Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

2

3

5

6

8

10

9

EQUIDAD DE GÉNERO

1

7

4

Comuna 2 - Rufino José Cuervo Sur - Zona Sur GOBERNANZA CON Y PARA LAS MUJERES El 1,5% de las mujeres son contratistas y el 0,7% poseen un cargo de planta, sugiriendo así una distribución equilibrada de las mujeres en diferentes roles laborales en esta comuna. El 4,4% de las mujeres en el ámbito laboral han experimentado discriminación, falta de respeto a sus derechos y barreras para avanzar profesionalmente. VIOLENCIAS BASADAS EN GÉNERO El 3,2% de las mujeres en Armenia manifestaron ser violentadas; del cual el 1,6% corresponde a violencia física y sexual y el 1,6% a otro tipo de violencia. El agresor correspondió en un 2,8% al género masculino y en 0,4% al género femenino. De los cuales el 2,4% eran familiares y/o conocidos de la víctima y el 0,8 desconocidos. SABER PARA LA IGUALDAD EN ARMENIA El 1,8% de la población femenina se encuentra con un nivel de educación técnica y/o tecnológica, el 1,9% con educación profesional y el 0,3% con nivel de postgrado. SALUD En esta comuna 99 mujeres encuestadas que corresponden al 5,4% pertenecen al régimen contributivo; y 102 que corresponde al 5,6% corresponde al régimen subsidiado. 93 mujeres que corresponden al 5,1% manifiestan no tener Sisbén; 56 mujeres que corresponden al 3,1% pertenecen al grupo A y 35 mujeres que corresponden al 1,9% del total de la muestra pertenecen al grupo B. 190 mujeres de esta comuna que corresponden al 10,4% del total de la muestra manifestaron que NO sintieron que se les hubiera tratado diferente por el hecho de ser mujer. Por el contrario, 16 mujeres que manifestaron que, SI habían sentido trato discriminatorio, corresponden al 9% del total de la población. Del total de la muestra, 188 mujeres de esta comuna que corresponden al 10,3% manifestaron que NO habían sentido restricción en el acceso al servicio de salud debido a su género. Por otra parte 18 mujeres que significan el 1% de la muestra manifestaron que SI habían sentido restricciones en la salud. El 9,9% del total de la muestra que corresponde a 180 mujeres manifestaron que NO sintieron que fueran minimizadas sus preocupaciones en salud mental por el hecho de ser mujer; por el contrario 26 mujeres que corresponden al 1,4% de la muestra manifestaron que SI. 167 mujeres que corresponden al 9,2% de la población, manifestaron NO haber tenido ideas suicidas en algún momento; mientras por el contrario 39 mujeres que representan el 2,1% del total manifestaron SI haber tenido ideas suicidas. De las mujeres encuestadas en esta comuna 192 manifestaron NO estar en tratamiento psicológico o psiquiátrico, mientras que 14 manifestaron SI estarlo. El 9,4% de la muestra que equivale a 171 mujeres contestaron SI conocer sobre sus derechos sexuales y reproductivos, mientras 35 mujeres que corresponde al 1,9% manifestaron no tener conocimiento. En esta comuna 151 mujeres manifestaron tener hijos, mientras 55 contestaron que NO. Del total de la muestra, 139 mujeres de esta comuna que corresponden al 7,6% manifestaron SI conocer sobre la interrupción voluntaria del embarazo; por el contrario 67 mujeres que representan el 3,7% contestaron No conocer sobre este tema. A la pregunta si lleva estilos de vida saludable, 125 mujeres de esta comuna contestaron que SI, mientras 81 mujeres contestaron que NO. EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO Del total de las mujeres encuestadas en esta comuna 136 de ellas que corresponde al 7,5% del total de la muestra manifestaron NO sentirse discriminadas en el ámbito laboral por el hecho de ser mujer; mientras 30 mujeres que corresponden al 1,6% de la muestra manifestaron SI haberse sentido discriminadas. En esta comuna 126 mujeres manifestaron NO haber sentido discriminación o acoso sexual en su lugar de trabajo, mientras 40 contestaron SI haberlo sentido. El 7,3% del total de la muestra que corresponde a 133 mujeres de esta comuna contestaron NO haber tenido dificultades para emplearse en la ciudad de Armenia, caso contrario 33 mujeres manifestaron SI haber experimentado dificultades al momento de emplearse. A la pregunta que, si ha sentido que ha tenido que trabajar más duro que sus compañeros del sexo masculino para alcanzar reconocimiento, 135 mujeres que representan el 7,4% manifestaron que NO, y solo 31 que equivalen al 1,7% manifestaron que SI. Para la pregunta si ha tratado de emprender, 101 mujeres que equivalen al 5,5% del total de la muestra manifestaron que SI han tratado de emprender y el 3,6% que representan a 65 mujeres manifestaron nunca haber emprendido. En esta comuna 112 mujeres que corresponden al 6,2% manifestaron SI creer que tienen las mismas oportunidades que los hombres al momento de acceder a financiamiento para colocar un negocio; mientras 54 mujeres que representan el 3,0% opinaron que NO piensan que tengan las mismas oportunidades. .

