Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

CINEMA UNDERGROUND

Manuel Ricardo Motta Avila

Created on November 28, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

CINEMA UNDERGROUND

Planeteamiento administrativo estratégico
Manuel Ricardo Motta Ávila Ángel Omar Santiago Buitrago Hernandez
Trabajo Final Tercer Corte

Índice

Objetivo General

Propuesta de manejo de personal

Propuesta de mecanismo de control para actividades

Objetivos Específicos

Descripción general de la compañía

Conclusiones

Propuesta de plataforma estratégica

Recomendaciones

Propuesta de estructura organizacional

Análisis del tipo de dirección y estilos de dirección de Likert

Objetivo General

Posicionarse como la marca líder en moda “underground”, ofreciendo productos de alta calidad y diseño vanguardista que reflejen la identidad única de CINEMA UNDERGROUND.

Objetivos Específicos

  • Convertirse en una opción destacada para aquellos que buscan moda “underground”, mediante estrategias de marketing que resalten la singularidad y autenticidad de los productos.
  • Garantizar una experiencia de compra en línea eficiente y agradable, enfocándose en la atención al cliente, la facilidad de navegación en el sitio web y la entrega puntual de productos.
  • Mantenerse a la vanguardia de las tendencias de moda, presentando colecciones nnovadoras que destaquen por su originalidad y atractivo visua

Descripción general de la compañía

CINEMA UNDERGROUND es una empresa ubicada en Cali, con una trayectoria operativa que se remonta a, al menos, octubre de 2018. Se destaca en la producción y comercialización de ropa, posicionándose en el mercado como una marca especializada en prendas de vestir.

Propuesta de Plataforma estratégica

CINEMA UNDERGROUND se fundamenta en sólidos valores corporativos que guían todas sus operaciones y decisiones. Estos valores son:

Innovación y Creatividad

Compromiso con la Calidad

Fomentamos la innovación constante y la creatividad en el diseño de nuestras prendas, manteniéndonos a la vanguardia de las tendencias de moda

Producimos y ofrecemos productos de alta calidad, reflejando nuestra dedicación a la excelencia en cada prenda.

Responsabilidad Social y Ambiental

Respeto y Transparencia

Nos esforzamos por ser social y ambientalmente responsables en todas nuestras operaciones contribuyendo al bienestar de la comunidad y al cuidado del medio ambiente.

Nos comprometemos a mantener relaciones respetuosas y transparentes con nuestros clientes, proveedores y colaboradores, construyendo confianza a través de la honestidad y la integridad.

Misión

“Nuestra misión es ser la elección preferida de moda para individuos que buscan expresar su identidad a través de prendas únicas y de alta calidad. Nos comprometemos a proporcionar experiencias de compra excepcionales, impulsadas por la innovación y la pasión por la moda.”

Visión

“Aspiramos a ser reconocidos como líderes en la industria de la moda, destacando por nuestro compromiso con la calidad, la creatividad y la sostenibilidad. Buscamos expandir nuestra presencia global y ser referentes en la creación de tendencias y estilos."

Políticas Organizacionales

Política de Transparencia y Ética

Política de Responsabilidad Social

Política de Calidad

Política de Innovación

Nos comprometemos a mantener altos estándares de calidad en cada etapa de producción y diseño.

Fomentamos un entorno que impulse la creatividad y la innovación en el diseño de nuestras prendas.

Adoptamos prácticas sostenibles para minimizar nuestro impacto ambiental y promover la conciencia ecológica.

Mantenemos altos estándares éticos en todas nuestras operaciones y relaciones comerciales.

Propuesta de estructura organizacional

La estructura organizacional propuesta para CINEMA UNDERGROUND busca maximizar la eficiencia, la comunicación y la toma de decisiones, alineada con los objetivos y la visión de la empresa. Junto a un estilo de dirección participativo, se organiza en torno a funciones clave, permitiendo un flujo de trabajo efectivo y una gestión estratégica.

Dirección General

Gerente General : Johan Eduardo González Calderón.

Áreas Funcionales

2. Dirección Comercial

  1. Dirección de Operaciones
  • Director de Ventas y Marketing: Lidera las estrategias de ventas y marketing para promover la marca y aumentar las ventas.
  • Director de Atención al Cliente: Garantiza un servicio al cliente excepcional y gestiona las relaciones con los clientes.
  • Director de Producción: Encargado de supervisar y coordinar la fabricación y producción de las prendas.
  • Director de Logística y Cadena de Suministro: Gestiona la cadena de suministro, distribución y logística de productos.

Áreas Funcionales

5. Dirección de Diseño y Creatividad

4. Dirección Financiera y Administrativa

  • Director Creativo: Responsable de la creatividad visual de la marca en campañas y presentaciones.
  • Director de Diseño de Moda: Lidera el equipo de diseño, garantizando la innovación y la calidad en las colecciones.
  • Director Financiero: Encargado de la gestión financiera, presupuestos y análisis económico.
  • Director Administrativo: Supervisa las funciones administrativas y recursos humanos.

Equipos Especializados

  • Equipo de Ventas y Marketing: Profesionales dedicados a la promoción, ventas y gestión de redes sociales
  • Equipo de Atención al Cliente: Especialistas en atención al cliente y gestión de reclamaciones
  • Equipo de Producción: Personal especializado en la fabricación y control de calidad de prendas.
  • Equipo de Diseño y Creatividad: Diseñadores de moda, estilistas y profesionales creativos.

