Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PROYECTO COOPERATIVAS ESCOLARES

egarsolana

Created on December 29, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

¿Cómo?

Desde 2016

Encaminados a

Habilidades empresariales

Habilidades sociales

Habilidades personales

COPOPERATIVAS ESCOLARES

Tercer trimestre

Segundo trimestre

Primer trimestre

Secuenciación: 3 fases

¿Qué desarrollamos?

  • Emprendimiento
  • Talentos
  • Creatividad
  • Solidaridad
  • Innovación
  • Cooperación - Habilidades sociales

Objetivos

- Empatía: ser capaz de ponerse en la situación de los demás para valorar la toma de decisiones, conocer y comprender la diversidad de opiniones e intereses para anticiparse a las necesidades personales. - Planificación y toma de decisiones: saber planificar las acciones necesarias para lograr los objetivos, distribuir funciones para mejorar la eficacia del conjunto y aceptar responsabilidades.

Habilidades empresariales

Realizarán las labores de desarrollo de la actividad elegida: proveedores, materiales, búsqueda de financiación, etc. Elaborarán sus productos o iniciarán sus servicios e iniciarán la publicidad de los mismos.

Segundo trimestre

- Liderazgo y comunicación: implicar a otros en la realización de proyectos, capacidad de influencia, saber mediar en la resolución de conflictos y comunicarse asertivamente. - Espíritu de equipo y cooperación: saber trabajar con los demás, respetar las responsabilidades de cada uno y saber compartir éxitos y fracasos valorando el valor de los compañeros

Habilidades sociales

Desarrollo: Se reunirán y se organizarán cada 15 días. Se modificará el horario para que tengan una hora y media de trabajo (lo harán con responsabilidad y de manera ordenada, informando previamente a su profesor responsable)

Para poder realizar este proyecto es necesaria la implicación del profesorado y de las familias: - Profesorado: Cada cooperativa tendrá un mínimo de un profesor responsable. Sus funciones serán: resolver dudas, orientar, motivar, asignar espacios y conocer los días de reunión del Consejo Rector y de la Asamblea. - Familias: el proyecto no se podría realizar sin su implicación. Tendrán que aportar capital en forma de préstamos, material, mano de obra, etc., colaborando, apoyando y motivando a sus hijos e hijas para que se animen y participen en el proyecto.

¿Cómo lo desarrollamos?

-Motivación, creatividad e innovación: tener ideas, imaginar proyectos y posibilidades, saber analizar situaciones, investigar y estar dispuesto a sacrificios para lograr el objetivo propuesto. - Autonomía e iniciativa: funcionar sin necesidad de supervisión, tomar decisiones, valorar y saber escoger entre varias posibilidades. - Confianza y autorregulación: conocerse y valorarse positivamente, apostar por las capacidades y aptitudes propias, confiar en sus propias posibilidades. - Tenacidad y compromiso. - Capacidad de asumir riesgos y competitividad: predisposición a actuar con decisión ante situaciones comprometidas, deseo de superación continua.

Habilidades personales

Fomentar entre el alumnado el espíritu emprendedor, de cooperativismo y solidario, desarrollando y potenciando un conjunto de habilidades y capacidades emprendedoras y de relaciones interpersonales

OBJETIVOS

Encaminados a:

Se desarrollarán los primeros pasos en la constitución de la cooperativa: elaboración del acta de constitución de la cooperativa, redacción de los estatutos sociales, organización el organigrama funcional de la cooperativa, elección del nombre y creación del logotipo. En las cooperativas de producción, sus miembros deberán realizar aportaciones de capital, y recogerán en sus estatuto que los beneficios (salvo la recuperación de la inversión inicial) irá destinado a una organización con fines sociales elegida por ellos

Primer trimestre

Recaudación curso 2022-23

Se organizará un mercado en el que intervendrán todas las cooperativas formadas. Cada cooperativa publicitará sus productos, preparará su stand, mostrará al resto de la Comunidad Educativa el fruto de su trabajo y venderá sus productos. Una vez finalizado el mercadillo las cooperativas disolverán su sociedad. Devolverán los préstamos pedidos, repartirán sus aportaciones iniciales de capital y donarán los beneficios, en caso de obtenerlos, a la organización con fines sociales elegida por ellos mismos.

Tercer trimestre