricas respecto al feminismo y las relaciones de género.
Comprende la trayectoria histórica del feminismo y la lucha por la igualdad de género.
RA 2
RA 3
Desarrolla la capacidad crítica y propositiva a partir de la aproximación al estudio del multiculturalismo y el género.
resultados de aprendizaje
Fomenta un compromiso con la sociedad política considerando los desafíos actuales de la convivencia social y la democracia.
RA 4
RA 5
Gestiona el tiempo de estudio de manera autónoma.
RA 6
Propicia un uso eficaz y responsable de las tecnologías de información y comunicación.
motivación
El curso tiene por objetivo aproximar a los estudiantes a los debates teóricos sobre el género y los feminismos como herramientas para la comprensión de las relaciones humanas y la organización social. En este sentido, el curso provee una revisión de las principales corrientes teóricas del feminismo y una aproximación al concepto de género, profundizando tanto en sus antecedentes históricos como en los debates contemporáneos que abordan estas temáticas. De esta manera, a través de una introducción que vincula el debate intelectual con su contexto histórico, se busca promover la comprensión de los problemas y desafíos de las sociedades contemporáneas.
RUTA DE APRENDIZAJE
Unidad 1
Actividades centrales
RA
Contenidos centrales
Fecha
Clase
- Presentación del curso - Clase virtual sincrónica.
05 al 20/08
- Módulo de acogida
- Presentación del curso y docente- Clase presencial.
22/08
- Clase introductoria
1, 5 y 6
- Revisión de textos, imágenes y material audiovisual - Clase virtual asincrónica.
- Tema 1: Introducción a los feminismos
1, 5 y 6
21 al 27/08
RUTA DE APRENDIZAJE
Unidad 1
Actividades centrales
Contenidos centrales
RA
Clase
Fecha
- Revisión de textos, imágenes y material audiovisual - Clase virtual asincrónica.
28/08 al 03/09
- Tema 2: Definiendo los feminismos
1, 5 y 6
- Revisión de textos, imágenes y material audiovisual- Clase virtual asincrónica.
- Tema 3: Feminismos e ideología
04 al 10/09
1, 5 y 6
- Revisión de textos, imágenes y material audiovisual- Evaluación sumativa (cuestionario). - Clase virtual asincrónica.
- Tema 4: Descentrando los feminismos
1, 5 y 6
11 al 24/09
RUTA DE APRENDIZAJE
Unidad 2
Fecha
Clase
Contenidos centrales
RA
Actividades centrales
- Revisión de textos, imágenes y material audiovisual- Clase virtual asincrónica.
25/09 al 01/10
- Tema 5: ¿Qué es el género?
3, 5 y 6
- Revisión de textos, imágenes y material audiovisual - Evaluación sumativa (cuestionario). - Clase virtual asincrónica.
- Tema 6: Críticas al concepto de género
02 al 08/10
3, 5 y 6
RUTA DE APRENDIZAJE
Unidad 3
Fecha
Clase
Contenidos centrales
RA
Actividades centrales
- Tema 7: Feminismos en la Historia de Chile (Parte 1)
- Revisión de textos, imágenes y material audiovisual - Clase virtual asincrónica.
2, 5 y 6
8/05 al 14/05
- Revisión de textos, imágenes y material audiovisual. - Clase virtual asincrónica.
- Feminismos en la Historia de Chile (Parte 2)
2, 5 y 6
15/05 al 21/05
10
RUTA DE APRENDIZAJE
Unidad 4
Fecha
Clase
Contenidos centrales
RA
Actividades centrales
- Revisión de textos, imágenes y material audiovisual.- Evaluación sumativa (cuestionario). - Clase virtual asincrónica.
- Tema 9: Historias de la igualdad sexual
31/10 al 05/11
2, 4, 5 y 6
11
-Semana sin clases ni evaluaciones
¡A descansar!
28/10 al 03/11
12
- Revisión de textos, imágenes y material audiovisual.- Clase virtual asincrónica.
- Tema 10: Políticas de la igualdad
2, 4, 5 y 6
06 al 12/11
13
- Revisión de textos, imágenes y material audiovisual.- Evaluación sumativa (cuestionario). - Clase virtual asincrónica.
- Tema 11: Violencia de género
13 al 19/11
1, 2, 3, 4, 5 y 6
14
RUTA DE APRENDIZAJE
Fecha
Clase
Contenidos centrales
RA
Actividades centrales
4, 5 y 6
- Evaluación sumativa (cuestionario) en formato virtual asincrónico.
- Evaluaciones recuperativas.
19/06 al 25/06
15
- Explicación de rúbrica del trabajo final en formato presencial (videollamada sincrónica)
- Clase de cierre
19/06
16
4, 5 y 6
- Evaluación sumativa: síntesis oral de un tema del curso en formato virtual asincrónico.
4, 5 y 6
19/06 al 2/07
17
- Entrega de trabajo final
Evaluación
RA
Actividad
Tipo
Entrega
Cuestionario online (Aula virtual)
Cuestionario unidad 1 - individual (20%)
11 al 24/09
1, 5 y 6
Unidad
Cuestionario online (Aula virtual)
Cuestionario unidad 2 - individual (20%)
02 al 08/10
3, 5 y 6
Unidad
Cuestionario online (Aula virtual)
Cuestionario unidad 3 - individual (20%)
23/10 al 05/11
2, 5 y 6
Unidad
Cuestionario online (Aula virtual)
Cuestionario unidad 4 - individual (20%)
13 al 19/11
2, 4, 5 y 6
Unidad
Rúbrica evaluativa
Síntesis oral de un tema del curso - grupal (20%)
20/11 al 06/12
4, 5 y 6
PRESENTACIÓN A EXAMEN
La aprobación del curso considera:
- La escala de evaluación es de 1,0 a 7,0. - Nota mínima de aprobación: 4,0. - El plagio o copia total o parcial en cualquiera de las evaluaciones del curso es causal de calificación 1,0 inmediata. - El curso no tiene examen.
reglas y acuerdos
02
Transparencia y honestidad
en el manejo de la información.
01
Autonomía
en las sesiones de trabajo virtual.
03
Uso activo del Aula Virtual
revisando sistemáticamente y frecuentemente los contenidos.
04
Cumplimiento de actividades programadas
respetando la calendarización.
05
Pronta y efectiva
canalización de los comentarios, consultas y/o problemáticas particulares.
06
Comunicación
Correo electrónico de la profesora y Aula Virtual (anuncios o mensajes internos).
- Si alguna de sus notas parciales es menor a 4.0, debe rendir examen (Nota parcial: notas de pruebas cátedras, actividades Aula Virtual y trabajo).
- Si su Nota de Presentación es mayor o igual a 4.5, con todas sus notas parciales mayor o igual a 4.0, y tiene sobre el 70% de asistencia, usted está aprobado y su Nota Final (NF) corresponde a su Nota de Presentación (NP).
- Si su Nota de Presentación es menor o igual a 3.4, usted está reprobado y su Nota Final (NF) corresponde a su Nota de Presentación (NP).
- Si su Nota de Presentación pertenece al intervalo [3.5 , 4.4] o su porcentaje de asistencia es menor al 70%, debe rendir Examen y su calificación final (NF) se calculará como sigue NF = 0.67NP + 0.33NE, donde NE corresponde a la calificación obtenida en el Examen. En caso de no presentarse al Examen, teniendo que rendirlo, su Examen será calificado con un 1.0.