Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

LIDERAZGO, TOMA DE DESICIONES

Zirli Tzab

Created on November 27, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Liderazgo

Una herramienta pedagogica

Tzab Guzman Zirli Dea

Autor

Dolor sit amet

INSTITUTO UNIVERSITARIO UNAEPEXPERIENCIA EDUCATIVA: CONTEXTO PARA LA TOMA DE DESICIONES EN LA EDUCACION TEMA: LIDERAZGO PEDAGOGICO, CONCEPTOS Y TENSIONES. ACTIVIDAD: REVISTA DIGITAL DOCENTE: MTRA. DANIELA MARIA ROMAN ROMAN ESTUDIANTE: ZIRLI DEA TZAB GUZMAN HUAUTLA DE JIMENEZ, OAXACA A 27 DE NOVIEMBRE DEL 2023.

Índice de contenidos

¿Que es el liderazgo?

Teorias de liderazgo

La etiqueta: Liderazgo pedagogico

La importancia de la comunicacion en el ambito educativo

Toma de decisiones

Experiencia de vida

No vayas donde guia el camino. Ve donde no hay camino y deja huella. (Ralph Waldo Emerson).

Title 1

Liderazgo

El liderazgo de acuerdo con el Diccionario de la Real Academia (2008) remite a la palabra “liderato” que significa condición de líder, asimismo señala que la palabra líder proviene del inglés “leader”, que significa guía, por lo tanto liderazgo es atribuido a una persona a la que un grupo sigue y le reconoce como jefe u orientadora.

Ser líder implica encaminar a nuestros miembros del equipo y/o trabajo hacia una meta común, siempre teniendo en cuenta que debemos mostrarles el camino a partir del ejemplo, manteniendo un buen ambiente laboral y hacerlos participes.

Title 1

Teorias del liderazgo

Al respecto cabe precisar que existen dos tipologías cercanas en relación al concepto de liderazgo pedagógico

Liderazgo instruccional que se ha relacionado con asegurar la calidad de la enseñanza.Liderazgo centrado en el aprendizaje, se ha concentrado en incorporar un amplio espectro de acciones de liderazgo para sostener el aprendizaje y sus resultados.

Liderazgo pedagogico

El liderazgo pedagógico enfatiza en un tipo de liderazgo escolar que tiene propósitos educativos tales como establecer objetivos educativos, planificar el currículum, evaluar a los docentes y la enseñanza y promover el desarrollo profesional docente (Hallinger, 2005; Ord et al., 2013; Robinson, Hohepa, & Lloyd, 2009).

Title 1

La etiqueta: Liderazgo pedagogico

El liderazgo pedagógico directo, se focaliza en la calidad de la práctica docente, es decir, tanto de la calidad del currículum, la enseñanza y la evaluación, como del desarrollo profesional docente.Por el contrario el liderazgo pedagógico indirecto, en cambio, se focaliza en crear las condiciones para una buena enseñanza y aprendizaje, garantizando que las decisiones de gestión –ya sea de las políticas escolares, los mecanismos de asignación recursos, entre otros– apoyen la enseñanza y aprendizaje (Bendikson et al., 2012)

Bolivar, 2010; Bolívar, López, & Murillo, 2013, menciona que se pueden presentar en dos formas:-Directa -Indirecta

MacBeath, Swaffield y Frost (2009), han propuesto cinco principios que vinculan el liderazgo y el aprendizaje.

  • Centrarse en el aprendizaje como actividad.
  • Crear condiciones favorables para el aprendizaje.
  • Promover un dialogo sobre el liderazgo y el aprendizaje.
  • Compartir el liderazgo
  • Establecer una responsabilizacion.

Title 1

Comunicacion asertiva

La importancia de la comunicacion en el ambito educativo

Oñate P. (2016) define que la comunicación asertiva es parte de los procesos básicos que deben considerarse en las personas que forman parte de una organización, al mismo tiempo debe aplicarse de manera general en la institución a lo largo del periodo con el propósito de que sea una de las acciones que cumplan con el plan educativo forjando pilares fundamentales en la educación actual.

La comunicacion es un proceso mediante el cual se transmite informacion entre un emisor y un receptor.

