Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

CARRERA DE COMUNICACIONES

2023-02

Autora: Nicole Andrea Zevallos Vargas Asesor de tesis: Mg. Livingston José Crawford Tirado

ESTRATEGIAS DE MARKETING POLÍTICO 3.0 DEL CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE PERÚ GEORGE PATRICK FORSYTH SOMMER EN 2021

Índice

1. Situación Problemática →

2. Justificación →

3. Objetivos →

4. Marco Teórico →

5. Antecedentes →

6. Hipótesis →

7. Marco Metodológico →

8. Resultados →

9. Análisis de Resultados →

10. Comprobación de hipótesis →

11. Conclusiones →

12. Recomendaciones →

1.

Situación Problemática

  • Impacto de la pandemia del COVID-19 en la sociedad, salubridad, economía y política.
  • Crisis política en el Perú
  • Proceso electoral 2021
  • Digitalización de las campañas políticas a nivel internacional y nacional
  • Estrategia política 3.0

Formulación del problema

“¿Cómo se desarrolló la estrategia de marketing político 3.0 del excandidato a la presidencia George Forsyth?” “¿Forsyth mostró un ejemplar planeamiento y ejecución de una estrategia de marketing digital 3.0 en las Elecciones presidenciales 2021?” “¿La estrategia planteada por el excandidato George Forsyth logró conectar con los jóvenes votantes? ¿Cuál fue su nivel de efectividad?”

PRÁCTICA

TEÓRICA

2.

Justificación

O.E. 3

O.E. 2

O.E. 1

Analizar las estrategias de marketing político 3.0, utilizadas por el candidato a la presidencia de la república George Forsyth.

General

3.

Objetivos

4.

El modelo de tres etapas del Marketing Político

La aldea global

Teoría de la propaganda

Marketing Político

Marco Teórico

Teoría de la ecología de los medios

Teoría de la cibercultura y los new media

Teoría de Usos y gratificaciones

5.

Lima, 2020

Uso de las redes sociales en la campaña presidencial de Pedro Pablo Kuczynski en las elecciones del año 2011

Antecedentes

Croacia, 2018

Campañas electorales en redes sociales de Internet. Caso: Elección municipal en Lima Metropolitana 2018

Lima, 2019

The use of social media in political campaigns: The case of croatian local elections 2017.

Pakistan, 2020

Role of social media in political campaigns in pakistan: A case study of 2018 elections. Journal of Political Studies

Lima, 2019

La influencia del marketing político en la intención de voto del elector joven entre 18 y 25 años de los NSE B-C pertenecientes a la ciudad de Lima, en relación con la presidencia del Perú, año 2016

Estados Unidos, 2021

Breaking down President Biden’s data-driven social media strategy.

H.E. 3

H.E. 2

H.E. 1

En el 2021, el candidato a la presidencia de la república George Forsyth tuvo que implementar una campaña digital 3.0 de marketing político proporcional a la situación, debido a las regulaciones del COVID-19.

General

6.

Hipótesis

Metodología

MARCO INVESTIGATIVO

Investigación empírica con descripción de acciones digitales y explicación de relación de variables.

DESCRIPTIVO-EXPLICATIVO

TIPO DE INVESTIGACIÓN

DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

Consideración de datos cualitativos y cuantitativos

La combinación de ambas materias se encuentran en desarrollo.

MIXTO

MARKETING POLÍTICO Y DIGITAL

7.

Marco Metodológico

George Forsyth

Variable dependiente

Estrategias de marketing político 3.0

Variable independiente

Variables

7.

Marco Metodológico

Análisis de contenido
Entrevistas a profundidad
Encuestas

Instrumentos

7.

Marco Metodológico

Población y muestra

Marco Metodológico

7.

Población

Personas habilitadas para votar en las Elecciones Generales 2021. (25 287 954 peruanos)

Población

Expertos en marketing politico, digital y marketing politico y digital.

Población

Publicaciones de George Forsyth desde enero a abril del 2021 en Facebook, Instagram, Twitter y Tik Tok.

Marco Metodológico

7.

