Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Altas capacidades
Irene Pérez
Created on December 18, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ALTAS CAPACIDADES
¿Y AHORA QUÉ?
(Primeros pasos para afrontar las Altas Capacidades en Ed. Primaria)
Contacto
ÍNDICE
Docentes
Familias
- Sospecho que tengo un alumno con Altas Capacidades... ¿Qué debo hacer?
- Mi alumno tiene Altas Capacidades ¿Y ahora qué?
- Primeros pasos.
- Infórmate y fórmate.
- Posibles respuestas educativas
- Recursos para trabajar en el aula.
- Redes Sociales y Web de interés.
- Sospecho que mi hijo tiene Altas Capacidades... ¿Cómo proceder?
- Mi hijo tiene Altas Capacidades ¿Y ahora qué?
- Primeros pasos.
- Infórmate y fórmate.
- Recursos para trabajar en casa.
- Asociaciones.
- Becas.
- Redes Sociales de interés
FAMILIAS
SOSPECHO QUE MI HIJO TIENE ALTAS CAPACIDADES... ¿CÓMO PROCEDER?
MI HIJO/A TIENE ALTAS CAPACIDADES... ¿Y AHORA QUÉ?
IEl documental "Las cebras" aborda los desafíos y dificultades que enfrentan las personas superdotadas.
Índice
un mundo nuevo
(VOLVER)
Llevas años sospechando pero ahora lo tienes claro (por fin): tu hijo/a tiene Altas Capacidades. ¿Qué hacer ahora? Tómate tu tiempo, tu hijo está dentro del alumnado con necesidades educativas especiales. Aunque lleves años sospechando que así es, tienes mucho que procesar. No es fácil. Infórmate y fórmate. Tu hijo/a tiene unas característucas que le hacen diferente y cuanto más las conozcas, mejor podrás ayudarle a desarrollarse de manera integral. Habla con tu hijo/a. Su capacidad intelectual le permite darse cuenta de que es diferente. Ayudale a entenderlo. Ponte en contacto con familias como vosotros. No solo le vendrá bien al niño, también a los padres porque podréis compartir experiencias, conocer diferentes puntos de vista y apoyaros en otras familias en la misma situación Habla con el profesorado las veces que sea necesario para garantizarte una correcta atención educativa a tu hijo/a.
bibliografía recomendada:
(VER FORMACIÓN)
¿Demasiado inteligente para ser feliz? Las dificultades del adulto superdotado en la vida cotidiana . Siaud- Facchin, Jeanne.
Hijos con altas capacidades. El reto de educarlos. Busto, Alejandro y Carmona, Olga
El genio que llevas dentro: Retos y juegos para ejercitar las inteligencias múltiples. Busto, Alejandro y Carmona, Olga
A mí no me parece. Casos prácticos para comprender la alta capacidad (SIN COLECCION)A mí no me parece. Casos prácticos para comprender la alta capacidad Rodríguez- Alegría Cifuentas, Eva y Pérez, José Luis.
VER BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA PARA DOCENTES
formación
AYALGA, ESCUELA DE FAMILIAS
Formación Altas Capacidades EDUCADE / FUNDACIÓN AVANZA
+ info
+ info
(Solo para docentes)
(VOLVER A ESCUELA)
(VOLVER A FAMILIAS)
CÓMO OBTENER UN DIAGNÓSTICO
(VOLVER)
HABLAR CON LA TUTORA: Si sospecho que mi hijo/a puede tener altas capacidades se lo comunicaré a la tutora para que lo ponga en conocimiento del Equipo Directivo y el Equipo de Orientación.
PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO: El centro realizará las pruebas pertinentes al alumno y si el resultado fuera positivo le incluirá en la ATDI
REFUERZO EDUCATIVO: A partir de este momento, el equipo docente del centro tendrá que atender al alumnado, pudiendo reforzarlo dentro o fuera del aula.
Ver posibles opciones del centro
(VOLVER A INICIO)
MI HIJO TIENE ALTAS CAPACIDADES
Primeros pasos
Recursos para trabajar en casa
Becas
Infórmate y fórmate
Asociaciones de Castilla y León
Redes Sociales de interés
ASOCIACIONES DE CASTILLA Y LEÓN
(VOLVER)
recursos motivadores
PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA
GOOGLE ARTS & CULTURE
Recursos interactivos
+ inf
+ info
+ info
PROYECTOS PARA DESCARGAR
+ info
ACTIVIDADES INTERACTIVAS
Páginas con actividades de ampliación
(VOLVER A FAMILIA)
(VOLVER A ESCUELA)
PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA
VOLVER A ACTIVIDADES
CON ORDENADOR
PENSAMIENTO COMPUTACIONAL "DESENCHUFADO"
actividades interactivas
VOLVER A ACTIVIDADES
(Solo para docentes)
ALTAS CAPACIDADES EN EL AULA
SOSPECHO QUE TENGO UN ALUMNO CON ALTAS CAPACIDADES ¿QUÉ DEBO HACER?
