Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ARTEMISIA Obra maestra interactiva

Elsa Santamaria

Created on December 30, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Juega con...Artemisa Gentilleschi

  • En la primera diapositiva encontrarás una obra de arte de la artista con distintos elementos interactivos, unos escondidos y otros claramente visibles. Clika sobre ellos y tendrás toda la información que necesitas para jugar.
  • Con esta información tendrás que abrir una caja fuerte en la que está escondida la clave para acceder al reto final.

ARTEMISA GENTILLESCHI (1593-1652)

nacimiento de san juan bautista

Museo del Prado

CLIKA SOBRE LA VENTANA ABIERTA Y SALDRÁS VOLANDO

El Museo del Prado hace directos en Instagram de 9;50 a 10:00 (justo antes de que entren los primeros visitantes)

volver a la página
volver a la página
Introduce los números del año de fallecimiento de Artemisia para abrir la caja fuerte. Dentro guarda la clave de acceso para el reto final

Mortífera rabia, furor diabólico

PULSA EN MIS MANOS Y MI ESPADA

LA CABEZA DE HOLOFERNES LA SAAAAAANGRE

FEMME SAPIENS ES UN PERFIL DE INSTAGRAM SOBRE FEMINISMO

NO TE OLVIDES DAR AL AUDIO

volver a la página

El Museo del Prado hace directos en InGLÉS TODOS LOS MIÉRCOLES. MAGNÍFICA OPORTUNIDAD DE LISENING

volver a la página

ERROR

Pincha en la llave y vuelve a empezar desde el primer número

Artemisa fue famosa por pintar mujeres de reconocida fuerza, pasión y vulnerables, como sus cinco heroinas Susana, Judith, Cleopatra, Lucrecia y Esther.

Sus obras se especializan en imágenes fuertes y sufrientes a partir de mitos, alegorías y la Biblia: victimas, suicidios y guerreros. Ella era conocida por ser capaz de representar convincentemente la figura femenina, en cualquier lugar entre desnuda y vestida completamente Tenía talento y habilidad para el manejo del color, como en la creación de profundidad y la composición.

volver a la página

¿Quieres jugar con otras artistas?

Aurelia Navarro

María Blanchard

Fernanda Francés

Carlota Rosales

Artemisa Gentilleschi

Angélica Kauffmann

Lucia Anguissola

Elena Brokmann

Ángeles Santos

Margarita Caffi

Clara Peeters

Rosa Bonheur

la heroína bíblica Judit quien había concebido un plan para salvar a su pueblo, es representada decapitando la cabeza del enemigo Holofernes, líder asirio a quien ella engañó por medio de la seducción mientras guardaba su pureza. El lienzo fue probablemente pintado para Cosimo II de’ Medici y terminado después del regreso de Artemisia a Roma, después de siete años en Florencia. Se lee en la parte inferior derecha de la obra: “Ergo Artemitia Lomi Fec.” Debido a su violencia, la obra fue colocada en un “rincón oscuro” de Palacio Pitti y solo después de la muerte de Cosimo II Artemisia fue pagada por su trabajo, gracias a la ayuda y mediación de su amigo Galileo.

Artemisia Gentileschi fue una de las pintoras italianas más conocidas y apreciadas del siglo XVII después de Caravaggio. En una época, en la que las pintoras femeninas no eran fácilmente aceptadas, Artemisia fue la primera mujer en convertirse miembro de la Accademia di Arti del Disegno de Florencia. Hija de Horacio Gentileschi, seguidor de Caravaggio, Artemisia se trasladó a Florencia para huir del escándalo en el cual estuvo involucrada en Roma después de la demanda por violación que ella interpuso contra el paisajista Agostino Tassi. Este dramático hecho, terminó con la previsible humillación de Artemisia. La documentación del proceso existe todavía, y a menudo es tomado como un símbolo de la violencia a la que las mujeres fueron sometidas durante siglos.

Artemisia Gentileschi fue una de las pintoras italianas más conocidas y apreciadas del siglo XVII. En una época, en la que las pintoras femeninas no eran fácilmente aceptadas, Artemisia fue la primera mujer en convertirse miembro de la Accademia di Arti del Disegno de Florencia. Hija de Horacio Gentileschi, seguidor de Caravaggio, Artemisia se trasladó a Florencia para huir del escándalo en el cual estuvo involucrada en Roma después de la demanda por violación que ella interpuso contra el paisajista Agostino Tassi. Este dramático hecho, terminó con la previsible humillación de Artemisia. La documentación del proceso existe todavía, y a menudo es tomado como un símbolo de la violencia a la que las mujeres fueron sometidas durante siglos.

Artemisia fue la artista femenina más grande la época barroca y una de las más brillantes seguidoras de Caravaggio. Destacada pintora dentro del Naturalismo Tenebrista. Usando palabras e imágenes, luchó contra la violencia masculina que dominaba el mundo en el que vivía. No simplemente se convirtió en una exitosa artista en una época en que los gremios y las academias cerraban las puertas a las mujeres. Ella logró lo que ninguna otra mujer en la época barroca y del renacimiento pudieron lograr: la transmisión de una poderosa visión personal.