Recolección de datos y Plan de análisis

Análisis de contenido

Periodo: De enero a abril del 2021.Redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter y Tik TokCategorías: Opinión, Meme, Debate, Persona, Empatía

Encuestas

Modo: Online - Google FormsPúblico: 100 personas aleatorias residentes de Lima Metropolitana y Huancayo entre 18 a 70 añosProcesamiento: Gráficos desarrollados en Excel

Entrevistas a profundidad

Modo: Online y presencialPúblico: Christian Núñez, Luis Alberto Chávez y Michael EspinozaCategorías: Campaña en pandemia, Perfil del candidato, marketing político 3.0, estrategia digital de Forsyth

Análisis de contenido

Resultados

8.

Facebook

Análisis de contenido

Resultados

8.

Instagram

Análisis de contenido

Resultados

8.

Twitter

Análisis de contenido

Resultados

8.

Tik Tok

Análisis de contenido

Resultados

8.

Tik Tok

Análisis de contenido

Resultados

8.

Web

Entrevistas a profundidad

Resultados

8.

Pandemia del COVID-19

Continuidad en redes sociales

Equipo de campaña

Fake News

Tik Tok

Creador de contenido

George Forsyth

Entrevistas a profundidad

Resultados

8.

Estrategia redes sociales

Percepción del público

Análisis político

Lugar de residencia

Edad

Encuestas

Resultados

8.

Huancayo

Lima Metropolitana

25%

75 %

¿Qué influyó en su decisión para elegir a un candidato?

¿Votó en la primera vuelta de las elecciones presidenciales y congresales 2021?

Encuestas

Resultados

8.

¿Cuál es la red que utilizaba para seguirlo?

¿Usted seguía a su candidato de preferencia por sus redes sociales?

Encuestas

Resultados

8.

¿Qué tan importante considera que los políticos comuniquen sus acciones por sus redes sociales?

¿Qué tanto influyó las redes sociales del candidato de su preferencia en su voto?

Encuestas

Resultados

8.

Si en caso vio videos de candidatos a la presidencia en Tik Tok, ¿qué le pareció el contenido publicado?

¿Vio a candidatos a la presidencia en las Elecciones Generales 2021 usando Tik Tok?

Encuestas

Resultados

8.

Según su grado de satisfacción, ¿Cómo calificaría al contenido publicado en Facebook e Instagram en redes sociales del candidato en campaña?

En referencia al candidato George Forsyth, ¿logró ver alguna de sus redes sociales?

Encuestas

Resultados

8.

¿Qué tan probable es que hubiera votado por él si hubiera tenido mayor interacción con su contenido en redes sociales?

¿Qué opina sobre el uso que le dio el excandidato al Tik Tok?

Encuestas

Resultados

8.

En general, ¿Cómo podría calificar la campaña de George Forsyth sólo en redes sociales?

Encuestas

Resultados

8.

Analisis e Interpretación de resultados

9.

Poca interacción con el público

Precedente en la política

Fake News

Inexperiencia de Forsyth

Uso de herramientas de cada canal digital

Facebook como herramienta popular

Publicidad regulada en medios tradicionales

Tik Tok como novedad

Cambio en perfil de candidato

Regulaciones de COVID-19

Interconectividad exponenciada por la pandemia

Factores de decisión de voto

Feedback de redes sociales

Manera tradicional en redes sociales

Predisposición digital del público

Comprobación de hipótesis

10.

Ideas preconcebidas y sesgo por ello

CRITICAS POR ABANDONO DE LA ALCALDÍA

Sin vínculos con los votantes y poco uso de herramientas digitales

Contenidos difundidos en cada canal digital

Generar base de datos

No logro conexión con votantes

posición imparcial ante algunos temas

SE USARON 4 REDES SOCIALES Y UNA WEB

CAMPAÑA MÁS INTENSA A NIVEL DIGITAL

Ventaja diferencial poco distinguida como candidato

Estrategia digital de Forsyth: redes sociales y página web

Estrategias interesantes de interacción con votantes y ruptura de brecha formal.

Ideas preconcebidas sobre el candidato desmerecieron su campaña

Politicos como creadores de contenido

Pandemia como un hito en la historia de las campañas políticas en Perú.

Abandono de cuentas digitales al terminar la campaña política

Inicios del marketing politico 3.0

Conclusiones

11.

Recomendaciones

12.

Continuidad de candidato

Perjudicó contenidos anteiormente publicados.

Entrevistas a más expertos

Dar una visión más profunda de la estrategia utilizada.

Duración de la investigación

Entrevistas antes de la contienda electoral del 2022.

Profundizar investigación

Comparaciones con otros candidatos y ampliar muestra de encuesta

¡Muchas gracias!