Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Mapa Conceptual Multiplexación de canales Analógicos
Jordy Graterol
Created on November 29, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Telefonía analógica
Multiplexadores
Televisión por cable
Radiodifusión
Multiplexación por División en Frecuencia (MDF)
Multiplexación
Multiplexación Canales analógicos
Mapa Coneptual
Los multiplexores son equipos que reciben varias secuencias de datos de baja velocidad y las transforman en una única secuencia de datos de alta velocidad, que se transmiten hacia un lugar remoto. En dicho lugar, otro multiplexor realiza la operación inversa obteniendo de nuevo los flujos de datos de baja velocidad originales. A esta función se la denomina demultiplexar.
Es una técnica que permite transmitir varias señales a través de un único canal de comunicación. Esta técnica se basa en la división del canal en varios subcanales, cada uno de los cuales transporta una señal diferente. Las señales pueden ser analógicas o digitales. Las señales analógicas son aquellas que pueden tomar un valor continuo, como la señal de audio o la señal de vídeo. Las señales digitales son aquellas que pueden tomar un valor discreto, como la señal de datos.
Multiplexación
Multiplexación por División en Frecuencia
Es una técnica que consiste en dividir mediante filtros el espectro de frecuencias del canal de transmisión y desplazar la señal a transmitir dentro del margen del espectro correspondiente mediante modulaciones, de tal forma que cada usuario tiene posesión exclusiva de su banda de frecuencias lamadas subcanales. En el extremo de la línea, el multiplexor encargado de recibir los datos realiza la demodulación la señal, obteniendo separadamente cada uno de los sub-canales. Esta operación se realiza de manera transparente a los usuarios de la línea. Se emplea este tipo de multiplexación para usuarios telefónicos, radio, TV que requieren el uso continuo del canal. En el extremo receptor, la señal compuesta se pasa a través de filtros, cada uno centrado en una de las diferentes portadoras. De este modo la señal se divide otra vez y cada componente se demodula para recuperar la señal.