Comuna 3 - Alfonso López - Zona Sur GOBERNANZA CON Y PARA LAS MUJERES Con un 1,3% de contratistas y un 0,1%, esta comuna presenta un bajo porcentaje de funcionarias públicas en comparación con otras comunas, lo que indica una menor representación de mujeres en roles laborales del sector público. El 2,7% de las mujeres en el ámbito laboral han experimentado discriminación, falta de respeto a sus derechos y barreras para avanzar profesionalmente. VIOLENCIAS BASADAS EN GÉNERO El 3,3% de las mujeres en Armenia manifestaron ser violentadas; del cual el 2,3% corresponde a violencia física y sexual y el 1,0% a otro tipo de violencia. El agresor correspondió en un 3,1% al género masculino y en 0,2% al género femenino. De los cuales el 2,7% eran familiares y/o conocidos de la víctima y el 0,6 desconocidos. SABER PARA LA IGUALDAD EN ARMENIA El 1,8% de la población femenina se encuentra con un nivel de educación técnica y/o tecnológica, el 1,5% con educación profesional y el 0,2% con nivel de postgrado. SALUD En esta comuna 153 mujeres encuestadas que corresponden al 8,4% pertenecen al régimen contributivo; y 27 que corresponde al 1,5% corresponde al régimen subsidiado. 75 mujeres que corresponden al 4,1% manifiestan no tener Sisbén; 73 mujeres que corresponden al 4% pertenecen al grupo A y 69 mujeres que corresponden al 3,8% del total de la muestra pertenecen al grupo B. 223 mujeres de esta comuna que corresponden al 12,2% del total de la muestra manifestaron que NO sintieron que se les hubiera tratado diferente en su atención en el sistema de salud, por el hecho de ser mujer. Por el contrario, 18 mujeres que manifestaron que, SI habían sentido trato discriminatorio, corresponden al 1% del total de la población. Del total de la muestra, 210 mujeres de esta comuna que corresponden al 11,5% manifestaron que NO habían sentido restricción en el acceso al servicio de salud debido a su género. Por otra parte 31 mujeres que significan el 1,7% de la muestra manifestaron que SI habían sentido restricciones en la salud. El 11,4% del total de la muestra que corresponde a 207 mujeres manifestaron que NO sintieron que fueran minimizadas sus preocupaciones en salud mental por el hecho de ser mujer; por el contrario 34 mujeres que corresponden al 1,9% de la muestra manifestaron que SI. 196 mujeres que corresponden al 10,8% de la población, manifestaron NO haber tenido ideas suicidas en algún momento; mientras por el contrario 45 mujeres que representan el 2,5% del total manifestaron SI haber tenido ideas suicidas. De las mujeres encuestadas en esta comuna 223 manifestaron NO estar en tratamiento psicológico o psiquiátrico, mientras que 18 manifestaron SI estarlo. El 11,1% de la muestra que equivale a 203 mujeres contestaron SI conocer sobre sus derechos sexuales y reproductivos, mientras 38 mujeres que corresponde al 2,1% manifestaron no tener conocimiento. En esta comuna 186 mujeres manifestaron tener hijos, mientras 55 contestaron que NO. Del total de la muestra 169 mujeres de esta comuna que corresponden al 9,3% manifestaron SI conocer sobre la interrupción voluntaria del embarazo; por el contrario 72 mujeres que representan el 4% contestaron No conocer sobre este tema. A la pregunta si lleva estilos de vida saludable, 118 mujeres de esta comuna contestaron que SI, mientras 123 mujeres contestaron que NO. EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO Del total de las mujeres encuestadas en esta comuna 170 de ellas que corresponde al 9,3% del total de la muestra manifestaron NO sentirse discriminadas en el ámbito laboral por el hecho de ser mujer; mientras 46 mujeres que corresponden al 2,5% de la muestra manifestaron SI haberse sentido discriminadas. En esta comuna 175 mujeres manifestaron NO haber sentido discriminación o acoso sexual en su lugar de trabajo, mientras 41 contestaron SI haberlo sentido. El 9,3% del total de la muestra que corresponde a 169 mujeres de esta comuna contestaron NO haber tenido dificultades para emplearse en la ciudad de Armenia, caso contrario 47 mujeres manifestaron SI haber experimentado dificultades al momento de emplearse. A la pregunta que, si ha sentido que ha tenido que trabajar más duro que sus compañeros del sexo masculino para alcanzar reconocimiento, 167 mujeres que representan el 9,2% manifestaron que NO, y solo 49 que equivalen al 2,7% manifestaron que SI. Para la pregunta si ha tratado de emprender, 143 mujeres que equivalen al 7,9% del total de la muestra manifestaron que SI han tratado de emprender y el 4% que representan a 73 mujeres manifestaron nunca haber emprendido. En esta comuna 145 mujeres que corresponden al 8% manifestaron SI creer que tienen las mismas oportunidades que los hombres al momento de acceder a financiamiento para colocar un negocio; mientras 71 mujeres que representan el 3,9% opinaron que NO piensan que tengan las mismas oportunidades.

Comuna 4 - Francisco de Paula Santander - Zona Centro GOBERNANZA CON Y PARA LAS MUJERES Según el estudio realizado existe un porcentaje bajo tanto de contratistas (0,2%) como de funcionarias públicas (0,2%), lo que sugiere una menor participación de mujeres en el ámbito laboral de esta comuna. El 0,7% de las mujeres en el ámbito laboral han experimentado discriminación, falta de respeto a sus derechos y barreras para avanzar profesionalmente. VIOLENCIAS BASADAS EN GÉNERO El 1,4% de las mujeres en Armenia manifestaron ser violentadas; del cual el 0,9% corresponde a violencia física y sexual y el 0,5% a otro tipo de violencia. El agresor correspondió en un 1,3% al género masculino y en 0,1% al género femenino. De los cuales el 1,1% eran familiares y/o conocidos de la víctima y el 0,3 desconocidos. SABER PARA LA IGUALDAD EN ARMENIA El 0,8% de la población femenina se encuentra con un nivel de educación técnica y/o tecnológica, el 0,2% con educación profesional y el 0,1% con nivel de posgrado. SALUD En esta comuna 27 mujeres encuestadas que corresponden al 1,5% pertenecen al régimen contributivo; y 49 que corresponde al 2,7% corresponde al régimen subsidiado. 19 mujeres que corresponden al 1% manifiestan no tener Sisbén; 29 mujeres que corresponden al 1,6% pertenecen al grupo A y 22 mujeres que corresponden al 1,2% del total de la muestra pertenecen al grupo B. 73 mujeres de esta comuna que corresponden al 4% del total de la muestra manifestaron que NO sintieron que se les hubiera tratado diferente por el hecho de ser mujer. Por el contrario, 4 mujeres que manifestaron que, SI habían sentido trato discriminatorio, corresponden al 2% del total de la población. Del total de la muestra, 70 mujeres de esta comuna que corresponden al 3,8% manifestaron que NO habían sentido restricción en el acceso al servicio de salud debido a su género. Por otra parte 7 mujeres que significan el 4% de la muestra manifestaron que SI habían sentido restricciones en la salud. El 3,6% del total de la muestra que corresponde a 65 mujeres manifestaron que NO sintieron que fueran minimizadas sus preocupaciones en salud mental por el hecho de ser mujer; por el contrario 12 mujeres que corresponden al 0,7% de la muestra manifestaron que SI. 62 mujeres que corresponden al 3,4% de la población, manifestaron NO haber tenido ideas suicidas en algún momento; mientras por el contrario 15 mujeres que representan el 0,8% del total manifestaron SI haber tenido ideas suicidas. De las mujeres encuestadas en esta comuna 74 manifestaron NO estar en tratamiento psicológico o psiquiátrico, mientras que 3 manifestaron SI estarlo. El 3,5% de la muestra que equivale a 63 mujeres contestaron SI conocer sobre sus derechos sexuales y reproductivos, mientras 14 mujeres que corresponde al 0,8% manifestaron no tener conocimiento. En esta comuna 63 mujeres manifestaron tener hijos, mientras 13 contestaron que NO. Del total de la muestra 44 mujeres de esta comuna que corresponden al 2,4% manifestaron SI conocer sobre la interrupción voluntaria del embarazo; por el contrario 33 mujeres que representan el 1,8% contestaron No conocer sobre este tema. A la pregunta si lleva estilos de vida saludable, 39 mujeres de esta comuna contestaron que SI, mientras 38 mujeres contestaron que NO. EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO Del total de las mujeres encuestadas en esta comuna 50 de ellas que corresponde al 2,7% del total de la muestra manifestaron NO sentirse discriminadas en el ámbito laboral por el hecho de ser mujer; mientras 20 mujeres que corresponden al 1,1%% de la muestra manifestaron SI haberse sentido discriminadas. En esta comuna 58 mujeres manifestaron NO haber sentido discriminación o acoso sexual en su lugar de trabajo, mientras 12 contestaron SI haberlo sentido. El 2,8% del total de la muestra que corresponde a 51 mujeres de esta comuna contestaron NO haber tenido dificultades para emplearse en la ciudad de Armenia, caso contrario 19 mujeres manifestaron SI haber experimentado dificultades al momento de emplearse. A la pregunta que, si ha sentido que ha tenido que trabajar más duro que sus compañeros del sexo masculino para alcanzar reconocimiento, 60 mujeres que representan el 3,3% manifestaron que NO, y solo 10 que equivalen al 0,5% manifestaron que SI. Para la pregunta si ha tratado de emprender, 46mujeres que equivalen al 2,5% del total de la muestra manifestaron que SI han tratado de emprender y el 1,3% que representan a 24 mujeres manifestaron nunca haber emprendido. En esta comuna 46 mujeres que corresponden al 2,5% manifestaron SI creer que tienen las mismas oportunidades que los hombres al momento de acceder a financiamiento para colocar un negocio; mientras 24 mujeres que representan el 1,3% opinaron que NO piensan que tengan las mismas oportunidades.