TENGO UN ALUMNO CON ALTAS CAPACIDADES... ¿Y AHORA QUÉ?+
+ info
Vídeo que nos abrirá los ojos a la necesidad de un cambio en nuestro sistema educativo para atender a la diversidad en el aula
VOLVER A INICIO
posibles formas de refuerzo educativo
TRABAJAR POR PROYECTOS INTERDISCIPLINARES CON CONTENIDOS DE SU INTERÉS.
ACELERACIÓN (CAMBIO DE CURSO COMPLETO O PARCIAL EN ALGÚN ÁREA)
AMPLIACIÓN CURRICULAR DENTRO O FUERA DEL AULA (ACTIVIDADES ESPECÍFICAS PARA EL/ELLA)
GRUPOS DE TRABAJO (PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CON OTROS ALUMNOS EN SU SITUACIÓN)
TRABAJO POR RINCONES (INVESTIGACIÓN INDIVIDUAL O JUEGOS MOTIVADORES AL TERMINAR EL TRABAJO ORDINARIO)
(VOLVER A FAMILIA)
(VOLVER A ESCUELA)
PASOS A SEGUIR PARA LA EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO
(VOLVER)
En los últimos años, la Junta de Castilla y León ha puesto en marcha un cribado de altas capacidades que se realiza en primero de primaria para detectar posibles casos que puedan pasar desapercibidos. Aún así, si como tutor sospechas que un alumno/a de tu clase puede ser superdotado, puedes seguir los siguientes pasos:
Ante la sospecha de un posible caso de Altas Capacidades, lo primero será fijar una tutoría para contrastar información con la familia.
Una vez contrastados los indicios se realizará una hoja de derivación, que deberá firmar la familia, para su presentación al Equipo Directivo.
El Equipo Directivo trasmitirá la derivación al Equipo de Orientación para que realice las pruebas pertinentes y confirme el diagnóstico.
mi alumno/a tiene altas capacidades
VOLVER A ESCUELA
¿Y ahora qué?
Redes sociales y web de interés
Infórmate y fórmate
Primeros pasos
Recursos para trabajar en el aula
Posibles respuestas educativas
primeros pasos en las altas capacidades
Llora. No pasa nada.
Fórmate
Lee y haz cursos para poder comprender mejor al alumno/a y para aprender a distribuir tiempo y recursos.
Se trata de un alumnado que, como ya habrás observado, es de alta demanda y que supone mucha carga de trabajo. Desahógate, pero no olvides que se trata de un alumnado con necesidades educativas especiales.
Prepara un buen banco de recursos
Habilita tu aula
Un espacio con rincones para él/ella les facilitará el trabajo autónomo y te permitirá atender por igual a todo el alumnado.
Son niños/as de alta demanda que absorven como esponjas y trabajan muy rápido si la tarea les interesa, con lo que es mejor tener muchos recusos a su disposición para que trabajen a su ritmo y dejen trabajar a los demás.
(VOLVER)
redes sociales Y WEB de interés
javiertouron.es
mamavaliente.es
@hijos_con_altas_capacidades
creecyl
@altascapaciqué
@silviafdezlozano
acylac.org
@doble_equipo
aeducade.es
@altascapacidadesytalentos
fundación pryconsa
(VOLVER A FAMILIA)
(VOLVER A ESCUELA)
BIBLIOGRAFÍA PARA DOCENTES
SICO. Nivel 2, cuaderno de trabajo para alumnos con altas capacidades intelectuales : edad orientativa, 8-10 años / Juan Antonio Elices Simón, María Marcela Palazuelo Martínez y Maximiano del Caño Sánchez
SICO. Nivel 3, cuaderno de trabajo para alumnos con altas capacidades intelectuales : edad orientativa, 10-12 años / Juan Antonio Elices Simón, María Marcela Palazuelo Martínez y Maximiano del Caño Sánchez
SICO. Nivel 1, cuaderno de trabajo para alumnos con altas capacidades intelectuales : edad orientativa, 6-8 años / Juan Antonio Elices Simón, María Marcela Palazuelo Martínez y Maximiano del Caño Sánchez
BIBLIOGRAFÍA PARA DOCENTES
formación
Altas capacidades en niños y niñas : detección, identificación e integración en la escuela y en la familia / Ma. Teresa Gómez Masdevall, Victoria Mir Costa
Las necesidades emocionales en niños con altas capacidades / Montserrat Romagosa
Emociones. La cara oculta de las altas capacidades/ Arroyo Andrey, Susana
VER BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA PARA FAMILIAS
Para cualquier duda o sugerencia puedes contactar conmigo.
iperezb@educa.jcyl.es
@ireprofe
asociacion.segac@gmail.com
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
altascapacidadesdesoria@gmail.com
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!