Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Vanessa Jurado SepúlvedaIes. Séneca

Prensentación

BALONCESTO

Índice

6. bibliografía

5. seciones

4. resumen del reglamento

3. Historia del deporte elegido

2. Indice

1. Portada

01

Historia del Baloncesto

Este juego el baloncesto, es un juego moderno, que tiene sus orígenes en una escuea de los Estados Unidos, en el año 1891. Quien promovió este juego fue un señor llamado James Naismith, instructor del deporte en el YMCA. El deporte ganó rapidamente popularidad y se expandió por las universidades y colegios norteamericanos a principios del siglo XX.El primer equipo de baloncesto del mundo fue el equipo del YMCA Internacional Training School. Fue formado por el propo creador y sus estudiantes.

El baloncesto en la actividad cuenta con una gran difusión en diferentes países de todo el mundo, siendo uno de los deportes con más participantes y competicions regulares en distintas zonas y paises del mundo.

Este se creo porque James Naismith intentaba idear un deporte que sus alumnos pudieran practicar bajo techo, ya que los duros inviernos dificultaban la práctica deportiva.Este juego consistía en arrojar ( que era de cuero macizo) a través de un arco de piedra que se fijaba en la pared, a una altura considerable y que estaba suspendido en forma vertical, no horizontal.

El equipo YMCA de James Naismith

02

Reglamento Baloncesto

05
Se prohíbe golpear al adversario con los hombros, sujetarle, empujarle, zancadillearle; toda infracción a esta regla extraña una falta. En caso de repitición, el jugador reincidente será eliminado hasta que sea marcada nueva canasta. Si la intención de esionar al adversario existe, la eliminación será para todo l partido, sin que permita su sustitución.

04

El balón debe ser sujetado por una sola manos o por las dos, pero ni los brazos ni el cuerpo pueden ser usados para retenerlo.

03

Los jugadores no pueden correr con el balón en sus manos. lo deben lanzar desde el mismo lugar en que lo han cogido. Puede concederse una cierta tolerancia a un jugador si se apodera de la pelota en plena carretera.

02

El balón puede ser golpeado en cualquier dirección, con una o con las dos manos, pero jamás con el puño cerrado.

01

El balón puede ser lanzado en cualquier dirección, con una o con las dos manos.

Se juega con dos equipos de cinco personas, durante 4 períodos o cuartos de 10 min, 4 o 12 min cada uno. Al finalizar el segundo cuarto, se realiza un desacnsi, normalmente de 15 a 20 min según la reglamentación propia del campeonato al que pertenezca.

Reglas

09

Cuando el balón sale del campo, debe ser puesto en juego en la mitad del camp por la persona que lo haya tocado. En caso de protesta o desacuerdo en este caso, el árbitro lo lanzará en el aire, verticalmente, en el interior del campo de juego. El jugador tiene cinco segundos para efectuar el lanamiento y reanudarse el juego. Si retiene el balón más tiempo, la pelotaserá dada al adversario. Si un equipo intenta retardar e desarrollo de juego, el árbitro castigará al infractor con una falta.

08

Un tanto se considera marcado cuando el balón ha sido lanzado desde el campo hacia el cesto y ha entrado, cayendo al suelo desde el mismo cesto, con tal que los defensores no toquen ni modifiquen la posición del cesto. Si el balón queda sobre el aro y los adversarios mueven el cesto, un tano denerá ser marcado.

07

Si un equipo comete tres faltas consecutivamente (sin que el otro haya cometio ninguna en el mismo lapso de tiempo), un tanto será anotado a favor del equipo rival.

06

Golpear la pelota con los puños es una falta como las violaciones que figuran en las Reglas 3 y 4, y se aplicará la penalización prevista en la Regla 5.

Reglas

13

El equipo que marque el myor número de cestos es declarado vencedor. En caso de empate, el partido, de acuerdo ambos capitanes, puede ser prorrogado hasta que sea marcado un nuevo tanto.

12

El partido se compne de tos tiempos de quince minutos, separados por un descanso de 5 min.

11

El segundo árbitro (umpire) es el juez que toma las decisiones que conciernen al balón, e indica cuando está en juego, cuando ha salido y a quien debe serle entregado. El será cronometrador y será quien decida si un tanto ha sido marcado y llevará la cuenta de los puntos. Cumplirá, además, las tareas generamente acordadas a un árbitro.

10

El juego principal (referee) juzga las acciones e los jugadores y señala las faltas. Cuando un jugador comete la tercera falta, puede ser descalificado aplicándosela Regla 5.

Reglas

Cancha

cancha con el equipo

LEER MÁS

leer más

Primero comenzaremos dando 3 vueltas completas a la pista.Estiraremos tanto piernas como manos, para evitar cualquier tipo de lesión.

Calentamiento

Comenzaremos moviendonos por todo el campo botando el balón con la derecha, luego con la izquierda y luego alternando.Por otro lado, depués de esto se haran filas en cada canasta y se hará primero entradas por a derecha y luego entradas por la izquierda.

Tocamiento de balón

Para finalizar se jugará al K.O( cao) este juego consite en que se haga una fila de por ejemplo 8 personas. En el que el juego consiste en eliminar a las demás personas y convertirte en el ganador.Se juego con dos balones, entonces se hace la fila y la primera prsona qu lance si la mete se salva y si no la mete tiene que intentar meterla antes de que su jugador de detras la meta y si el de detras la ha metido antes de la que estuviera delante de ella, la de delante se elimina y así sucesuvamente, hasta que quede una persona y se convierta en el ganador.

Juegos

Primera sesión de entrenamiento

LEER MÁS

Leer más

Se divirá la clase en 4 grupos en los que se jugarán dos grupos y pues se haran partdios de baloncesto hasta que se termine la hora.

Partidos

Se estirará igual que la primera sesión.Y luego para calentar con el balón correremos por el camp pasando la pelota a tu compañero.

Calentamiento

Segunda y tercera sesión de entrenamiento

lAS IMAGENES SON SACADAS DE GOOGLE Y LA INFORMACIÓN DE WIKIPEDIA Y ALGUNAS COSAS SON MIAS.

bIBLIOGRAFÍA

Lorem ipsum dolor sit amet

¡Gracias!

Y las manos las moveremos de un lado a otro

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.