Comuna 5 - El bosque - Zona Occidente GOBERNANZA CON Y PARA LAS MUJERES Presenta un porcentaje moderado tanto de contratistas (1,4%) como de funcionarias públicas (0,2%), lo que indica una presencia equilibrada de mujeres en roles laborales en esta comuna. El 3,5% de las mujeres en el ámbito laboral han experimentado discriminación, falta de respeto a sus derechos y barreras para avanzar profesionalmente. VIOLENCIAS BASADAS EN GÉNERO El 2,3% de las mujeres en Armenia manifestaron ser violentadas; del cual el 1,5% corresponde a violencia física y sexual y el 0,8% a otro tipo de violencia. El agresor correspondió en un 2,2% al género masculino y en 0,1% al género femenino. De los cuales el 1,9% eran familiares y/o conocidos de la víctima y el 0,4 desconocidos. SABER PARA LA IGUALDAD EN ARMENIA El 1,7% de la población femenina se encuentra con un nivel de educación técnica y/o tecnológica, el 1,4% con educación profesional y el 0,2% con nivel de postgrado. SALUD En esta comuna 74 mujeres encuestadas que corresponden al 4.1% pertenecen al régimen contributivo; y 54 que corresponde al 3% corresponde al régimen subsidiado. 63 mujeres que corresponden al 3,5% manifiestan no tener Sisbén; 23 mujeres que corresponden al 1,3% pertenecen al grupo A y 17 mujeres que corresponden al 0,9% del total de la muestra pertenecen al grupo B. 109 mujeres de esta comuna que corresponden al 6% del total de la muestra manifestaron que NO sintieron que se les hubiera tratado diferente por el hecho de ser mujer. Por el contrario, 25 mujeres que manifestaron que, SI habían sentido trato discriminatorio, corresponden al 1,4% del total de la población. Del total de la muestra, 117 mujeres de esta comuna que corresponden al 6,4% manifestaron que NO habían sentido restricción en el acceso al servicio de salud debido a su condición de género, culturales o socioeconómicas. Por otra parte 17 mujeres que significan el 0,9% de la muestra manifestaron que SI habían sentido restricciones en la salud. El 5,8% del total de la muestra que corresponde a 106 mujeres manifestaron que NO sintieron que fueran minimizadas sus preocupaciones en salud mental por el hecho de ser mujer; por el contrario 28 mujeres que corresponden al 1,5% de la muestra manifestaron que SI. 103 mujeres que corresponden al 5,7% de la población, manifestaron NO haber tenido ideas suicidas en algún momento; mientras por el contrario 31 mujeres que representan el 1,7% del total manifestaron SI haber tenido ideas suicidas. De las mujeres encuestadas en esta comuna 120 manifestaron NO estar en tratamiento psicológico o psiquiátrico, mientras que 14 manifestaron SI estarlo. El 6,4% de la muestra que equivale a 116 mujeres contestaron SI conocer sobre sus derechos sexuales y reproductivos, mientras 18 mujeres que corresponde al 1% manifestaron no tener conocimiento. En esta comuna 112 mujeres manifestaron tener hijos, mientras 21 contestaron que NO. Del total de la muestra 102 mujeres de esta comuna que corresponden al 5,6% manifestaron SI conocer sobre la interrupción voluntaria del embarazo; por el contrario 32 mujeres que representan el 1,8% contestaron No conocer sobre este tema. A la pregunta si lleva estilos de vida saludable, 80 mujeres de esta comuna contestaron que SI, mientras 54 mujeres contestaron que NO. EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO Del total de las mujeres encuestadas en esta comuna 77 de ellas que corresponde al 4,2% del total de la muestra manifestaron NO sentirse discriminadas en el ámbito laboral por el hecho de ser mujer; mientras 29 mujeres que corresponden al 1,6% de la muestra manifestaron SI haberse sentido discriminadas. En esta comuna 82 mujeres manifestaron NO haber sentido discriminación o acoso sexual en su lugar de trabajo, mientras 24 contestaron SI haberlo sentido. El 4,6% del total de la muestra que corresponde a 84 mujeres de esta comuna contestaron NO haber tenido dificultades para emplearse en la ciudad de Armenia, caso contrario 22 mujeres manifestaron SI haber experimentado dificultades al momento de emplearse. A la pregunta que, si ha sentido que ha tenido que trabajar más duro que sus compañeros del sexo masculino para alcanzar reconocimiento, 80 mujeres que representan el 4,4% manifestaron que NO, y solo 26 que equivalen al 1,4% manifestaron que SI. Para la pregunta si ha tratado de emprender, 69 mujeres que equivalen al 3,8% del total de la muestra manifestaron que SI han tratado de emprender y el 2% que representan a 37 mujeres manifestaron nunca haber emprendido. En esta comuna 46 mujeres que corresponden al 2,5% manifestaron SI creer que tienen las mismas oportunidades que los hombres al momento de acceder a financiamiento para colocar un negocio; mientras 24 mujeres que representan el 1,3% opinaron que NO piensan que tengan las mismas oportunidades.

