Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PROTOCOLO ACOGIDA FAMILIAS

Talleres ATELAS

Created on December 25, 2023

Asociación del Trastorno Específico del Lenguaje de Asturias

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

La familia no tiene informe previo pero sí tiene sospecha de TEL y otro perfil de edad

La familia no tiene informe previo pero sí tiene sospecha de TEL y una edad entre 6 y 12 años

Dependiendo de las características de la familia, la Asociación del Trastorno del Lenguaje de Asturias (ATELAS) sigue tres protocolos:

La familia tiene un informe previo que certifique la existencia de un Trastorno Específico del Lenguaje

Página siguiente

PROTOCOLO DE ACOGIDA

Páginainicio

Página siguiente

Gestión de Ayuda

ATELAS derivará a la familia al profesional encargado de la rehabilitación y se encargará de gestionar el abono de la factura.

  1. Se elabora un presupuesto que comprenda el precio de las sesiones de rehabilitación, revisando la posibilidad de copago.
  2. Si se acepta el presupuesto, se realiza el abono integro a ATELAS por parte de las familias.

Diseño de Presupuesto

Se rellena la solicitud y se paga la cuota de inscripción en ATELAS, de forma que la familia pasa a ser un socio de pleno derecho.

Inscripción en ATELAS

Tras la llegada a la Asociación, se revisa si la familia ya tiene un informe profesional que confirme la existencia de un Trastorno Específico del Lenguaje y se solicita copia del mismo, previa firma de compromiso de Protección de Datos.

Gestión de ayuda

Diseño de presupuesto

Inscripción y pago de cuota

Llegada a ATELAS

Recordatorio de pasos a seguir:

Llegada a ATELAS

Familias con informe previo de TEL

PROTOCOLO DE ACOGIDA

Páginainicio

Página siguiente

Gestión de Ayuda

Si deciden ser socios y pagar la cuota. ATELAS derivará a la familia al profesional encargado de la rehabilitación y se encargará de gestionar el abono de la factura.

Tras la realización de la prueba CELF-5 por parte de una Logopeda de la Universidad de Oviedo, si el resultado de las pruebas confirma el diagnóstico de TEL, podrán ser socios de pleno derecho de ATELAS.

Confirmación diagnóstico

Se realiza una prueba diagnóstica previa cuota de colaboración con la Universidad. La cuota será de 50 euros, en concepto de gastos de gestión.

Derivación Universidad

Tras la llegada a la Asociación, se revisa si la familia ya tiene un informe profesional que confirme la existencia de un Trastorno Específico del Lenguaje. Al no tenerlo y cumplir el requisito de edad comprendida entre 6 y 12 años, se deriva a la Universidad de Oviedo.

Gestión de ayuda

Diagnóstico y asociación

Derivación Universidad

Llegada a ATELAS

Recordatorio de pasos a seguir:

Llegada a ATELAS

Familias sin informe pero sospecha de TEL y 6 a 12 años

PROTOCOLO DE ACOGIDA

Páginainicio

Gestión de Ayuda

Si deciden ser socios y pagar la cuota. ATELAS derivará a la familia al profesional encargado de la rehabilitación y se encargará de gestionar el abono de la factura.

Tras la realización de la valoración, si el resultado de las pruebas confirma el diagnóstico de TEL, podrán ser socios de pleno derecho de ATELAS.

Confirmación de diagnóstico

Tras el abono de la cuota de valoración, se procede a la gestión de la misma por parte de ATELAS.

Presupuesto de valoración

Tras la llegada a la Asociación, se revisa si la familia ya tiene un informe profesional que confirme la existencia de un Trastorno Específico del Lenguaje. Al no tenerlo y no cumplir el perfil de edad de 6 a 12 años, se elabora un presupuesto de valoración por un profesional.

Gestión de ayuda

Diagnóstico y asociación

Presupuesto valoración

Llegada a ATELAS

Recordatorio de pasos a seguir:

Llegada a ATELAS

Familias sin informe pero sospecha de TEL y otro perfil de edad

PROTOCOLO DE ACOGIDA