Desde mi perspectiva, sabemos que el ser humano por naturaleza es un ser social y con el paso de los años su principal herramienta ha sido la comunicacion, con ayuda de ella hemos podido generar lazos entre los individuos, asi como expresar nuestras emociones, recibir informacion y sobre todo llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Debemos tener en cuenta que la comunicacion no solo implica emitir informacion y que otro la reciba, si no vas mas alla de poder analizar, razonar y comprender toda aquella informacion que nos brindan, ya se a traves de la expresion verbal, letras, imagenes o mediante la expresion corporal

Este tipo de comunicacion nos permite dialogar con calma, respeto, expresando nuestras emociones y sobre todo mostrando empatia hacia con los demas.}

No solo se demuestra agrado frente a situaciones, sino también se demuestran desacuerdos para hacer valer las opiniones de las personas. “Prácticamente todos nos comunicamos en el trabajo. Independientemente de cuál sea nuestro campo de acción o de cuánto sepamos sobre él, el conocimiento especializado no basta para garantizar el éxito; las habilidades para comunicarnos también son relevantes”. (Adler, 2005, pág. 2005).

La toma de desiciones es uno de los principales procesos mediante el cual podremos valorar las mejores opciones. En la vida diaria constantemente nos encontramos en situaciones que implican tomar una desicion, unas con m ayor grado de dificultad que otras, sin embargo debemos presentarnos como seres racionales y aplicar un criterio normativo, no dejando de lado el componente emocional. A la hora de tomar una desicion es importante que apliques tres ventanas, el oido, la palabra, los ojos y el corazon. de esta manera analizaras bien la situacion que se te presente.

Toma de desiciones

Que tus decisiones reflejen tus esperanzas, no tus temores. Nelson Mandela.

Title 1

Experiencia de vida

Mi nombre es Zirli Dea Tzab Guzmán, tengo 24 años y en este año egresé con la Lic. En Educación Física, Deporte y Recreación. Actualmente imparto clases a nivel media superior, mi trabajo implica dar clases fuera del salón conocidas como clases paraescolares, pero gracias al perfil con el que egrese de esta carrera, brindo clases dentro del salón, experiencias como orientación educativa, formación socioemocional, por mencionar. Constantemente recibo comentarios como “Pareces estudiante y no docente” solo por el simple hecho de verme joven, este tipo de comentarios me han llevado a prepararme más como profesional, Pero ¿Qué tiene que ver esto con el liderazgo y la toma de decisiones?, tiene que ver mucho a pesar de mi corta edad y poca experiencia al trabajar con “jóvenes” logree descubrirme como una persona con LIDERAZGO ASERTIVO, constantemente los jóvenes se acercan a mi ya que he ganado su confianza y esto fue gracias a que he logrado comunicarme con ellos con respeto, con amabilidad y sobre todo con empatía, como no hay mucha diferencia en edad he logrado asesorarlos en situaciones académicas y personales. Siempre me he considerado como una persona con mucha madurez, responsable, disciplinada y respetuosa, esto me ha facilitado resolver y analizar situaciones en el salón de clases y dentro de mi equipo de trabajo. La importancia de ser personas lideres, implica saber comunicarnos, saber socializar y sobre todo saber tomar decisiones, todas estas aptitudes nos llevaran a ser mejores maestros y a su vez poder llevar en buenos términos nuestro proceso de enseñanza-aprendizaje.

Title 1

Bibliografia

Gajardo, J. y Ulloa, J. (2016). Liderazgo Pedagógico, Conceptos y Tensiones. Nota Técnica No. 6, LIDERES EDUCATIVO, Centro de Liderazgo para la Mejora Escolar: Universidad de Concepción, Chile. https://www.lidereseducativos.cl/wpcontent/uploads/2017/01/NT-6.pdf

Escribe un subtítulo aquí

Asanza, N. B. (2020). La comunicación asertiva y su incidencia en la gestión educativa. Ciencia y Educación, 1(3), 20-31. https://doi.org/10.48169/ecuatesis/0103202015

Reyes, J. B. S., & Barraza, L. B. (2015). Percepciones sobre liderazgo. Ra Ximhai, 161-170. https://doi.org/10.35197/rx.11.01.e2.2015.10.js

Title 1

¡gracias!

TZAB GUZMAN ZIRLI DEA

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.