Comuna 6 - San José - Zona Occidente GOBERNANZA CON Y PARA LAS MUJERES Muestra un porcentaje relativamente alto de contratistas (2,0%) y un porcentaje moderado de funcionarias públicas (0,5%). Esto indica una mayor participación de mujeres en roles laborales en San José. El 4,7% de las mujeres en el ámbito laboral han experimentado discriminación, falta de respeto a sus derechos y barreras para avanzar profesionalmente. VIOLENCIAS BASADAS EN GÉNERO El 3,4% de las mujeres en Armenia manifestaron ser violentadas; del cual el 1,5% corresponde a violencia física y sexual y el 1,9% a otro tipo de violencia. El agresor correspondió en un 3,2% al género masculino y en 0,2% al género femenino. De los cuales el 3,0% eran familiares y/o conocidos de la víctima y el 0,4 desconocidos. SABER PARA LA IGUALDAD EN ARMENIA El 4,3% de la población femenina se encuentra con un nivel de educación técnica y/o tecnológica, el 3,6% con educación profesional y el 0,2% con nivel de postgrado. SALUD En esta comuna 179 mujeres encuestadas que corresponden al 9,8% pertenecen al régimen contributivo; y 62 que corresponde al 3.4% corresponde al régimen subsidiado. 63 mujeres que corresponden al 3,5% manifiestan no tener Sisbén; 23 mujeres que corresponden al 1,3% pertenecen al grupo A y 17 mujeres que corresponden al 0,9% del total de la muestra pertenecen al grupo B. 223 mujeres de esta comuna que corresponden al 12,2% del total de la muestra manifestaron que NO sintieron que se les hubiera tratado diferente por el hecho de ser mujer. Por el contrario, 24 mujeres que manifestaron que, SI habían sentido trato discriminatorio, corresponden al 1,3% del total de la población. Del total de la muestra, 226 mujeres de esta comuna que corresponden al 12,4% manifestaron que NO habían sentido restricción en el acceso al servicio de salud debido a su condición de género, culturales o socioeconómicas. Por otra parte 21 mujeres que significan el 1,2% de la muestra manifestaron que SI habían sentido restricciones en la salud. El 11,1% del total de la muestra que corresponde a 202 mujeres manifestaron que NO sintieron que fueran minimizadas sus preocupaciones en salud mental por el hecho de ser mujer; por el contrario 45 mujeres que corresponden al 2,5% de la muestra manifestaron que SI. 206 mujeres que corresponden al 11,3% de la población, manifestaron NO haber tenido ideas suicidas en algún momento; mientras por el contrario 41 mujeres que representan el 2,3% del total manifestaron SI haber tenido ideas suicidas. De las mujeres encuestadas en esta comuna 225 manifestaron NO estar en tratamiento psicológico o psiquiátrico, mientras que 22 manifestaron SI estarlo. El 9,2% de la muestra que equivale a 168 mujeres contestaron SI conocer sobre sus derechos sexuales y reproductivos, mientras 79 mujeres que corresponde al 4,3% manifestaron no tener conocimiento. En esta comuna 129 mujeres manifestaron tener hijos, mientras 118 contestaron que NO. Del total de la muestra 159 mujeres de esta comuna que corresponden al 8,7% manifestaron SI conocer sobre la interrupción voluntaria del embarazo; por el contrario 88 mujeres que representan el 4,8% contestaron No conocer sobre este tema. A la pregunta si lleva estilos de vida saludable, 99 mujeres de esta comuna contestaron que SI, mientras 148 mujeres contestaron que NO. EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO Del total de las mujeres encuestadas en esta comuna 172 de ellas que corresponde al 9,4% del total de la muestra manifestaron NO sentirse discriminadas en el ámbito laboral por el hecho de ser mujer; mientras 30 mujeres que corresponden al 1,6% de la muestra manifestaron SI haberse sentido discriminadas. En esta comuna 173 mujeres manifestaron NO haber sentido discriminación o acoso sexual en su lugar de trabajo, mientras 29 contestaron SI haberlo sentido. El 9,9% del total de la muestra que corresponde a 181 mujeres de esta comuna contestaron NO haber tenido dificultades para emplearse en la ciudad de Armenia, caso contrario 21 mujeres que corresponde al 1,2%, manifestaron SI haber experimentado dificultades al momento de emplearse. A la pregunta que, si ha sentido que ha tenido que trabajar más duro que sus compañeros del sexo masculino para alcanzar reconocimiento, 176 mujeres que representan el 9,7% manifestaron que NO, y solo 26 que equivalen al 1,4% manifestaron que SI. Para la pregunta si ha tratado de emprender, 99 mujeres que equivalen al 5,4% del total de la muestra manifestaron que SI han tratado de emprender y el 5,7% que representan a 103 mujeres manifestaron nunca haber emprendido. En esta comuna 85 mujeres que corresponden al 4,7% manifestaron SI creer que tienen las mismas oportunidades que los hombres al momento de acceder a financiamiento para colocar un negocio; mientras 117 mujeres que representan el 6,4% opinaron que NO piensan que tengan las mismas oportunidades.

Comuna 7 - El Cafetero - Zona Centro GOBERNANZA CON Y PARA LAS MUJERES Presenta un porcentaje moderado tanto de contratistas (1,4%) como de funcionarias públicas ( 0,6%), lo que sugiere una distribución equilibrada de las mujeres en diferentes roles laborales en esta comuna. El 3,3% de las mujeres en el ámbito laboral han experimentado discriminación, falta de respeto a sus derechos y barreras para avanzar profesionalmente. VIOLENCIAS BASADAS EN GÉNERO El 2,8% de las mujeres en Armenia manifestaron ser violentadas; del cual el 1,6% corresponde a violencia física y sexual y el 1,2% a otro tipo de violencia. El agresor correspondió en un 2,7% al género masculino y en 0,1% al género femenino. De los cuales el 2,4% eran familiares y/o conocidos de la víctima y el 0,4 desconocidos. SABER PARA LA IGUALDAD EN ARMENIA El 1,4% de la población femenina se encuentra con un nivel de educación técnica y/o tecnológica, el 1,9% con educación profesional y el 0,5% con nivel de postgrado. SALUD En esta comuna 98 mujeres encuestadas que corresponden al 5,4% pertenecen al régimen contributivo; y 62 que corresponde al 3,4% corresponde al régimen subsidiado. 101 mujeres que corresponden al 5,5% manifiestan no tener Sisbén; 28 mujeres que corresponden al 1,5% pertenecen al grupo A y 27 mujeres que corresponden al 1,5% del total de la muestra pertenecen al grupo B. 159 mujeres de esta comuna que corresponden al 8,7% del total de la muestra manifestaron que NO sintieron que se les hubiera tratado diferente por el hecho de ser mujer. Por el contrario, 11 mujeres que manifestaron que, SI habían sentido trato discriminatorio, corresponden al 0,6% del total de la población. Del total de la muestra, 151 mujeres de esta comuna que corresponden al 8,3% manifestaron que NO habían sentido restricción en el acceso al servicio de salud debido a restricciones por sus condiciones de género, culturales o socioeconómicas. Por otra parte 19 mujeres que significan el 1% de la muestra manifestaron que SI habían sentido restricciones en la salud. El 11,1% del total de la muestra que corresponde a 202 mujeres manifestaron que NO sintieron que fueran minimizadas sus preocupaciones en salud mental por el hecho de ser mujer; por el contrario 22 mujeres que corresponden al 1,2% de la muestra manifestaron que SI. 138mujeres que corresponden al 7,6% de la población, manifestaron NO haber tenido ideas suicidas en algún momento; mientras por el contrario 32 mujeres que representan el 1,8% del total manifestaron SI haber tenido ideas suicidas. De las mujeres encuestadas en esta comuna 162 que equivale al 8.9%, manifestaron NO estar en tratamiento psicológico o psiquiátrico, mientras que 8 que representan el 0,4% manifestaron SI estarlo. El 8% de la muestra que equivale a 146 mujeres contestaron SI conocer sobre sus derechos sexuales y reproductivos, mientras 24 mujeres que corresponde al 1,3% manifestaron no tener conocimiento. En esta comuna 113 (6,2%) mujeres manifestaron tener hijos, mientras 57 (3,1%) contestaron que NO. Del total de la muestra, 132mujeres de esta comuna que corresponden al 7,2% manifestaron SI conocer sobre la interrupción voluntaria del embarazo; por el contrario 38 mujeres que representan el 2,1% contestaron No conocer sobre este tema. A la pregunta si lleva estilos de vida saludable, 95 (5,2%) mujeres de esta comuna contestaron que SI, mientras 75 (4,1%) mujeres contestaron que NO. EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO Del total de las mujeres encuestadas en esta comuna 103 de ellas que corresponde al 5,7% del total de la muestra manifestaron NO sentirse discriminadas en el ámbito laboral por el hecho de ser mujer; mientras 30 mujeres que corresponden al 1,6% de la muestra manifestaron SI haberse sentido discriminadas. En esta comuna 91 (5%) mujeres manifestaron NO haber sentido discriminación o acoso sexual en su lugar de trabajo, mientras 42 (2,3%) contestaron SI haberlo sentido. El 5,7% del total de la muestra que corresponde a 104 mujeres de esta comuna contestaron NO haber tenido dificultades para emplearse en la ciudad de Armenia, caso contrario 29 (1,6%) mujeres manifestaron SI haber experimentado dificultades al momento de emplearse. A la pregunta que, si ha sentido que ha tenido que trabajar más duro que sus compañeros del sexo masculino para alcanzar reconocimiento, 99 mujeres que representan el 5,4% manifestaron que NO, y solo 34 que equivalen al 1,9% manifestaron que SI. Para la pregunta si ha tratado de emprender, 85 mujeres que equivalen al 4,7% del total de la muestra manifestaron que SI han tratado de emprender y el 2,6% que representan a 48 mujeres manifestaron nunca haber emprendido. En esta comuna 95 mujeres que corresponden al 5,2% manifestaron SI creer que tienen las mismas oportunidades que los hombres al momento de acceder a financiamiento para colocar un negocio; mientras 38 mujeres que representan el 2,1% opinaron que NO piensan que tengan las mismas oportunidades.

