Método Delta para la resolución de problemas matemáticos
Cristian García NavarroCurso: Matemáticas para la resolución de problemas
problema 1Juan tiene 3 veces la edad de Ana. La suma de sus edades es 40. ¿Cuántos años tiene cada uno? Aplicación del Método DELTA:
Desafío:
Juan tiene 3 veces la edad de Ana La suma de sus edades es 40. Exploración de Datos: • Expresa la edad de Ana como A y la edad de Juan como 3A. • La ecuación es: A + 3 = 40 A + 3A = 40. Liberación de Estrategia:
Utiliza una ecuación lineal para liberar el potencial del sistema.
Transformación: • A + 3A = 40. • 4A = 40. • A = 10. Juan tiene 3 × 10 = 30 años Aseguramiento:
• 10 + 30 = 40, lo cual es correcto. Aclamación:
• La edad de Ana es 10 años, y la edad de Juan es 30 años.
Solución de problemas con el método Delta
problema 2El comité estudiantil está organizando un evento escolar y necesita recaudar fondos para decoraciones y actividades. Cada estudiante puede vender boletos para el evento. Se espera que el 60% de los estudiantes de la escuela participe. Si hay 500 estudiantes en total y cada boleto se vende por $5, ¿cuánto dinero esperan recaudar? Aplicación del Método DELTA:
Desafío:
Se espera que el 60% de los estudiantes participen en el evento. Exploración de Datos: • Definimos T como el número total de estudiantes. • Definimos P como el porcentaje de participación. • Definimos I como el ingreso esperado. Liberación de Estrategia:
Utilizaremos la ecuación: I = T × P × Precio del boleto para liberar el potencial del problema. Transformación: Sustituimos los valores: P = 0.6, T = 500, Precio del boleto = 5 I = 500 × 0.6 × 5 = $1.500. Aseguramiento:
Verificamos que la solución tiene sentido en el contexto del problema. Aclamación:
El comité estudiantil espera recaudar $1500 para el evento escolar vendiendo boletos al 60% de los 500 estudiantes, cada uno a $5.
Solución de problemas con el método Delta