Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Evaluacion de publicaciones e indicadores de calidad Educación 23-24

UAM

Created on November 30, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

BIBLIOTECA DE EDUCACIÓN

Evaluación de las publicaciones e Indicadores de calidad en Educación

OBJETIVOS

1.- Nueva evaluación de las publicaciones: Ciencia Abierta 2.- Defender nuestro Currículum - Calidad de la publicación- Calidad del medio de difusión- Impacto en el Conocimiento

Ciencia Abierta: nueva evaluación

Comisión Europea

Ciencia Abierta

Repositorios institucionales, temáticos y centralizados

los resultados de las investigaciones financiadas con fondos públicos:es obligatorio que sean públicos

la Ley 17/2022

nueva evaluación de mi documento

la Ley 2/2023

la investigacion debe ser hecha con y para la sociedad

Ciencia Abierta: nueva evaluación

evaluación del documento

Ejemplo: Grupo de investigación. Proyecto de investigación

Ciencia Abierta: nueva evaluación

métricas de Influencia y adopción social

métricas de uso y lectural

métricas de visibilidad social

Investigación de la que procede

A nivel de aportación

Grupo de investigación. Proyecto de investigación. Avance científico.

métricas de citaciónl

Depósito o publicación en repositorios digitales

métricas sobre el impacto científico del medio

A nivel de medio de difusión

Contribución científica en abierto

Ciencia Abierta

Compartición de datos, metodologías y software

métricas sobre caliidad en la gestión del medio

Ciencia Abierta: a la Sociedad

Defender nuestro Currículum

Impacto en el mundo científico

  • Basado en citas del artículo en contexto
  • Basado en citas de las revistas, produce índices de impacto y Rankings de revista
  • Interacciones en redes sociales académicas

Impacto en la Sociedad

  • Métricas de uso y descargas
  • Interacciones en redes sociales no académicas
  • Apariciones en medios de comunicación y documentos oficiales

Impacto en la Ciencia, avance del conocimiento

  • Datos Fair compartidos
  • Internacionalización
  • Ciencia ciudadana
  • Repositorios temáticos e institucionales

Qué son los indicios de calidad?

Calidad de la publicación

(artículo, libro, capítulo de libro...)

  • Investigación de la que es fruto
  • Citas recibidas en contexto
  • Uso y Lectura
  • Influencia en la sociedad

Calidad del medio de difusión

(revista, editorial...)

  • Criterios de calidad editorial
  • Indexación en Bases de Datos
  • Índices de Impacto
  • Ranking de Revistas

Ciencia Abierta

  • Repositorios
  • Repositorio de Datos
  • Ciencia ciudadana

Calidad de la publicación

Citas recibidas en contexto
¿Dónde encuentro la Información?

Citas recibidas en contexto

No todas las citas valen lo mismo, dependiendo de dónde vengan y de la media de citas en su campo de investigación.

Calidad de la publicación

¿Dónde encuentro la Información?

Citas recibidas en contexto

Libros y capítulos de libro: citas y reseñas

Calidad de la publicación

Citas recibidas en contexto
¿Dónde encuentro la Información?
NUEVAS FUENTES

Calidad de la publicación

¿Dónde encuentro la Información?

Interacciones en redes sociales académicas

NUEVAS FUENTES

Calidad del medio de difusión:

¿Dónde encuentro la Información?

Revistas científicas

Índices de Impacto y Ranking de Revistas

Scopus

FECyT

WoS

Dialnet

A-Z Bases de datos : Evaluación de la Producción científica

Calidad del medio de difusión:

¿Dónde encuentro la Información?

Revistas científicas

Criterios de Calidad Editorial y listados por categorías

Calidad del medio de difusión:

¿Dónde encuentro la Información?

Revistas científicas

Indexación en bases de datos

Calidad del medio de difusión:

¿Dónde encuentro la Información?

Libros y capítulos de libro

Presencia en bases de datos, repertorios y catálogos

¿Cómo evaluar un libro o un capítulo de libro?

¿Cómo evaluar un libro o un capítulo de libro?

¿Dónde encuentro la Información?

Prestigio editorial

A-Z Bases de datos : Evaluación de la Producción científica

Y si no lo ves claro, Estamos aquí para ayudarte

Pide una cita con la biblioteca o escríbenos a:

ai.biblioteca.educacion@uam.es

Muchas gracias por vuestra atención

Os esperamos en la biblioteca de educación

biblioteca.fprofesorado@uam.es​https://www.uam.es/uam/vida-uam/bibliotecas/biblioteca-educacion

¿Qué te ha parecido el curso?

evalúanos

Una vez localizas el documento en Scopus nos aparece el dato del FWCI o impacto de las citas ponderadas por campos. Si es mayor de 1,00 estará por encima de la media y podremos usarlo como indicio de calidad

Una vez localizado el documento y seleccionando las citas se nos abre una ventana con las citas de cada disciplina y en más indicadores los datos en contexto (percentiles en Dialnet)

Movimiento que pretende hacer la ciencia más abierta, accesible, eficiente, democrática y transparente, se refiere a: - un mayor rigor, responsabilidad y reproducibilidad para la investigación. - principios de inclusión, imparcialidad, equidad y distribución - busca cambiar la forma en que se realiza la investigación, quién participa y cómo se evalúa. Objetivo: una ciencia abierta a la participación, revisión, refutación, mejora y reutilización para que toda la sociedad se beneficie.

Altmetric proporciona una extensión o bookmarklet gratuita para navegadores que automáticamente muestra el “rosco” del ítem de investigación visualizado en pantalla.

Seleccionando el icono podremos localizar citas y otras interacciones que podremos utilizar para añadir valor a nuestra publicación

Métricas de influencia o adopción social: Estas métricas se orientan a menciones provenientes de fuentes externas al ámbito académico y a los medios de publicación tradicionales, ofreciendo una perspectiva sobre la influencia, aplicabilidad o adopción de un resultado de investigación en contextos culturales, educativos, políticos o socioeconómicos. Para su valoración pueden ser pertinentes métricas como el número de menciones en medios de comunicación o en informes de políticas públicas y, si fuera el caso, beneficios de su adopción o uso. Métricas de visibilidad social: Estas métricas recopilan información proveniente de distintas plataformas sociales en línea, preferentemente académicas y especializadas, incluyendo las menciones o interacciones que las aportaciones científicas reciben. Este tipo de métricas pueden aportar información complementaria significativa sobre la capacidad para la interacción social de la persona solicitante y sobre las audiencias específicas, tanto académicas como profesionales, que han mostrado interés.

Es un Widget que puede encontrarse incrustado en las referencias de Scopus. Nos puede dar información sobre citas, uso, capturas, menciones y redes sociales.