Comuna 8 - Libertadores - Zona Occidente GOBERNANZA CON Y PARA LAS MUJERES Tiene un porcentaje bajo tanto de contratistas (0,8%) como de funcionarias públicas (0,2%), lo que indica una proporción limitada de mujeres en roles laborales en esta comuna. El 2,0% de las mujeres en el ámbito laboral han experimentado discriminación, falta de respeto a sus derechos y barreras para avanzar profesionalmente. VIOLENCIAS BASADAS EN GÉNERO El 3,1% de las mujeres en Armenia manifestaron ser violentadas; del cual el 2,1% corresponde a violencia física y sexual y el 1,0% a otro tipo de violencia. El agresor correspondió en un 2,9% al género masculino y en 0,2% al género femenino. De los cuales el 2,4% eran familiares y/o conocidos de la víctima y el 0,7 desconocidos. SABER PARA LA IGUALDAD EN ARMENIA El 2,1% de la población femenina se encuentra con un nivel de educación técnica y/o tecnológica, el 0,9% con educación profesional y el 0,5% con nivel de postgrado. SALUD En esta comuna 83 mujeres encuestadas que corresponden al 4.6% pertenecen al régimen contributivo; y 126 que corresponde al 6,9% corresponde al régimen subsidiado. 78 mujeres que corresponden al 4,3% manifiestan no tener Sisbén; 59 mujeres que corresponden al 3,2% pertenecen al grupo A y 56 mujeres que corresponden al 3,1% del total de la muestra pertenecen al grupo B y 18 mujeres que representan el 1% pertenecen al grupo C. 205 mujeres de esta comuna que corresponden al 11,3% del total de la muestra manifestaron que NO sintieron que se les hubiera tratado diferente por el hecho de ser mujer. Por el contrario, 7 mujeres que manifestaron que, SI habían sentido trato discriminatorio, corresponden al 0,4% del total de la población. Del total de la muestra, 198 mujeres de esta comuna que corresponden al 10,9% manifestaron que NO habían sentido restricción en el acceso al servicio de salud debido a su condición de género, cultural o socioeconómica. Por otra parte 14 mujeres que significan el 0,8% de la muestra manifestaron que SI habían sentido restricciones en la salud. El 10,7% del total de la muestra que corresponde a 194 mujeres manifestaron que NO sintieron que fueran minimizadas sus preocupaciones en salud mental por el hecho de ser mujer; por el contrario 18 mujeres que corresponden al 1% de la muestra manifestaron que SI. 177 mujeres que corresponden al 9,7% de la población, manifestaron NO haber tenido ideas suicidas en algún momento; mientras por el contrario 35 mujeres que representan el 1,9% del total manifestaron SI haber tenido ideas suicidas. De las mujeres encuestadas en esta comuna 205 (11,3%) manifestaron NO estar en tratamiento psicológico o psiquiátrico, mientras que 7 (0,4%) manifestaron SI estarlo. El 10,1% de la muestra que equivale a 184 mujeres contestaron SI conocer sobre sus derechos sexuales y reproductivos, mientras 28 mujeres que corresponde al 1,5% manifestaron no tener conocimiento. En esta comuna 174 (9,6%) mujeres manifestaron tener hijos, mientras 37 (2%) contestaron que NO. Del total de la muestra 154 mujeres de esta comuna que corresponden al 8,5% manifestaron SI conocer sobre la interrupción voluntaria del embarazo; por el contrario 58 mujeres que representan el 3,2% contestaron No conocer sobre este tema. A la pregunta si lleva estilos de vida saludable, 128 (7%) mujeres de esta comuna contestaron que SI, mientras 84 (4,6%) mujeres contestaron que NO. EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO Del total de las mujeres encuestadas en esta comuna 174 de ellas que corresponde al 9,6% del total de la muestra manifestaron NO sentirse discriminadas en el ámbito laboral por el hecho de ser mujer; mientras 20 mujeres que corresponden al 1,1% de la muestra manifestaron SI haberse sentido discriminadas. En esta comuna 180 (9,9%) mujeres manifestaron NO haber sentido discriminación o acoso sexual en su lugar de trabajo, mientras 14 (0,8%) contestaron SI haberlo sentido. El 9,7% del total de la muestra que corresponde a 177 mujeres de esta comuna contestaron NO haber tenido dificultades para emplearse en la ciudad de Armenia, caso contrario 17 (0,9%) mujeres manifestaron SI haber experimentado dificultades al momento de emplearse. A la pregunta que, si ha sentido que ha tenido que trabajar más duro que sus compañeros del sexo masculino para alcanzar reconocimiento, 157 mujeres que representan el 8.6% manifestaron que NO, y solo 37 que equivalen al 2,0% manifestaron que SI. Para la pregunta si ha tratado de emprender, 105 mujeres que equivalen al 5,8% del total de la muestra manifestaron que SI han tratado de emprender y el 4,9% que representan a 89 mujeres manifestaron nunca haber emprendido. En esta comuna 124 mujeres que corresponden al 6,8% manifestaron SI creer que tienen las mismas oportunidades que los hombres al momento de acceder a financiamiento para colocar un negocio; mientras 70 mujeres que representan el 3,8% opinaron que NO piensan que tengan las mismas oportunidades.