Análisis del tipo de dirección de acuerdo con los estilos de dirección de Likert

ado que CINEMA UNDERGROUND utiliza un estilo de dirección administrativa-participativo y según los cuatro sistemas de Likert, el estilo Participativo es el más cercano a una dirección participativa.

Relaciones Administrativa-Participativas

Motivación y Satisfacción

Toma de Decisiones

Relaciones Interpersonales

El estilo participativo a menudo se asocia con empleados más motivados y satisfechos.

Este enfoque es coherente con la toma de decisiones compartida que caracteriza al estilo participativo-Grupo.

Un estilo participativo a menudo implica una comunicación abierta y colaborativa.

Relaciones Administrativa-Participativas

Flexibilidad y Adaptabilidad

Estructura Organizacional

Comunicación

CINEMA UNDERGROUND fomenta la transparencia y el compromiso con la calidad indican un flujo de comunicación bidireccional.

La propuesta de estructura organizacional incluye equipos especializados, lo cual es consistente con la descentralización y la distribución de responsabilidades

La búsqueda constante de innovación sugiere una predisposición a la flexibilidad y adaptabilidad, rasgos asociados con el estilo participativo

Propuesta de manejo de personal

Teniendo en cuenta los conceptos vistos en clases, el desarrollo para el manejo del personal tuvo en cuenta los aspectos del "Estilo del Castor", "Espíritu de la Ardilla", y "Don del Ganso".

  • Reconocimiento del Detalle : Valorar y reconocer la atención al detalle y la precisión en el trabajo.

Estilo del Castor

  • Promoción de la Colaboración: Establecer un entorno que fomente la colaboración y el trabajo en equipo.

Espíritu de la Ardilla

Don del Ganso

  • Liderazgo Inspirador: Fomentar el liderazgo inspirador y la disposición para motivar a los demás.

Prácticas Generales

  • Flexibilidad Individual: Reconocer y respetar las diferencias individuales en estilos de trabajo y preferencias personales.
  • Reconocimiento y Recompensas: Establecer un sistema de reconocimiento y recompensas que celebre los logros individuales y de equipo.
  • Equilibrio entre Desafíos y Apoyo: Implementar programas de desarrollo continuo que se adapten a diferentes estilos de aprendizaje.
  • Desarrollo Continuo: Implementar programas de desarrollo continuo que se adapten a diferentes estilos de aprendizaje.
  • Comunicación Abierta : Fomentar la comunicación abierta y regular para comprender y abordar las necesidades individuales.

Propuesta de mecanismo de control para actividades

Establecimiento de Estándares

2. Eficiencia en la Producción

1. Calidad del Producto

  • Definición: Establecer estándares de eficiencia en la fabricación y producción de prendas.
  • Mecanismos de Medición: Tiempo de producción por prenda, eficiencia en el uso de recursos y reducción de residuos.
  • Definición: Establecer estándares precisos para la calidad de las prendas, incluyendo materiales, acabados y detalles.
  • Mecanismos de Medición: Auditorías de calidad, revisiones por pares y retroalimentación de clientes.

4. Innovación en Diseño

3. Experiencia del Cliente

  • Definición: Establecer estándares para la introducción regular de diseños innovadores.
  • Mecanismos de Medición: Frecuencia de lanzamiento de nuevas colecciones, aceptación del mercado y participación del equipo creativo.
  • Definición: Establecer estándares para la atención al cliente, facilidad de compra en línea y tiempo de entrega.
  • Mecanismos de Medición: Encuestas de satisfacción del cliente, tiempos de respuesta a consultas y tasas de devolución.

Mecanismos de Medición de Desempeño

2. Revisiones Periódicas

1. Indicadores Clave de Desempeño (KPIs):

  • Realizar revisiones periódicas del desempeño de cada departamento y del equipo en general.
  • Establecer sesiones de retroalimentación y desarrollo profesional .
  • Definir y monitorear KPIs específicos para cada área funcional, como la tasa de defectos de producción, la tasa de satisfacción del cliente y la innovación en diseño.

4. Evaluación de Competencias

3. Herramientas de Seguimiento de Proyectos

  • Desarrollar un sistema de evaluación de competencias para medir y mejorar las habilidades y conocimientos del personal.
  • Implementar herramientas de gestión de proyectos para supervisar el progreso y la eficiencia en diferentes iniciativas.

6. Auditorías Internas y Externas

5. Sistema de Alerta Temprana

  • Realizar auditorías internas y externas regulares para evaluar el cumplimiento de estándares y prácticas recomendadas.
  • Establecer un sistema de alerta temprana para identificar y abordar posibles problemas antes de que afecten significativamente el desempeño.

Conclusiones

Compromiso con la Calidad y la Sostenibilidad

Enfoque Participativo para el Éxito Organizacional

  • La responsabilidad social y ambiental ha sido un componente fundamental, reflejando un enfoque sostenible y ético en todas las operaciones.
  • La participación de los empleados ha contribuido a un mayor compromiso y satisfacción, impulsando así el éxito organizacional.

Mejora Continua y Adaptabilidad

Cliente en el Centro

  • Este enfoque centrado en el cliente ha contribuido a la fidelización de clientes y al reconocimiento de la marca como líder en moda “underground”.
  • La implementación de mecanismos de control no solo ha servido para evaluar el desempeño, sino que también ha establecido una base para la mejora continua.

CINEMA UNDERGROUND

Planeteamiento administrativo estratégico