Comuna 9 - Los Fundadores - Zona Occidente GOBERNANZA CON Y PARA LAS MUJERES Muestra un porcentaje moderado tanto de contratistas (1,3%), como de funcionarias públicas ( 0,6%), lo que sugiere una distribución equilibrada de las mujeres en diferentes roles laborales en esta comuna. El 4,7% de las mujeres en el ámbito laboral han experimentado discriminación, falta de respeto a sus derechos y barreras para avanzar profesionalmente. VIOLENCIAS BASADAS EN GÉNERO El 1,9% de las mujeres en Armenia manifestaron ser violentadas; del cual el 0,7% corresponde a violencia física y sexual y el 1,2% a otro tipo de violencia. El agresor correspondió en un 1,8% al género masculino y en 0,1% al género femenino. De los cuales el 1,4% eran familiares y/o conocidos de la víctima y el 0,5 desconocidos. SABER PARA LA IGUALDAD EN ARMENIA El 1,7% de la población femenina se encuentra con un nivel de educación técnica y/o tecnológica, el 2,3% con educación profesional y el 0,7% con nivel de postgrado. SALUD En esta comuna 93 mujeres encuestadas que corresponden al 5,1% pertenecen al régimen contributivo; y 25 que corresponde al 1,4% corresponde al régimen subsidiado. 76 mujeres que corresponden al 4,2% manifiestan no tener Sisbén; 14 mujeres que corresponden al 0,8% pertenecen al grupo A; 21 mujeres que corresponden al 1,2% del total de la muestra pertenecen al grupo B y 10 mujeres que corresponde al 0,5% pertenecen al grupo C. 117 mujeres de esta comuna que corresponden al 6,4% del total de la muestra manifestaron que NO sintieron que se les hubiera tratado diferente por el hecho de ser mujer. Por el contrario, 7 mujeres que manifestaron que, SI habían sentido trato discriminatorio, corresponden al 0,4% del total de la población. Del total de la muestra, 113 mujeres de esta comuna que corresponden al 6,2% manifestaron que NO sintieron restricción en el acceso al servicio de salud debido a su género, condición cultural o socioeconómica. Por otra parte 11 mujeres que significan el 0,6% de la muestra manifestaron que SI habían sentido restricciones en la salud. El 5,5% del total de la muestra que corresponde a 101 mujeres manifestaron que NO sintieron que fueran minimizadas sus preocupaciones en salud mental por el hecho de ser mujer; por el contrario 23 mujeres que corresponden al 1,3% de la muestra manifestaron que SI. 96 mujeres que corresponden al 5,3% de la población, manifestaron NO haber tenido ideas suicidas en algún momento; mientras por el contrario 28 mujeres que representan el 1,5% del total manifestaron SI haber tenido ideas suicidas. De las mujeres encuestadas en esta comuna 113 (6,2%) manifestaron NO estar en tratamiento psicológico o psiquiátrico, mientras que 11 (0,6%) manifestaron SI estarlo. El 5,2% de la muestra que equivale a 95 mujeres contestaron SI conocer sobre sus derechos sexuales y reproductivos, mientras 29 mujeres que corresponde al 1,6% manifestaron no tener conocimiento. En esta comuna 75 (4,1%) mujeres manifestaron tener hijos, mientras 49 (2,7%) contestaron que NO. Del total de la muestra 92 mujeres de esta comuna que corresponden al 5,1% manifestaron SI conocer sobre la interrupción voluntaria del embarazo; por el contrario 32 mujeres que representan el 1,8% contestaron No conocer sobre este tema. A la pregunta si lleva estilos de vida saludable, 66 (3,6%) mujeres de esta comuna contestaron que SI, mientras 58 (3,2%) mujeres contestaron que NO. EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO Del total de las mujeres encuestadas en esta comuna 69 de ellas que corresponde al 3,8% del total de la muestra manifestaron NO sentirse discriminadas en el ámbito laboral por el hecho de ser mujer; mientras 20 mujeres que corresponden al 1,1% de la muestra manifestaron SI haberse sentido discriminadas. En esta comuna 67 (3,7%) mujeres manifestaron NO haber sentido discriminación o acoso sexual en su lugar de trabajo, mientras 22 (1,2%) contestaron SI haberlo sentido. El 3,8% del total de la muestra que corresponde a 70 mujeres de esta comuna contestaron NO haber tenido dificultades para emplearse en la ciudad de Armenia, caso contrario 19 (1%) mujeres manifestaron SI haber experimentado dificultades al momento de emplearse. A la pregunta que, si ha sentido que ha tenido que trabajar más duro que sus compañeros del sexo masculino para alcanzar reconocimiento, 63 mujeres que representan el 3,5% manifestaron que NO, y solo 26 que equivalen al 1,4% manifestaron que SI. Para la pregunta si ha tratado de emprender, 49 mujeres que equivalen al 2,7% del total de la muestra manifestaron que SI han tratado de emprender y el 2,2% que representan a 40 mujeres manifestaron nunca haber emprendido. En esta comuna 43 mujeres que corresponden al 2,4% manifestaron SI creer que tienen las mismas oportunidades que los hombres al momento de acceder a financiamiento para colocar un negocio; mientras 46 mujeres que representan el 2,5% opinaron que NO piensan que tengan las mismas oportunidades.

Comuna 10 - Quimbaya - Zona Norte GOBERNANZA CON Y PARA LAS MUJERES Muestra un porcentaje relativamente alto tanto de contratistas (2,4%) como de funcionarias públicas (1,4%) en comparación con otras comunas. Esto puede indicar una mayor presencia de mujeres en el ámbito laboral en la comuna Quimbaya. El 7,5% de las mujeres en el ámbito laboral han experimentado discriminación, falta de respeto a sus derechos y barreras para avanzar profesionalmente. VIOLENCIAS BASADAS EN GÉNERO 10. El 2,8% de las mujeres en Armenia manifestaron ser violentadas; del cual el 1,0% corresponde a violencia física y sexual y el 1,8% a otro tipo de violencia. El agresor correspondió en un 2,6% al género masculino y en 0,2% al género femenino. De los cuales el 2,2% eran familiares y/o conocidos de la víctima y el 0,6 desconocidos. SABER PARA LA IGUALDAD EN ARMENIA El 1,9% de la población femenina se encuentra con un nivel de educación técnica y/o tecnológica, el 4,4% con educación profesional y el 2,1% con nivel de postgrado. SALUD En esta comuna 151 mujeres encuestadas que corresponden al 8,3% pertenecen al régimen contributivo; y 27 que corresponde al 1,5% corresponde al régimen subsidiado. 161 mujeres que corresponden al 8,8% manifiestan no tener Sisbén; 18 mujeres que corresponden al 1% pertenecen al grupo A y 9 mujeres que corresponden al 0,5% del total de la muestra pertenecen al grupo B. 181 mujeres de esta comuna que corresponden al 9,9% del total de la muestra manifestaron que NO sintieron que se les hubiera tratado diferente en la atención en salud, por el hecho de ser mujer. Por el contrario, 13 mujeres que manifestaron que, SI habían sentido trato discriminatorio, corresponden al 7% del total de la población. Del total de la muestra, 188 mujeres de esta comuna que corresponden al 10,3% manifestaron que NO habían sentido restricción en el acceso al servicio de salud debido a su género. Por otra parte 6 mujeres que significan el 0,3% de la muestra manifestaron que SI habían sentido restricciones en la salud. El 9% del total de la muestra que corresponde a 163 mujeres manifestaron que NO sintieron que fueran minimizadas sus preocupaciones en salud mental por el hecho de ser mujer; por el contrario 31 mujeres que corresponden al 1,7% de la muestra manifestaron que SI. 158 mujeres que corresponden al 8,7% de la población, manifestaron NO haber tenido ideas suicidas en algún momento; mientras por el contrario 36 mujeres que representan el 2,0% del total manifestaron SI haber tenido ideas suicidas. De las mujeres encuestadas en esta comuna 175 manifestaron NO estar en tratamiento psicológico o psiquiátrico, mientras que 19 manifestaron SI estarlo. El 9,3% de la muestra que equivale a 169 mujeres contestaron SI conocer sobre sus derechos sexuales y reproductivos, mientras 25 mujeres que corresponde al 1,4% manifestaron no tener conocimiento. En esta comuna 106 mujeres manifestaron tener hijos, mientras 87 contestaron que NO. Del total de la muestra 154 mujeres de esta comuna que corresponden al 8,5% manifestaron SI conocer sobre la interrupción voluntaria del embarazo; por el contrario 40 mujeres que representan el 2,2% contestaron No conocer sobre este tema. A la pregunta si lleva estilos de vida saludable, 127 mujeres de esta comuna contestaron que SI, mientras 67 mujeres contestaron que NO. EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO Del total de las mujeres encuestadas en esta comuna 100 de ellas que corresponde al 5,5% del total de la muestra manifestaron NO sentirse discriminadas en el ámbito laboral por el hecho de ser mujer; mientras 24 mujeres que corresponden al 1,3% de la muestra manifestaron SI haberse sentido discriminadas. En esta comuna 94 mujeres manifestaron NO haber sentido discriminación o acoso sexual en su lugar de trabajo, mientras 30 contestaron SI haberlo experimentado. El 5,7% del total de la muestra que corresponde a 104 mujeres de esta comuna contestaron NO haber tenido dificultades para emplearse en la ciudad de Armenia, caso contrario 20 mujeres manifestaron SI haber experimentado dificultades al momento de emplearse. A la pregunta que, si ha sentido que ha tenido que trabajar más duro que sus compañeros del sexo masculino para alcanzar reconocimiento, 109 mujeres que representan el 6% manifestaron que NO, y solo 15 que equivalen al 0,8% manifestaron que SI. Para la pregunta si ha tratado de emprender, 76 mujeres que equivalen al 4,2% del total de la muestra manifestaron que SI han tratado de emprender y el 2,6% que representan a 48 mujeres manifestaron nunca haber emprendido. En esta comuna 83 mujeres que corresponden al 4,6% manifestaron SI creer que tienen las mismas oportunidades que los hombres al momento de acceder a financiamiento para colocar un negocio; mientras 41 mujeres que representan el 2,3% opinaron que NO piensan que tengan las mismas oportunidades.

Comuna 1 - Centenario - Zona Sur GOBERNANZA CON Y PARA LAS MUJERES E 1,0% de las mujeres encuestadas son contratistas y el 0,2% son Funcionarias Públicas. Esta comuna presenta un bajo porcentaje tanto de contratistas como de funcionarias públicas, lo que indica una proporción limitada de mujeres en roles laborales en el ámbito público. El 2,7% de las mujeres en el ámbito laboral han experimentado discriminación, falta de respeto a sus derechos y barreras para avanzar profesionalmente. VIOLENCIAS BASADAS EN GÉNERO El 2,6% de las mujeres en Armenia manifestaron ser violentadas; del cual el 1,3% corresponde a violencia física y sexual y el 1,3% a otro tipo de violencia. El agresor correspondió en un 2,5% al género masculino y en un 0,1% al género femenino. De los cuales el 2,0% eran familiares y/o conocidos de la víctima y el 0,6 desconocidos. SABER PARA LA IGUALDAD EN ARMENIA El 2,2% de la población femenina se encuentra con un nivel de educación técnica y/o tecnológica, el 1,0% con educación profesional y el 0,3% con nivel de postgrado. SALUD En esta comuna 84 mujeres encuestadas que corresponden al 4.6% pertenecen al régimen contributivo; y 81 que corresponde al 4.4% corresponde al régimen subsidiado. 74 mujeres que corresponden al 4,1% manifiestan no tener Sisbén; 46 mujeres que corresponden al 2,5% pertenecen al grupo A y 42 mujeres que corresponden al 2,3% del total de la muestra pertenecen al grupo B. 160 mujeres de esta comuna que corresponden al 8,8% del total de la muestra manifestaron que NO sintieron que se les hubiera tratado diferente por el hecho de ser mujer. Por el contrario, 12 mujeres que manifestaron que, SI habían sentido trato discriminatorio, corresponden al 7% del total de la población. Del total de la muestra, 152 mujeres de esta comuna que corresponden al 8,3% manifestaron que NO habían sentido restricción en el acceso al servicio de salud debido a su género. Por otra parte 20 mujeres que significan el 1,1% de la muestra manifestaron que SI habían sentido restricciones en la salud. El 8,2% del total de la muestra que corresponde a 149 mujeres manifestaron que NO sintieron que fueran minimizadas sus preocupaciones en salud mental por el hecho de ser mujer; por el contrario 23 mujeres que corresponden al 2,3% de la muestra manifestaron que SI. 133 mujeres que corresponden al 7,3% de la población, manifestaron NO haber tenido ideas suicidas en algún momento; mientras por el contrario 39 mujeres que representan el 2,1% del total manifestaron SI haber tenido ideas suicidas. De las mujeres encuestadas en esta comuna 157 manifestaron NO estar en tratamiento psicológico o psiquiátrico, mientras que 15 manifestaron SI estarlo. El 7,7% de la muestra que equivale a 140 mujeres contestaron SI conocer sobre sus derechos sexuales y reproductivos, mientras 32 mujeres que corresponde al 1,8% manifestaron no tener conocimiento. En esta comuna 119 mujeres manifestaron tener hijos, mientras 53 contestaron que NO. Del total de la muestra 113 mujeres de esta comuna que corresponden al 6,2% manifestaron SI conocer sobre la interrupción voluntaria del embarazo; por el contrario 59 mujeres que representan el 3,2% contestaron No conocer sobre este tema. A la pregunta si lleva estilos de vida saludable, 92 mujeres de esta comuna contestaron que SI, mientras 80 mujeres contestaron que NO. EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO Del total de las mujeres encuestadas en esta comuna 128 de ellas que corresponde al 7% del total de la muestra manifestaron NO sentirse discriminadas en el ámbito laboral por el hecho de ser mujer; mientras 23 mujeres que corresponden al 3% de la muestra manifestaron SI haberse sentido discriminadas. En esta comuna 111 mujeres manifestaron NO haber sentido discriminación o acoso sexual en su lugar de trabajo, mientras 40 contestaron SI haberlo sentido. El 6,2% del total de la muestra que corresponde a 113 mujeres de esta comuna contestaron NO haber tenido dificultades para emplearse en la ciudad de Armenia, caso contrario 38 mujeres manifestaron SI haber experimentado dificultades al momento de emplearse. A la pregunta que, si ha sentido que ha tenido que trabajar más duro que sus compañeros del sexo masculino para alcanzar reconocimiento, 115 mujeres que representan el 6,3%v manifestaron que NO, y solo 36 que equivalen al 2,0% manifestaron que SI. Para la pregunta si ha tratado de emprender, 100 mujeres que equivalen al 5,5% del total de la muestra manifestaron que SI han tratado de emprender y el 2,8% que representan a 51 mujeres manifestaron nunca haber emprendido. En esta comuna 94 mujeres que corresponden al 5,2% manifestaron SI creer que tienen las mismas oportunidades que los hombres al momento de acceder a financiamiento para colocar un negocio; mientras 57 mujeres que representan el 3,1% opinaron que NO piensan que tengan las mismas oportunidades.

ZONA RURAL GOBERNANZA CON Y PARA LAS MUJERES Presenta un porcentaje bajo tanto de contratistas (0,5%) como de funcionarias públicas (0,2%), lo que indica una proporción limitada de mujeres en roles laborales en esta zona. El 1,4% de las mujeres en el ámbito laboral han experimentado discriminación, falta de respeto a sus derechos y barreras para avanzar profesionalmente. VIOLENCIAS BASADAS EN GÉNERO El 0,9% de las mujeres en Armenia manifestaron ser violentadas; del cual el 0,4% corresponde a violencia física y sexual y el 0,5 % a otro tipo de violencia. El agresor correspondió en un 0,7% al género masculino y en 0,2% al género femenino. De los cuales el 0,6% eran familiares y/o conocidos de la víctima y el 0,3 desconocidos. SABER PARA LA IGUALDAD EN ARMENIA El 0,6% de la población femenina se encuentra con un nivel de educación técnica y/o tecnológica, el 0,6% con educación profesional y el 0,2% con nivel de postgrado. SALUD En esta comuna 29 mujeres encuestadas que corresponden al 1.6% pertenecen al régimen contributivo; y 14 que corresponde al 0,8% corresponde al régimen subsidiado. 30 mujeres que corresponden al 1,6% manifiestan no tener Sisbén; 7 mujeres que corresponden al 0,4% pertenecen al grupo A y 4 mujeres que corresponden al 0,2% del total de la muestra pertenecen al grupo B. 41 mujeres de esta comuna que corresponden al 2,3% del total de la muestra manifestaron que NO sintieron que se les hubiera tratado diferente por el hecho de ser mujer. Por el contrario, 3mujeres que manifestaron que, SI habían sentido trato discriminatorio, corresponden al 0,2% del total de la población. Del total de la muestra, 40 mujeres de esta comuna que corresponden al 2,2% manifestaron que NO habían sentido restricción en el acceso al servicio de salud debido a su género. Por otra parte 4 mujeres que significan el 0,2% de la muestra manifestaron que SI habían sentido restricciones en la salud. El 2,1% del total de la muestra que corresponde a 39 mujeres manifestaron que NO sintieron que fueran minimizadas sus preocupaciones en salud mental por el hecho de ser mujer; por el contrario 5 mujeres que corresponden al 0,3% de la muestra manifestaron que SI. 34 mujeres que corresponden al 1,9% de la población, manifestaron NO haber tenido ideas suicidas en algún momento; mientras por el contrario 10 mujeres que representan el 0,5% del total manifestaron SI haber tenido ideas suicidas. De las mujeres encuestadas en esta comuna 40 (2,2%) manifestaron NO estar en tratamiento psicológico o psiquiátrico, mientras que 4 (0,2%) manifestaron SI estarlo. El 1,8% de la muestra que equivale a 32 mujeres contestaron SI conocer sobre sus derechos sexuales y reproductivos, mientras 12 mujeres que corresponde al 0,7% manifestaron no tener conocimiento. En esta comuna 23 (1,3%) mujeres manifestaron tener hijos, mientras 21 (1,2%) contestaron que NO. Del total de la muestra 32 mujeres de esta comuna que corresponden al 1,8% manifestaron SI conocer sobre la interrupción voluntaria del embarazo; por el contrario 12 mujeres que representan el 0,7% contestaron No conocer sobre este tema. A la pregunta si lleva estilos de vida saludable, 27 (1,5%) mujeres de esta comuna contestaron que SI, mientras 17 (0,9%) mujeres contestaron que NO. EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO Del total de las mujeres encuestadas en esta comuna 23 de ellas que corresponde al 1,3% del total de la muestra manifestaron NO sentirse discriminadas en el ámbito laboral por el hecho de ser mujer; mientras 9 mujeres que corresponden al 0,5% de la muestra manifestaron SI haberse sentido discriminadas. En esta comuna 20 (1,1%) mujeres manifestaron NO haber sentido discriminación o acoso sexual en su lugar de trabajo, mientras 12 (0,7%) contestaron SI haberlo sentido. El 1,2% del total de la muestra que corresponde a 22 mujeres de esta comuna contestaron NO haber tenido dificultades para emplearse en la ciudad de Armenia, caso contrario 10 (0,5%) mujeres manifestaron SI haber experimentado dificultades al momento de emplearse. A la pregunta que, si ha sentido que ha tenido que trabajar más duro que sus compañeros del sexo masculino para alcanzar reconocimiento, 20 mujeres que representan el 1,1% manifestaron que NO, y solo 12 que equivalen al 0,7% manifestaron que SI. Para la pregunta si ha tratado de emprender, 19 mujeres que equivalen al 1% del total de la muestra manifestaron que SI han tratado de emprender y el 0,7% que representan a 13 mujeres manifestaron nunca haber emprendido. En esta comuna 19 mujeres que corresponden al 1% manifestaron SI creer que tienen las mismas oportunidades que los hombres al momento de acceder a financiamiento para colocar un negocio; mientras 13 mujeres que representan el 0,7% opinaron que NO piensan que tengan las mismas oportunidades.